Thursday, November 27, 2025

Cardenal Kurt Koch, Nuevo Presidente De Ayuda A La Iglesia Necesitada

Diremos directamente lo que pensamos sobre este nombramiento, es un anticipo de que proximamente el cardenal Kurt Koch será cesado como prefecto del dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, ya sobrepasó los 75 años, quedará simplemente con el nuevo encargo a su salida y le buscarán reemplazo en su encargo actual.

Esta es una información de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Nov-27-2025.

El cardenal Kurt Koch, nuevo presidente de ACN

El cardenal Koch, conocido de ACN desde hace muchos años, aporta una amplia experiencia en el ámbito del diálogo ecuménico e interreligioso

ACN.-
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha expresado su gratitud al Papa León XIV por el nombramiento del cardenal Kurt Koch como su nuevo presidente. De este modo, reemplaza al cardenal Mauro Piacenza, quien ha encabezado ACN durante 14 años la organización. Mons. Piacenza fue el primer presidente de la institución después de su nombramiento como fundación pontificia.

El cardenal Kurt Koch nació en 1950 en Lucerna, Suiza. Tras completar sus estudios en Alemania y Suiza, fue ordenado sacerdote en 1982. Posteriormente, en 1995 fue nombrado obispo de Basilea tras ser consagrado por el papa Juan Pablo II. En 2010, el Papa Benedicto XVI lo creó cardenal.

El cardenal Koch no es un extraño para ACN, ya que ha colaborado estrechamente con la fundación pontificia a lo largo de los años. De modo particular, ha mantenido una estrecha relación con las oficinas suiza y alemana, participando en conferencias y peregrinaciones, entre otros eventos.

Por otra parte, Mons. Kurt Koch es el prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y encabeza la Comisión para las Relaciones Religiosas con el Judaísmo desde 2010. Las relaciones ecuménicas e interreligiosas son una parte esencial de la misión de ACN, especialmente en países donde los cristianos, o los católicos, son una minoría.

“Nos alegramos de contar con el cardenal Koch como nuevo presidente y con la orientación que puede aportar a nuestra misión para con los cristianos perseguidos y necesitados del mundo entero», ha declarado la presidenta ejecutiva de ACN, Regina Lynch.

«Le estamos agradecidos al papa León XIV por este nombramiento y por su interés en nuestro trabajo”, ha expresado.

Musulmanes y otros grupos también son víctimas

El nuevo presidente de ACN releva en el cargo al cardenal Mauro Piacenza, de 81 años, que ha dejado el cargo que ocupaba desde 2011. En mayo de su último año como presidente de ACN, el cardenal Piacenza tuvo la oportunidad de dirigirse a miles de benefactores y empleados de la fundación. Durante la peregrinación jubilar a Roma, les recordó que “la misión de Ayuda a la Iglesia Necesitada es precisamente esta: ayudar a Cristo en su obra de salvación, ayudarlo a ser conocido y amado, ayudar a Cristo a salvar a la humanidad apoyando la vida de la Iglesia, especialmente allí donde se enfrenta a las mayores dificultades”.

Por otro lado, Regina Lynch ha subrayado que “en el cardenal Piacenza, ACN siempre ha tenido un mentor y un presidente estable y de confianza. El cardenal ha mostrado un gran interés por nuestra labor y nos ha guiado con sus consejos y su ayuda”. También ha añadido que «el cardenal Piacenza siempre ha sido un gran defensor de las iniciativas de ACN, como la campaña “Un millón de niños rezando el Rosario” y las campañas de Oriente Próximo. Le estamos muy agradecidos por su servicio a los cristianos necesitados y perseguidos. Mons. Piacenza está y estará siempre presente en nuestras oraciones».

ACN es una fundación pontificia que ayuda a cristianos en 138 países a través de más de cinco mil proyectos anuales. En 2024, la fundación invirtió 129,4 millones de euros en proyectos. Su sede internacional se encuentra en Königstein, Alemania, pero cuenta con oficinas nacionales en más de 20 países de todo el mundo.

Árbol De Navidad Llega Al Vaticano

Información de agencia EFE, Nov-27-2025.

Ciudad del Vaticano, 27 nov (EFE).- Un gran abeto de 27 metros de altura procedente del norte de Italia quedó instalado este jueves en la Plaza de San Pedro del Vaticano para ser decorado como árbol de Navidad, en el inicio de los preparativos de las próximas fiestas.

Se trata de un «abeto rojo» procedente de la provincia de Bolzano en Trentino-Alto Adigio y que ha sido donado por los municipios de Lagundo y Ultimo.

Como es tradicional, también se instalará un Belén que este año llegará de Nocera Superiore, provincia de Salerno (sur) y que recrea elementos típicos de la zona, incluido el baptisterio paleocristiano.

El obispo de Bolzano-Bressaone, monseñor Ivo Muser, ha indicado que la tala del árbol escogido ha sido un proceso planificado y respetuoso con el medio ambiente al tratarse de un recambio natural de los árboles.

«La tala del árbol no es una falta de respeto, sino el fruto de una gestión forestal prudente, donde la tala forma parte de un enfoque activo que garantiza la salud del bosque y controla su crecimiento», afirmó el prelado en una entrevista publicada en el sitio web del Vaticano.

El año pasado la instalación del abeto de Navidad en el Vaticano estuvo rodeada de polémica y causó indignación en Italia porque se escogió un majestuoso ejemplar con más de dos siglos de historia.

Este año, junto al abeto principal, se instalarán otros más pequeños, también provenientes del Alto Adigio, en oficinas y palacios de la Santa Sede, contribuyendo a la decoración navideña en distintos espacios del Vaticano.