Información de Il Messaggero, Sep-27-2025.
Follow @SECRETUMMEUMLeón XIV: Innovación y Nuevas Direcciones
León XIV está redefiniendo la estructura del Vaticano con nombramientos estratégicos, destacando su enfoque en la tecnología y las nuevas fronteras digitales.
Franca Giansoldati
sabado 27 settembre 2025
CIUDAD DEL VATICANO Ha esperado cuatro meses, el tiempo para adaptarse, ganar confianza en el nuevo rol, recolectar elementos útiles y luego León XIV ha comenzado a estructurar su equipo. Comenzó el viernes por la mañana oficializando el nombramiento de un robusto canonista napolitano, monseñor Filippo Iannone como prefecto del Dicasterio de los Obispos, una posición fundamental porque desde allí parten todos los nombramientos de los obispos del mundo. Ayer, en cambio, formalizó la elección de su segundo secretario personal que deberá acompañar en el Palacio Apostólico a don Edgar Rimaycuna, el histórico secretario de nacionalidad peruana que se ha vuelto familiar para todos ya que siempre aparece al lado del pontífice, generalmente en sotana negra, durante las audiencias, siguiéndolo a todas partes como una sombra, incluso en los desplazamientos a Castel Gandolfo.
La elección Después de un meditado proceso de selección, esta vez, la elección sobre quién podría fortalecer la secretaría personal – que en un pontificado se revela como la principal estructura de transmisión y recepción de órdenes, documentos, recayó sobre don Marco Billeri, un joven vicario proveniente de la diócesis de San Miniato, con un recorrido universitario en ingeniería informática, facultad que cursó antes de recibir la vocación y hacerse sacerdote. Una competencia específica muy particular que ciertamente será muy útil al Papa dada su atención hacia las nuevas fronteras relacionadas con la aplicación de la Inteligencia Artificial. Es difícil olvidar que una de las primeras cosas anunciadas desde la Logia de las Bendiciones - justo después del cónclave y la explicación dada a los fieles sobre el nombre elegido - León XIV dijo que quería retomar el camino de la Rerum Novarum de León XIII, abordando sin embargo la cuestión social ya no en el contexto de la revolución industrial de finales del siglo XIX, sino de los “nuevos desafíos” que la revolución digital está planteando “a la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo”. Para don Marco Billeri, de 41 años, ordenado en 2016, y con un doctorado posterior en derecho canónico que le ha sido útil para los cargos en el tribunal diocesano, se trata de iniciar una nueva fase personal.
«Para nuestra Diócesis – escribió en una carta a los fieles el obispo de San Miniato, Giovanni Paccosi - es un gran regalo: pensar que un sacerdote hijo suyo pueda apoyar tan de cerca la misión de Pedro es algo inimaginable. Así fue para mí cuando, el miércoles pasado, el Papa León quiso pedirme personalmente, por teléfono, la disponibilidad para dejarlo partir. De inmediato le dije: «Gracias, Santo Padre». Ciertamente, sentí alegría y vértigo, pensando que don Marco ahora estará en el corazón de la Iglesia aunque esto implique para mí renunciar a un amigo y a un colaborador inestimable».
Así como para el nombramiento del nuevo prefecto para los Obispos, Iannone, también la elección del segundo secretario, ha suscitado bastante sorpresa en la curia porque no se trataba de un nombre que circulaba en los rumores internos. Lo que refuerza la idea de que León XIV procede a diseñar la nueva curia saliéndose de todo esquema. Un aspecto que está aumentando el nivel de expectativa general. Aún son varias las posiciones curiales destinadas a ser cambiadas en el futuro inmediato. A comenzar por las sustituciones que se harán necesarias por el alcance de la edad de jubilación de varios cardenales.
Algunos de ellos ya han cumplido los 75 años, por ejemplo el cardenal Artur Roche, Prefecto del Dicasterio para el culto divino y la disciplina de los sacramentos considerado el responsable - bajo el pontificado anterior - de la ruptura con el ala más conservadora de la Iglesia, la que está orientada a celebrar el rito en latín según el vetus ordo. La lista incluye luego al cardenal Marcello Semeraro (77 años), Prefecto del Dicasterio de las causas de los santos. Luego el cardenal Kevin Joseph Farrell, actual Prefecto del Dicasterio para los laicos, la familia y la vida y Camarlengo.
Siguen el cardenal suizo Kurt Koch, Prefecto del Dicasterio para la promoción de la unidad de los cristianos; y el jesuita cardenal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral. Queda por ver si Prevost querrá incluir en el horizonte de los cambios también a cardenales que actualmente no son jubilables, como el secretario de Estado, Pietro Parolin, o el prefecto del dicasterio de la Fe, el argentino Tucho Fernandez. Hay quienes, en los rumores, dentro del palacio apostólico siguen insistiendo en que habrá modificaciones también para sustituir al actual arcipreste, el franciscano Mauro Gambetti. Finalmente, no se sabe si el Papa Prevost querrá confirmar el giro femenino impreso por Francisco con los nombramientos de la hermana Simona Brambilla como Prefecta del Dicasterio para los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica (pero acompañada por el cardenal español Ángel Fernández Artime en calidad de Pro-Prefecto) y de la hermana Raffaella Petrini como Presidenta del Gobernatorado del Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.