Wednesday, September 3, 2025

El Papa León XIV Recibe Como Regalo Una Moto BMW Y La Firma: La Recaudación Se Destinará A Beneficencia

Información de ABC, Sep-03-2025.

El Papa León XIV recibe como regalo una moto BMW y la firma: la recaudación se destinará a beneficencia

El Pontífice se montado en el vehículo y lo ha firmado al tiempo que ha saludado a los moteros, procedente

ABC
03/09/2025


Se los conoce como los Jesus Biker, los motoristas de Cristo, y han cruzado media Europa desde Alemania y Austria durante los últimos días para llegar este miércoles a la plaza de San Pedro. Allí, han regalado una potentísima BMW R18 blanca al Papa León XIV, que los ha saludado tras la audiencia habitual de los miércoles. Se trata de una moto personalizada con el escudo papal sobre el carenado, el nombre del Pontífice sobre el depósito y una bandera del Vaticano, tal y como informa la organización en su web a través de Catholic News Agency. Al recibirla, el Santo Padre se ha parado a contemplarla, se ha subido, la ha bendecido y la ha firmado con un rotulador indeleble mientras los fotógrafos se desvivían por inmortalizar el momento.

No obstante y a pesar de que el Obispo de Roma ha reconocido haber conducido una de joven, la moto no se quedará en el garaje vaticano, sino que será subastada el 18 de octubre en Múnich. La recaudación se destinará a beneficencia, en concreto, la recibirá una ONG austríaca que se ocupa de los niños en Madagascar y que espera lograr los fondos necesarios para poner en marcha un proyecto escolar en una de las áreas más pobres del país.

No es la primera vez que los Jesus Biker recorren miles de kilómetros y atraviesan los Alpes para entregarle a un Papa un regalo similar: ya lo hicieron con Francisco, al que regalaron una Harley-Davidson. Igual que entonces, también ahora los moteros han recogido mensajes de sus afiliados a lo largo del camino y se los han dado al Vicario de Cristo.

«La Peregrinación del Año Santo en moto ha sido, sin duda, uno de los eventos más originales que se celebrarán aquí en Roma en 2025», ha bromeado el padre Karl Wallner a EWTN News.

Este verano, la marca italiana GIVI entregó un casco de moto totalmente personalizado, modelo X.27, a León XIV. La iniciativa, promovida por la Asociación Cammino Giubilare dei Motociclisti, visibiliza a la comunidad motera internacional como un colectivo diverso, comprometido y plenamente integrado en la sociedad.

León Elige Conductor Personal

Artículo de Il Tempo, Sep-03-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Vaticano, el regreso al pasado del Papa León: A quién eligió como conductor personal

 Francesco Capozza 
03 septiembre 2025


Otro cambio en el Vaticano: León XIV contará ahora con un conductor personal seleccionado entre los empleados de la flota de automotores de la Santa Sede. El conductor elegido es Claudio Martini, un empleado de larga trayectoria. Esto también supone un retorno a la práctica pre-bergogliana. Bajo el pontificado de Francisco, los vehículos papales, incluido el “papamóvil“, eran conducidos por un oficial de la Gendarmería Vaticana, organo de policía interna de la Santa Sede, cuyos miembros casi todos tienen experiencia previa en la Policía de Estado Italiana o de los Servicios. A diferencia de la Gendarmería, que goza de plena autonomía estatutaria y reporta directamente al Sumo Pontífice, la flota de vehículos es una oficina bajo la autoridad de la Gobernación, pero cuyos empleados reportan al Prefecto de la Casa Pontificia.

Como se sabe, el cargo de Prefecto ha estado vacante desde principios de 2023, cuando Bergoglio alejó a Monseñor Georg Gänswein, exsecretario personal de Benedicto XVI, dejando solo al regente, Monseñor Leonardo Sapienza, para asumir el cargo. Y es precisamente Sapienza el responsable de este nuevo, pequeño pero significativo, retorno al pasado. El regente rápidamente se sintió tan afín a León XIV que lo convenció de posponer, al menos por el momento, el nombramiento del nuevo Prefecto de la Casa, figura que lo hubiera eclipsado y relegado a un segundo plano. Si bien muchos que esperaban un inicio brillante del pontificado de León, con una oleada de nombramientos y cambios significativos, hasta ahora se han sentido decepcionados, quienes observan y analizan con atención los pequeños pasos de este Papa atento, aunque poco extrovertido, pero muy meditativo y metódico, en cambio conscientes de que el ambiente está cambiando. De hecho, ya ha cambiado.

Completamente Falso Que León Pretenda Convivir En El Palacio Apostólico Con Un Grupo De Agustinos

Esa especie viene rodando ya hace unas cinco semanas, Léon se mudaría al Palacio Apostólico vaticano con unos cuatro agustinos para que le hagan compañia y principalmente para que lo respalden con su oración (fuente: La Repubblica, Ago-19-2025, aunque hay muchos más medios que la retomaron). En breve, fake news.

Este es un artículo de Il Messaggero, Sep-03-2025.

León XIV y la Tradición Papal

El Papa no se mudará con los agustinos al Palacio Apostólico, mientras se restauran sus apartamentos.

Franca Giansoldati
mercoledì 3 settembre 2025


«León XIV no se trasladará a los apartamentos papales del Palacio Apostólico con algunos agustinos. Circulan noticias en línea de que el Papa vivirá en el palacio papal con una comunidad de religiosos de la Orden de San Agustín. Es una noticia absolutamente falsa». A desmentir categóricamente los rumores que desde hace más de un mes rebotan dentro y fuera del Vaticano es uno de los hermanos agustinos del pontífice, el padre Jubanie Rey Baller, un religioso considerado cercano a Prevost y actualmente uno de los agustinos que trabajan en la sacristía vaticana (por tradición encomendada precisamente a la orden de San Agustín). En su perfil de Facebook ha destacado que «mientras es cierto que el Papa Prevost volverá a la tradición de ocupar la residencia papal, ya no es necesario que lleve consigo a algunos de sus hermanos en la orden agustina ya que frecuentemente los visita en su convento cerca del palacio papal. En este momento tres agustinos viven en la primera logia del Palacio Apostólico (un italiano, un nigeriano y yo mismo filipino). Desde tiempos inmemoriales, los agustinos siempre han tenido un convento en el Palacio papal. Están oficialmente encargados de la Sacristía Pontificia y de las capillas papales del Palacio Apostólico desde el siglo XIII».

Una segunda aclaración ha llegado, sin embargo, del padre Alejandro Moral, el actual prior de los Agustinos y querido amigo de Prevost.

Quien le preguntaba si irá a vivir con León XIV en el Vaticano se ríe y minimiza. «Realmente mi pensamiento es ir a vivir a Pakistán en una comunidad, es más, no sé si Pakistán o Cuba, estoy viendo porque hay una comunidad nuestra pero hay falta de hermanos, yo pienso ir donde se me necesite, luego si el Santo Padre insiste, insiste, insiste, veremos...». Resta obvia, obviamente, la disponibilidad para ayudarlo. «Si puedo ayudarlo, lo ayudaré -pero no hemos hablado absolutamente de esto. He estado en el gobierno 35 años, es demasiado».

Mientras tanto, el Papa León XIV, en espera de que terminen los trabajos de restauración del apartamento pontificio, continúa habitando en su residencia cardenalicia, ubicada en el palacio del Santo Oficio, donde también viven otros cardenales. Tan pronto como fue elegido, descartó inmediatamente querer mantener el uso de su residencia en Santa Marta, como había hecho el predecesor Francisco, también para contener los costos de gestión que implicaba para la seguridad, indicando que quería volver al palacio apostólico como siempre se había hecho hasta el pontificado de Ratzinger. Sin embargo, el apartamento pontificio, al haber estado cerrado durante doce años, en una primera inspección ha revelado varios problemas de mantenimiento, incluso bastante graves. Por ejemplo, algunas fugas e infiltraciones del techo, cornisas que se estaban desprendiendo, el sistema hidráulico que debe ser reemplazado por completo. Los técnicos del Gobernatorato se han puesto inmediatamente a trabajar y si todo sale bien, León XIV podría pensar en mudarse entre octubre o noviembre.

Obispos Belgas Endeudados Por Visita De Francisco Convocan Colecta Para Cubrir Faltante

Esta película ya la hemos visto en otras ocasiones con diferentes actores, entonces digamos que es un episodio más de la saga. Ocurrió con el viaje de Francisco a Rio de Janeiro, ocurrió con el viaje de Francisco a Colombia, en donde tiempo después de su visita de 2017 hasta remataron a precio de costo todo el material publicitario que quedó después de ella, eso citando así de memoria dos casos y a vuelo de pajaro, ahora le ha tocado a los obispos de Bélgica quienes, un año después de la visita de Francisco, están endeudados y han convocado una colecta en las parroquias para el fin de semana del 20 y 21 de Septiembre, 2025, porque “falta por conseguir 800.000 euros” (“Il reste encore 800 000 euros à trouver/Er moet nog 800.000 euro gevonden worden”) para acabar de pagar la visita de Francisco en Septiembre de 2024, según dice una carta enviada ayer a todas las parroquias del país para que la lean el próximo Domingo en las Misas.

Esta es una información de RTL Info, Sep-02-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

En una carta enviada a las parroquias el martes, los obispos de Bélgica anunciaron que se realizará una colecta especial en todas las iglesias durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre para financiar la visita de cuatro días del Papa Francisco a nuestro país el año pasado.

“Aún faltan 800.000 euros” para financiar la visita del Papa a Bélgica el pasado septiembre, declararon los obispos belgas en una carta enviada a las parroquias el martes. Se realizará una colecta especial en todas las iglesias durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre para financiar la visita de cuatro días del Papa Francisco a nuestro país el año pasado.

La parte pastoral de la visita papal se financió principalmente con donaciones de los fieles, recaudándose casi dos millones de euros.

Estas donaciones permitieron alquilar el Estadio Rey Balduino y hacerlo accesible gratuitamente a los participantes, financiar la grabación audiovisual de todos los momentos destacados de esta visita para todos los medios de comunicación belgas e internacionales y garantizar toda la logística y la seguridad de todos los participantes.