Wednesday, August 27, 2025

Dos Niños Muertos Y 17 Heridos En El Tiroteo En Una Escuela Católica En Minneapolis. León Envía Condolencias

Información de agencia EFE, Ago-27-2025.

Washington, 27 ago (EFE).- El jefe de la policía de Minneapolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros 17 heridos (catorce de ellos menores de edad) tras el tiroteo registrado en una escuela católica de la ciudad.

«Dos niños pequeños, de ocho y diez años, fueron asesinados en los pupitres donde estaban sentados. Sus padres ya han sido notificados. Otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños. Dos de esos niños están en estado crítico», explicó el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, en una rueda de prensa.

Los hechos se produjeron esta mañana, sobre las 08:30 hora local (13:30 GMT), en la iglesia católica romana de la Anunciación de Minneapolis, en el estado de Minnesota, y provocaron una fuerte respuesta policial y una gran tensión hasta que se confirmó que el autor de los disparos había fallecido.

Según explicó O’Hara, durante la misa como parte del inicio del curso escolar, «un hombre armado se aproximó por la parte exterior, al costado del edificio, y comenzó a disparar con un rifle a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que estaban sentados en los bancos».

«El agresor», dijo, «estaba armado con un rifle, una escopeta y una pistola»: «Creemos que utilizó las tres», añadió.

Preguntado por el número de disparos, apuntó que fueron «docenas», aunque no tienen todavía la cuenta exacta.

Las autoridades confirmaron también la muerte del tirador, quien creen que «se quitó la vida en el estacionamiento» de la escuela, ubicado en la parte trasera de la iglesia.

«Este acto deliberado de violencia es solo una muestra de la crueldad que está más allá de toda comprensión. Nuestros corazones están rotos por todos los que han sido afectados por esta tragedia; mientras iniciamos el difícil camino hacia la sanación, quiero que la comunidad sepa esto: que incluso ante tal maldad, estamos con nuestra comunidad», concluyó el jefe de policía.

La Administración Trump informó que se ordenó colocar la bandera de Estados Unidos a media asta en todos los edificios públicos y terrenos militares hasta la puesta del sol del próximo 31 de agosto.

Según fuentes de la Casa Blanca, el presidente, Donald Trump, ha llamado al gobernador de Minnesota, Tim Walz.

Ambos escribieron en sus redes sociales, al poco de conocerse la noticia, que estaban monitoreando la situación y enviaron sus condolencias a las familias afectadas.

Muy pronto León XIV envió sus condolencias al arzobispo de St. Paul-Minneapolis, Mons. Bernard Hebda, en un telegrama firmado por el cardenal Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede.

Esta es una información en español de agencia EFE, Ago-27-2025.

Ciudad del Vaticano, 27 ago (EFE).- El papa León XIV se mostró este miércoles profundamente entristecido y envió su pésame y su apoyo espiritual tras el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis, en Estados Unidos, en el que han muerto dos niños y hay 17 heridos.

En un telegrama, firmado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y enviado al arzobispo de la ciudad, Bernard Hebda, se informó de que el papa expresó «su sincero pésame y aseguró su apoyo espiritual a todos los afectados por esta terrible tragedia, en especial a las familias que ahora lloran la perdida de un hijo».

Al mismo tiempo, añade el telegrama, «encomendó las almas de los niños fallecidos al amor de Dios Todopoderoso» y reza «por los heridos y por el personal médico y el clero que los atiende y sus seres queridos».

El pontífice también envió su bendición a todos los afectados, escuela y comunidades, para que llegue «la paz, la fortaleza y la consolación en el Señor Jesús»

Dos niños pequeños, de ocho y diez años, fueron asesinados en los pupitres donde estaban sentados y otras 17 personas resultaron heridas, 14 de ellas niños, dos de ellos están en estado crítico, según explicó el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, en una rueda de prensa.

Los hechos se produjeron esta mañana, sobre las 08:30 hora local, en la iglesia católica romana de la Anunciación de Minneapolis, en el estado de Minnesota, y las autoridades confirmaron también la muerte del tirador, quien creen que «se quitó la vida en el estacionamiento» de la escuela, ubicado en la parte trasera de la iglesia.

Parolin: Muchos Intereses En Juego Impiden Una Solución

Si hay algo que reconocer al cardenal Parolin es la destreza con que maneja las entrevistas improvisadas, lo presionan pero nunca abandona su lenguaje diplomático ni se sale de su papel de Secretario de Estado. Una vez más ocurrió hoy, cuando al final de una Misa que presidió con ocasión de la memoria de Santa Mónica, fue abordado por periodistas indagando sobre los temas que más urgen hoy. En el video, con audio original en italiano, se puede apreciar cómo ha manejado la situación cuando intentaron ponerlo contra las cuerdas.

Esta es una información pertinente en español de Vatican News, Ago-27-2025.

Parolin: Muchos intereses en juego impiden una solución

En respuesta a las preguntas de los periodistas al margen de la misa por la memoria litúrgica de Santa Mónica, celebrada en la basílica de San Agustín en Campo Marzio de Roma, el cardenal Secretario de Estado vaticano expresó su deseo, tras el llamamiento del Papa, de que se evite un "castigo colectivo" en Oriente Medio consiguiendo un alto el fuego y un "acceso seguro" a la ayuda humanitaria.

Vatican News


Al margen de la Misa de la memoria litúrgica de Santa Mónica, celebrada en la Basílica de San Agustín en Campo Marzio de Roma, el Secretario de Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, reiteró la posición de la Santa Sede sobre la crisis en Oriente Medio, recordando el llamamiento del Papa León XIV y las declaraciones de los patriarcas de Tierra Santa.

Contra el desplazamiento de la población de Gaza

"Quisiera referirme al llamamiento que el Papa hizo esta mañana durante la audiencia general y que contiene las reflexiones de la Santa Sede sobre la situación en Gaza", explicó Parolin, recordando cómo el Pontífice y los patriarcas greco-ortodoxos y latinos han pedido "el fin de la guerra" y se han pronunciado "contra el desplazamiento de la población de Gaza".

Muchos intereses en juego

El cardenal subrayó que "hay muchas soluciones, soluciones que realmente pueden poner fin a esta situación", pero denunció el peso de intereses "políticos", "económicos", "de poder" y "hegemónicos" que impiden "una solución humana a esta tragedia".

Quedarse es valiente

En cuanto a la protección de los religiosos y fieles en Gaza, Parolin informó que "se ha concedido la libertad a pesar de la orden de evacuación del gobierno israelí", citando cómo el Patriarca Ortodoxo de Jerusalén, Teófilos III, informó que hoy se pidió a los fieles de la parroquia ortodoxa que "abandonaran Gaza". "Cada uno podrá decidir qué hacer", afirmó el cardenal, precisando, sin embargo, que "la decisión de quedarse es valiente" y que desconocía "cómo se implementará dada esta orden de evacuación" y el "control total sobre el terreno".

Señales de la diplomacia

En el ámbito diplomático, el Secretario de Estado del Vaticano confirmó que está "en contacto con la administración estadounidense, a través de la embajada", y expresó su esperanza de que las conversaciones internacionales derivadas de la visita del ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, a Washington den señales concretas: "Espero lo que el Papa ha solicitado, es decir, un alto el fuego, acceso seguro a la ayuda humanitaria, respeto al derecho internacional humanitario —esto es fundamental— y, de hecho, evitar el castigo colectivo".

La posición del gobierno israelí

Por último, respecto al riesgo de una evacuación forzosa de la población de Gaza, Parolin reconoció que hasta ahora el gobierno israelí "ha demostrado no estar dispuesto a dar marcha atrás" en esta posición y que "quizás no haya muchas esperanzas", al tiempo que reiteró la voluntad de la Santa Sede de "insistir" en que las cosas cambien.

Nuevo Llamamiento De León Para Que Se Ponga Fin Al Conflicto En Tierra Santa

Como están las cosas la audiencia general de hoy ha pasado a un segundo plano porque los medios de comunicación de información general, y también los de informacion especializada, se han concentrado en el llamamiento que León XIV hizo al final de ella. Como novedad, se ha asociado a la declaración conjunta de ayer del cardenal Pizzaballa y de Teófilo III, por medio de la cual ratifican que los cristianos en Gaza se van a quedar.

Este es el texto oficial en español del llamamiento realizado hoy por León (en el video, con audio original en italiano, a partir de 55:20).

El viernes pasado acompañamos con la oración y el ayuno a nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. Hoy vuelvo a hacer un fuerte llamamiento tanto a las partes implicadas como a la comunidad internacional para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que ha causado tanto terror, destrucción y muerte.

Ruego que se libere a todos los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente, se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria y se respete íntegramente el derecho humanitario, en particular la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población. Me uno a la declaración conjunta de los patriarcas greco-ortodoxo y latino de Jerusalén, que ayer pidieron que se pusiera fin a esta espiral de violencia, que se pusiera fin a la guerra y que se diera prioridad al bien común de las personas.

Imploramos a María, Reina de la Paz, fuente de consuelo y esperanza. Que su intercesión obtenga la reconciliación y la paz en esa tierra tan querida por todos.