Monday, July 14, 2025

Defender Taybeh De Ataques Sistemáticos De Colonos Israelíes, Declaración De Patriarcas Y Líderes De Las Iglesias Locales De Jerusalén

Los ataques a los Cristianos en Tierra Santa se han visto oscurecidos casi en su totalidad por la atención mediática sobre Gaza, Líbano, recientemente por la guerra de 12 días con Irán, etc, pero ello no quiere decir que hayan cesado. La siguiente es una declaración publicada hoy por los Patriarcas Y Líderes de las Iglesias Locales de Jerusalén durante una visita solidaria a Taybeh.

PATRIARCAS Y LIDERES DE LAS IGLESIAS LOCALES DE JERUSALÉN

Nosotros, el Consejo de Patriarcas y Lideres de las Iglesias de Jerusalén, nos encontramos hoy en Taybeh en solidaridad con la comunidad local, ante la tendencia creciente de ataques sistemáticos y selectivos contra ellos y su presencia. Pedimos la oración, la atención y la acción del mundo, especialmente de los cristianos de todo el mundo.

El lunes 7 de julio de 2025, israelíes radicales de asentamientos cercanos provocaron intencionalmente un incendio cerca del cementerio de la ciudad y de la Iglesia de San Jorge, del siglo V. Taybeh es la última ciudad totalmente cristiana de Cisjordania. Estas acciones constituyen una amenaza directa e intencionada a nuestra comunidad local en primer lugar, pero también al patrimonio histórico y religioso de nuestros antepasados y a los lugares santos. Frente a tales amenazas, el mayor acto de valentía es seguir considerando este lugar nuestro hogar. Estamos con vosotros, apoyamos su resiliencia y cuentan con nuestras oraciones.

Agradecemos a los residentes locales y a los bomberos extinguir el fuego antes de que nuestros lugares sagrados fueran destruidos, pero nos unimos a las voces de los sacerdotes locales – ortodoxos griegos, latinos y greco-católicos melquitas – para emitir una llamada de ayuda frente a los ataques repetidos y sistemáticos de estos radicales, que no hacen más que aumentar.

En los últimos meses, los radicales han llevado su ganado a pastar a las granjas cristianas al este de Taybeh, la zona agrícola, haciéndolas inaccesibles en el mejor de los casos, dañando los olivares de los que dependen las familias. El mes pasado, varios hogares fueron atacados por estos radicales, que encendieron hogueras y colocaron una pancarta que decía: "Aquí no tienen futuro".

La Iglesia ha estado fielmente presente en esta región desde hace casi 2.000 años. Rechazamos firmemente este mensaje de exclusión y reafirmamos nuestro compromiso con una Tierra Santa en mosaico de diferentes credos, que convivan pacíficamente con dignidad y seguridad.

El Consejo de Patriarcas y Lideres de Iglesias exige que estos radicales rindan cuentas ante las autoridades israelíes, que facilitan y permiten su presencia en los alrededores de Taybeh. Incluso en tiempos de guerra, los lugares sagrados deben ser protegidos. Pedimos una investigación inmediata y transparente sobre por qué la policía israelí no ha respondido a las llamadas de emergencia de la comunidad local y por qué estas acciones atroces quedan impunes.

Los ataques perpetrados por los colonos contra nuestra pacífica comunidad deben cesar, tanto aquí en Taybeh como en otras partes de Cisjordania. Esto forma parte, sin duda, de los ataques sistemáticos contra los cristianos que observamos en toda la región.

Además, hacemos un llamamiento a diplomáticos, políticos y líderes eclesiásticos de todo el mundo que alcen una voz firme y orante por nuestra comunidad ecuménica en Taybeh, para que su presencia sea segura y puedan vivir en paz, rezar libremente, cultivar con seguridad y experimentar una paz que parece tan escasa.

Nos unimos a nuestros colegas clérigos de Taybeh para reiterar esta esperanza frente a una amenaza persistente: "La verdad y la justicia triunfarán en última instancia". Y recordamos las palabras del profeta Amós, que se convierten en nuestra oración en estos tiempos difíciles: "Que fluya la justicia como las aguas, y la rectitud como un arroyo inagotable".

Los Patriarcas y Lideres de las Iglesias de Jerusalén.