Monday, February 17, 2025

La “Concelebrante” Anglicana Chapecoense

Lo que van a leer a continuación modernamente sería considerado como anecdótico, no sucederá nada de consecuencia, diferente sería si, por decir un ejemplo, en los sacros palacios se enteran que un obispo no está aplicando a rajatabla Traditionis Custodes, para ellos lo demás es lo de menos. Si no, pregúntenle a los simoniacos obispos alemanes, en cuyas jurisdicciones casos como el que aquí se trata suceden consuetudinariamente con la connivencia santamartina.

Esta es una información de The Pillar, Feb-17-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

¿“Concelebró” una mujer en la Misa de un arzobispo en Brasil?

The Pillar
Filipe d’Avillez
17 de Febrero 2025


Conventirse en un escándalo de la iglesia sobre la Misa inaugural en su nueva arquidiócesis probablemente no sea lo que el arzobispo Odelir José Magri tenía en mente la semana pasada.

Pero eso es exactamente lo que sucedió el 13 de Febrero, cuando imágenes y video surgieron de una Misa en la Arquidiócesis de Chapecó, Brasil, en la que una mujer vestida con alba y estola participó en la procesión de apertura, tomó su asiento cerca de los otros sacerdotes y luego tomó la comunión del altar.

El incidente ha recibido una amplia cobertura en la prensa católica en Brasil y en el extranjero, particularmente en las redes sociales.

¿Quién es la mujer en cuestión? ¿Qué pasó exactamente? ¿Y qué tiene que decir la Arquidiócesis al respecto?

The Pillar explica.

Primero, ¿quién es el arzobispo Odelir José Magri?

El arzobispo de 61 años fue ordenado en 1992 como un misionero Comboniano. Sirvió durante cuatro años en la República Democrática del Congo, y regresó a Brasil en 1996, ocupando cargos dentro de su congregación hasta que fue nombrado obispo de Sobral, Brasil en 2010. Su lema episcopal es “Venid a mí, y os haré pescadores de hombres”.

Solo dos años después, fue enviado a la diócesis de Chapecó en el estado sureño de Brasil de Santa Catarina.

En noviembre de 2024, el Papa Francisco elevó la diócesis de Chapecó a arquidiócesis, manteniendo a Magri al mando, pero ahora como Arzobispo.

La Misa oficial para la creación de la Arquidiócesis tuvo lugar el 13 de Febrero, y es allí donde la mujer en cuestión, ahora identificada como Vivian de Oliveira, hizo su controvertida entrada.

¿Quién es Vivian de Oliveira?

Según su página de Linkedin, y documentos oficiales del estado de Santa Catarina, Vivian Schwanke de Oliveira es maestra de escuela primaria.

Ella parece haber sido instalada como ministro de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil en Septiembre de 2024, y actualmente figura en el sitio web de la provincia de la Región del Alto Uruguay de la AECB como miembro del equipo pastoral.

La AECB es la 19a provincia de la Comunión Anglicana Global. Es la Iglesia Cristiana más antigua en Brasil después de la Iglesia Católica, habiendo sido fundada en el siglo XIX a través de un tratado entre el poder colonial Portugal y el Reino Unido. La AECB permite la ordenación de la mujer, y actualmente está dirigida por una primado mujer, Marinez Rosa dos Santos Bassotto.

¿Qué estaba haciendo exactamente De Oliveira en la Misa?

Según el arzobispo Magri, De Oliveira había estado asistiendo a la Misa como un “gesto ecuménico”, por el cual le agradeció.

De Oliveira, por otro lado, participó en la procesión y tomó asiento con un grupo de sacerdotes a la derecha del altar. Había alrededor de 80 sacerdotes concelebrando la Misa.

No está claro a partir de las imágenes y el video de la Misa si de Oliveira estaba intentando concelebrar en la Misa.

Durante la consagración, mientras que todos los sacerdotes concelebrantes levantan las manos junto con el obispo presidente, ella no aparece en la toma, por lo que no está claro si intentó participar en la consagración, lo que sería una parte esencial de un intento de concelebrar.

Está claro que el arzobispo Magri estaba al tanto de la presencia de de Oliveira entre los otros sacerdotes, la reconoció en su homilía.

Sin embargo, no está claro que haya sido testigo de su participación de la Eucaristía, ya que el propio obispo distribuía la comunión a los fieles en ese momento, y tenía su espalda al altar.

¿Qué dice la Iglesia sobre estas situaciones?

El canon 908 dice que “está prohibido a los sacerdotes católicos concelebrar la Eucaristía con sacerdotes o ministros de Iglesias o comunidades eclesiales que no están en comunión plena con la Iglesia católica”.

El Directorio para la Aplicación de Principios y Normas sobre el Ecumenismo, publicado por el Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, dice que “en una celebración litúrgica católica, los ministros de las otras Iglesias y Comunidades eclesiales pueden ocupar el lugar y los honores litúrgicos que convienen a su rango y al papel que desempeñan, si se juzga conveniente”.

Sin embargo, este texto cae bajo la sección dedicada a “Compartir la Litúrgia No sacramental”. La sección dedicada a compartir la adoración litúrgica sacramental no tiene en cuenta la presencia de ministros no Católicos.

¿Qué ha dicho la arquidiócesis sobre esto?

La arquidiócesis lanzó un declaración en su sitio web después de la Misa. La declaración es vaga, pero dice que el arzobispo ha informado a la nunciatura sobre las “circunstancias de este incidente aislado con respecto a la violación inadvertida de las normas litúrgicas”.

En la declaración, el arzobispo Magri renueva su “compromiso con la ortodoxia doctrinal y la ortopraxis litúrgica”, prometiendo “hacer esfuerzos para evitar errores futuros”.

La propia de Oliveira no parece haber comentado sobre el incidente, y las autoridades del Vaticano tampoco han intervenido.

“Condiciones Clínicas Estacionarias”, Actualización Sobre Salud De Francisco

Una nueva “comunicación a los periodistas” del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-17-2025, finalizando el día, actualizando la información sobre el estado de salud de Francisco. Nuestra traducción.

El Santo Padre continúa apirético y prosigue con la terapia prescrita.

Las condiciones clínicas son estacionarias.

Esta mañana recibió la Eucaristía y sucesivamente se dedicó a algunas actividades de trabajo y a la lectura de textos.

El Papa Francisco se siente conmovido por los numerosos mensajes de afecto y cercanía que sigue recibiendo en estas horas; en particular, desea expresar su agradecimiento a quienes se encuentran actualmente hospitalizados, por el afecto y amor que expresan a través de sus dibujos y mensajes de buenos deseos; ora por ellos y pide que oren por él.

Se Prolonga Hospitalización de Francisco, Cancelada Audiencia General Del Próximo Miércoles

Dos “comunicaciones a los periodistas” del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, han sido publicadas hoy después del mediodía, tiempo de Roma, en realidad más cerca a las 14:00 horas, sobre la salud de Francisco.

La primera dice:

Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha determinado una posterior modificación de la terapia.

Todas las pruebas efectuadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un internamiento hospitalario adecuado.

Segunda comunicación.

Debido a la prolongada hospitalización del Santo Padre, la audiencia general del próximo miércoles, 19 de febrero, queda cancelada.