Thursday, July 3, 2025

Prefecto Del DDF Sentencia Que Fiducia supplicans “Permanecerá”


Tucho esta convencidísimo que León XIV no le va a meter mano a uno de sus hijos, la declaración Fiducia supplicans, la cual permite la bendición para las parejas conformadas por personas del mismo sexo. Otra de las informaciones obtenidas por la prensa debido a la presencia del Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe en la conferencia de prensa para la presentación del formulario de la Misa por la custodia de la creación, realizada hoy en el Vaticano. Evidentemente, esta declaración se ha producido en reacción a unas palabras de hace dos días del cardenal congolés Fridolin Ambongo sobre la oposición de los obispos africanos a la aludida declaración, indicando contundentemente que la excepcionalidad para su no aplicación en ese continente no obedece meramente a un asunto cultural, como nos lo vendieron, sino a un “problema doctrinal y teológico”.

Artículo de Il Messaggero, Jul-03-2025. El titular en español difiere del original en italiano.

Bendiciones Controversiales: La Iglesia y las Parejas Homosexuales

La declaración vaticana de 2023 que permite bendecir parejas del mismo sexo sigue generando divisiones y debates en la Iglesia, especialmente en el continente africano.

por Franca Giansoldati
jueves 3 julio 2025


¿Con el nuevo pontífice Fiducia Supplicans – la famosa declaración vaticana de 2023 que introdujo en la Iglesia la posibilidad de bendecir a las parejas homosexuales – terminará en el olvido? «No me parece en absoluto, la Declaración permanecerá». La tranquilidad viene del Prefecto del Dicasterio de la Fe, Victor Manuel Fernandez, quien al salir de la sala de prensa vaticana dice que no habrá modificaciones o cancelaciones de ningún tipo para uno de los documentos de Francisco que han causado más deslizamientos y terremotos entre los episcopados, hasta el punto de haber inducido a todo un continente – el africano – a un motín culminado con una especie de acuerdo de no procedibilidad. Hasta hoy los episcopados africanos están, de hecho, exentos de aplicar en su totalidad esa novedad pastoral, evitando así bendecir parejas del mismo sexo.

«Para nosotros sigue siendo un problema doctrinal de fondo» explicó el cardenal del Congo, Fridolin Ambongo, en ese momento mediador entre las diferentes posiciones. «El hecho es que en África este tipo de bendiciones no entra en las prioridades pastorales.

Para nosotros la prioridad es más bien vivir o, incluso, sobrevivir. Es la vida. Este tema, relativo a las bendiciones gay, es más bien para ustedes los europeos. Puedo decir que cuando se emitió este documento para nosotros los africanos fue una sorpresa, vivida como una especie de voluntad de imponernos algo que para nosotros no era en absoluto prioritario».

El purpurado que está a cargo de todas las conferencias episcopales del continente subraya que no se trata en absoluto de marginar o incluso criminalizar la homosexualidad. «Nosotros tenemos respeto por aquellos que creen en esta práctica (de la homosexualidad ndr), nosotros respetamos a los homosexuales y ni siquiera creo que la criminalización de la homosexualidad, como ocurre en Uganda, sea una buena cosa. Yo no diría esto». El cardenal Ambongo repite sin embargo que las reservas manifestadas por los africanos no deben considerarse «una excepción, ya que también varios episcopados europeos han hecho lo mismo. En el fondo existe un problema teológico y moral, y hasta que la Iglesia no cambie la doctrina, y hasta ahora no la ha cambiado, yo diría que queda el problema doctrinal y teológico».

El cardenal Fridolin, finalmente, da a entender que hay necesidad de trabajar juntos. Hasta ahora ha habido una especie de consejo de la Corona, el C9, compuesto por 9 cardenales para ayudar al Papa Francisco a enfrentar muchas cuestiones. Ahora con el Papa León XIV las cosas cambiarán porque durante el cónclave surgió claramente la necesidad de una mayor participación. «Habrá la valorización de los cardenales, de todos, con un encuentro colegiado que se llevará a cabo al menos una vez al año». La esperanza de los africanos sigue siendo abrazar al Papa León XIV en África. «Este año no podrá venir a nosotros, tal vez el próximo año. La ventaja es que él ha dado la vuelta al mundo cuando estaba a cargo de su orden religiosa, para visitar a sus hermanos, y la realidad africana es bien conocida. En mi diócesis (en Kinshasa) ya ha venido al menos dos veces en el pasado».

Publicado “El Video Del Papa” De Julio 2025

Se publicó hoy el llamado “El Video Del Papa” de Julio 2025. La intención se mantiene según el temario publicado con antelación de más de un año, el modelo del video mismo sigue el presentado hace un mes, sin que León aparezca en él, solamente su voz haciendo una oración, cuyo texto en inglés e italiano aparece en el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jul-03-2025.

“Encontrados Jueces Para El Proceso” De Rupnik, Cardenal Fernández Anticipa
[Advertencia: Esta entrada ha sido actualizada para incluir la imágen, la cual no estaban disponible al momento de su publicación original]

Información de agencia SIR, Jul-03-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Caso Rupnik: Cardenal Fernández, “encontrados jueces para el proceso”

3 de julio de 2025


“Se ha constituido el Tribunal de Jueces para el proceso Canónico de Marko Rupnik”, exjesuita acusado de abusar de varias religiosas. La noticia la anunció a los periodistas en el marco de la presentación en la Oficina de Prensa del Vaticano del nuevo formulario para la Misa sobre la custodia de la creación, el Cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. El Tribunal, anunció el cardenal, “está compuesto por jueces independientes y externos a nuestro Dicasterio”: “La idea era, si es posible, disolver la idea de que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe o la Santa Sede tuvieran algún interés o estuvieran sujetos a presiones. Se eligieron personas que no levantaran sospechas”. En cuanto a las posibles previsiones sobre la fecha de inicio del proceso, Fernández recordó que “existen plazos técnicos, como la notificación a las víctimas. Se está trabajando con la necesaria reserva”. Interpelado sobre la excomunión impuesta primero y luego revocada a Rupnik, el prefecto explicó que “sucede con mucha más frecuencia de lo que se podría imaginar, a veces incluso en el mismo día”.

Misa Por La Custodia De La Creación

Se presentó hoy en conferencia de Prensa el formulario de la Misa por la custodia de la creación. Esta es la información oficial en español que publica el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jul-03-2025.

Decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos - Formulario y lecturas bíblicas para la Misa por la custodia de la creación, 03.07.2025

Hoy se ha publicado en inglés, italiano y latín el "Decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos sobre el Formulario y las lecturas bíblicas para la Misa por la custodia de la creación". Para acceder a la consulta, pulse aquí.

Aquí el video de la conferencia de prensa para la presentación del formulario, en la cual participaban el cardenal Michael Czerny, S.I., Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y Mons. Vittorio Francesco Viola, O.F.M., Secretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. En el curso de dicha conferencia el cardenal Czerny reveló que ya el próximo Miércoles, Jul-09-2025, el propio León utilizará el nuevo formulario de la Misa por la custodia de la creación en una Misa privada que celebrará en Castel Gandolfo en lo que ahora se llama Borgo Laudato si’.

Aquí los textos de las intervenciones de Czerny y Viola en italiano e inglés.


Actualización Jul-03-2025 (14:24 UTC): Añadimos enlaces a información adicional y recursos.

- Artículo en español de Vatican News, Jul-03-2025.

- Misa Pro Custodia Creationis (ejemplar original en latín).

- Formularium Missa pro custodia creationis (latín).

- Formularium Missa pro custodia creationis (italiano, inglés, español, francés, portugués, alemán).

- Liturgia de la Palabra (latín).

- Liturgia de la Palabra (italiano).

Tucho Nuevamente En Audiencia

Tomamos nota de que Tucho ha sido otra vez recibido por León en audiencia, según el boletín diario de la Oficina de Prensa, Jul-03-2025.

El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

- Emmo. Card. Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe;

[...]

Embajador De Taiwan Ante Santa Sede Presenta Credenciales

Ya se sabía, pero hoy se hizo oficial la presentación de credenciales por parte del nuevo embajador de Taiwan ante la Santa Sede, según informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

[...]

- S.E. el Sr. Anthony Chung-Yi Ho, embajador de China (Taiwán) ante la Santa Sede, con motivo de la presentación de sus cartas credenciales;

[...]

¿Vieron la foto?, una reafirmación indirecta de que la Santa Sede considera a Taiwan no solamente un estado sino un estado católico, según la vestimenta utilizada por León.

Documentos Revelados Recientemente Sobre Misa En Latín Son Auténticos, Confirma Director De La Oficina De Prensa De La Santa Sede

Durante la sección de preguntas y respuestas de una conferencia de prensa realizada hoy en el Vaticano, el Director De La Oficina De Prensa De La Santa Sede, Matteo Bruni, intentando minimizar la reciente revelación realizada por la periodista Diane Montagna de documentación previa a la aparición del Motu Proprio Traditionis custodes y relacionada con su publicación (ver aquí), confirmó que la documentación, aunque parcial, es auténtica.

La conferencia de prensa realizada hoy tenía como motivo la presentación del nuevo formulario de la Misa “pro custodia creationis”, en la cual participaban el cardenal Michael Czerny, S.I., Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y Mons. Vittorio Francesco Viola, O.F.M., Secretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Estando presente el número dos del organismo relacionado con la liturgia, era apenas obvio que alguno de los periodistas intentara averiguar sobre el tema emergente actual y candente, en este caso quien hizo el intento fue Hannah Brockhaus de Catholic New Agency, dirigiendo la pregunta a Mons. Viola, pero inmediatamente fue Bruni quien intervino con la disculpa de que le parecía que la pregunta no era pertinente porque no se relacionaba con el objeto de la conferencia de prensa, proporcionando la siguiente respuesta (nuestra traducción, en el video con audio original, a partir de 24:48).

No confirmo la autenticidad de los textos publicados. Esto forma parte de uno de los documentos sobre los que se tomó la decisión [de publicar Tradistonis custodes], y esto, por supuesto, es una reconstrucción muy parcial e incompleta. Ahora, la consulta mencionada se basó entonces en otra documentación y otros reportes recibidos y consultas internas que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe recibió.

Como es apenas obvio, Bruni inicia diciendo que no confirma la autenticidad de los textos publicados, pero en el añadido que vino después hace exactamente lo contrario, confirma su autenticidad.


Actualización Jul-03-2025 (18:40 UTC): La periodista que dio lugar a la información, es decir, quien preguntó en la conferencia de prensa, Hannah Brockhaus de Catholic News Agency, en la pieza que escribió al respecto, agrega el siguiente detalle.

Un funcionario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el departamento responsable de la aplicación de Traditionis Custodes, el decreto del Papa Francisco de julio de 2021 que restringe la Misa en latín, declaró a CNA el 3 de julio que el dicasterio "no tiene nada más que añadir" a la respuesta de Bruni.

Según la redacción de este pasaje, es de entenderse que el “funcionario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos” no es Mons. Viola, número dos de ese dicasterio.