Thursday, September 4, 2025

León Recibe En Audiencia A Presidente De Los Obispos Alemanes
[Advertencia: Esta entrada ha sido actualizada para incluir la imágen, la cual no estaba disponible al momento de su publicación original]

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó hoy que León recibió en audiencia a Mons. Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal alemana. Desconocemos de qué hablaron, obvio, pero esta audiencia viene antes de la asamblea de otoño de la Conferencia Episcopal alemana, a desarrollarse del 22 al 25 de Septiembre, 2025, en Fulda, durante la cual, entre otros temas, hablarán del “progreso del Camino Sinodal en Alemania”, según informó ayer la propia Conferencia Episcopal alemana. Quién sabe si ese tema se tocó en la audiencia. Ansiamos que León detenga, ahora sí, a los díscolos simoniacos obispos alemanes en sus pretensiones con su tal camino sinodal (synodale weg).


Actualización Sep-04-2025 (16:26 UTC): La Conferencia Episcopal alemana reporta unas declaraciones de Mons. Georg Bätzing en referencia a la audiencia de esta mañana. Traducción de Secretum Meum Mihi.

«Agradezco el encuentro de hoy con el Papa León XIV y la conversación tan enriquecedora que pudimos mantener. Antes de ser elegido Papa, tuve el privilegio de reunirme con el Santo Padre en varias ocasiones en los últimos años, en particular durante el Sínodo Mundial. Y ahora, también, lo he experimentado como un oyente atento y un pastor interesado. Conversamos sobre muchos temas, sobre los cuales informaré a la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Alemana en Fulda dentro de unas semanas. Me alegra mucho que el Papa León XIV acompañe con confianza a la Iglesia en Alemania».

León Recibe En Audiencia A Presidente De Israel

Lo primero que hay que aclarar es que cuando se supo que León iba a recibir en audiencia a Herzog, dijeron por parte de la oficina de Herzog que la audiencia sería “por invitación del Papa”, pero no es cierto. Ese mismo día, la oficina de prensa de la Santa Sede aclaró:

En una declaración poco habitual, el Vaticano respondió el martes por la noche: “Es práctica de la Santa Sede acceder a las solicitudes de audiencia con el Papa realizadas por Jefes de Estado y de Gobierno; no es su costumbre extender invitaciones a los mismos”. (fuente: Reuters).

De la oficina de Herzog, ya atrapados en evidencia, matizaron, no fue este Papa el que lo invitó, fue el que se murió:

Tras el desmentido del Vaticano, una fuente de la oficina del presidente israelí señaló que Herzog tenía previsto reunirse con el difunto Papa Francisco durante una visita a Italia, pero Francisco enfermó y falleció posteriormente. (fuente: Reuters).

Ya producida la audiencia, se verá qué informa la Santa Sede. Por ahora, este es un reporte de agencia AP, Sep-04-2025.

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa León XIV se reunió el jueves con el presidente israelí, Isaac Herzog, mientras Israel avanza con una ofensiva planificada en Gaza y el Vaticano insta a un cese al fuego inmediato y al retorno de los rehenes capturados por Hamás.

La comitiva de Herzog llegó al palacio Apostólico y el presidente fue escoltado a través de los salones decorados con frescos, pasando entre un grupo de Guardias Suizos.

La oficina de Herzog dijo antes de la reunión que se esperaba que las conversaciones se centraran en los esfuerzos para liberar a los rehenes, combatir el antisemitismo a nivel mundial y proteger a las comunidades cristianas en Oriente Medio.

El comunicado señaló que la visita al Vaticano se realizó “por invitación del papa”. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, insinuó que era Herzog quien había solicitado la reunión.

“La costumbre de la Santa Sede es conceder audiencias a los jefes de estado y de gobierno que las solicitan; no es costumbre extenderles invitaciones”, Bruni afirmó en un comunicado el martes.

El papel de Herzog como presidente de Israel es en gran medida ceremonial. El presidente, exlíder del partido Laborista, ha llamado a la unidad y al compromiso desde que asumió el cargo.

Hamás tomó 251 rehenes el 7 de octubre de 2023, en el ataque que también mató a unas 1.200 personas y desencadenó la guerra. La mayoría de los rehenes han sido liberados durante ceses al fuego anteriores u otros acuerdos. Israel ha rescatado a ocho rehenes con vida. De los 50 que aún están en Gaza, las autoridades israelíes creen que alrededor de 20 siguen vivos.

El Vaticano ha tratado de mantener su tradición de neutralidad diplomática durante la guerra, pidiendo el retorno de los rehenes mientras denuncia los ataques de Israel contra civiles en Gaza.

Sin embargo, el papa Francisco fue más allá, calificando los ataques de Israel en Gaza como “inmorales” y desproporcionados, y pidiendo una investigación para determinar si constituyen genocidio. Israel ha negado la acusación de genocidio, dice que solo apunta a milicianos y toma medidas para proteger a los civiles. Culpa a Hamás de las muertes de civiles porque los milicianos operan en áreas densamente pobladas.

León, quien fue elegido en mayo como el primer papa estadounidense de la historia después de la muerte de Francisco, ha continuado con la posición dura de Francisco. Ha pedido la liberación de los rehenes pero ha exigido que Israel detenga el “castigo colectivo” y el desplazamiento forzado de palestinos en Gaza.

La semana pasada, el exmisionero de 69 años pidió un cese al fuego permanente, la entrada segura de ayuda humanitaria y que se respete plenamente el derecho humanitario.

___
Natalie Melzer contribuyó desde Jerusalén.

___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

___
La cobertura de religión de Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. AP es el único responsable de este contenido.


Actualización Sep-04-2025 (13:09 UTC): Seguidamente el comunicado que sobre la audiencia ha emitido la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Sep-04-2025.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Audiencia al presidente del Estado de Israel, 04.09.2025

Hoy, el Santo Padre León XIV ha recibido en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al presidente del Estado de Israel, S. E. el Sr. Isaac Herzog, quien posteriormente se ha reunido con el Emmo. Card. Pietro Parolin, secretario de Estado, acompañado por S. E. Mons. Paul R. Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.

Durante las cordiales conversaciones con el Santo Padre y en la Secretaría de Estado, se abordó la situación política y social de Oriente Medio, donde persisten numerosos conflictos, con especial atención a la trágica situación en Gaza. Se expresó el deseo de una pronta reanudación de las negociaciones para que, con buena voluntad y decisiones valientes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se pueda lograr la liberación de todos los rehenes, alcanzar urgentemente un alto el fuego permanente, facilitar la entrada segura de la ayuda humanitaria en las zonas más afectadas y garantizar el pleno respeto del derecho humanitario, así como las legítimas aspiraciones de ambos pueblos. Se habló de cómo garantizar un futuro al pueblo palestino y de la paz y la estabilidad de la región, reiterando por parte de la Santa Sede la solución de dos Estados como única salida a la guerra en curso. No faltó una referencia a lo que está sucediendo en Cisjordania y a la importante cuestión de la ciudad de Jerusalén.

En el transcurso de las conversaciones, se acordó el valor histórico de las relaciones entre la Santa Sede e Israel y se abordaron también algunas cuestiones relativas a las relaciones entre las autoridades estatales y la Iglesia local, con especial atención a la importancia de las comunidades cristianas y a su compromiso in loco y en todo Oriente Medio, en favor del desarrollo humano y social, especialmente en los ámbitos de la educación, de la promoción de la cohesión social y de la estabilidad de la región.

Desde el Vaticano, 4 de septiembre de 2025.


Actualización Sep-04-2025 (13:32 UTC): Herzog ha publicado unas fotos de la audiencia en su cuenta personal de X. ¿Leyó Usted con atención el comunicado oficial de la oficina de prensa de la Santa Sede?, ahora note Usted la omisión que Herzog hace sobre los temas tratados. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Estoy profundamente agradecido con @Pontifex [Papa León XIV] por la cálida bienvenida que recibí hoy en el Vaticano.

Primero que todo, Israel está empeñado en tosa forma posible para volver a traer a casa a los rehenes brutalmente cautivos por Hamás. Israel anhela el día en que los pueblos de Oriente Medio —los Hijos de Abraham— vivan juntos en paz, colaboración y esperanza.

Todos los líderes de fe y de buena voluntad deben unirse para pedir la liberación inmediata de los rehenes como primer paso esencial hacia un futuro mejor para toda la región.

El Estado de Israel está comprometido con la libertad religiosa de todas las confesiones y está determinado a continuar trabajando por la paz, la tranquilidad y la estabilidad en toda la región. Israel se enorgullece de su comunidad cristiana y se compromete a garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades cristianas en Tierra Santa y en todo Medio Oriente.

La inspiración y el liderazgo del Papa en la lucha contra el odio y la violencia y en la promoción de la paz en todo el mundo son apreciados y vitales. No veo la hora de profundizar nuestra cooperación para un futuro mejor de justicia y compasión.

Aquí un video corto con imágenes de la audiencia.