Saturday, January 25, 2025

Cardenal Juan Luis Cipriani Niega Acusaciones de Abuso Denunciadas Por El País

Información de agencia Associated Press, Ene-25-2025.

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El alguna vez poderoso arzobispo de Lima, Perú, y primer cardenal del Opus Dei, reconoció el sábado que el Vaticano le impuso sanciones en 2019 tras una acusación de abuso sexual, pero negó rotundamente haber cometido algún delito.

El cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, de 81 años, redactó una carta de respuesta después de que el periódico español El País detallara las acusaciones contra él en su entrega más reciente sobre casos de abuso sexual del clero católico de habla hispana. Dijo que los hechos descritos son “completamente falsos”.

“No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie ni en 1983, ni antes ni después”, dijo Cipriani en la carta, proporcionada por la oficina del Opus Dei en Roma.

Cipriani, que lideró la iglesia peruana durante dos décadas, fue el primer cardenal del Opus Dei, el movimiento conservador fundado por el sacerdote español Josemaría Escrivá en 1928, y cuenta con más de 90.000 miembros en 70 países. El grupo laico, que fue muy favorecido por san Juan Pablo II, está integrado por sacerdotes, laicos célibes, así como laicos y laicas con trabajos seculares y familias que se esfuerzan por “santificar la vida ordinaria”.

Las acusaciones contra Cipriani surgen en un momento en que la iglesia peruana experimenta una reorganización tras la confirmación esta semana de que el Papa Francisco había decidido disolver el poderoso e influyente movimiento peruano Sodalitium Christianae Vitae. Después de años de intentos de reforma, Francisco decidió suprimir el grupo tras una investigación del Vaticano, en la que se descubrieron casos de abuso sexual por parte de su fundador, mala gestión financiera por parte de sus líderes y abuso espiritual por parte de sus principales miembros.

Cipriani estaba a cargo de la iglesia peruana cuando las primeras acusaciones contra Sodalitium se hicieron públicas en una serie de artículos que publicó el exmiembro José Enrique Escardó en la revista Gente en el año 2000.

Cipriani era arzobispo cuando las primeras víctimas presentaron acusaciones formales ante la Iglesia contra Sodalitium en 2011. Insistió en que manejó las acusaciones adecuadamente, pero no fue hasta que los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz expusieron las prácticas de Sodalitium en su libro de 2015 “Mitad monjes, mitad soldados” que el caso comenzó a avanzar.

Diez años después, y a 25 años desde que Escardó hizo públicas por primera vez las historias de abuso, el exmiembro del Sodalicio se reunió con el papa el viernes. Discutieron la disolución del movimiento y la necesidad de mantener a las víctimas en el centro mientras el Vaticano desmantela el grupo y atiende a sus miembros.

“Me sentí muy, muy bien, muy escuchado”, dijo a The Associated Press el sábado justo fuera de la Plaza de San Pedro. “Creo que llevé también una carga pesada que es la voz de tantas víctimas”.

Atribuyó la lenta respuesta de la Iglesia ante el escándalo de Sodalitium y los ataques que sufrieron las víctimas por hablar, a la protección que la organización disfrutaba en los más altos niveles eclesiásticos en Roma y Lima.

Afirmó que el cardenal Cipriani era el cardenal del Opus Dei que Sodalitium necesitaba.

En la carta en respuesta al informe de El País, Cipriani dijo haberse enterado en 2018 de que había una acusación en su contra, pero que no se le dieron detalles.

Señaló que se enteró posteriormente, en 2019, de que la Congregación para la Doctrina de la Fe, que procesa los casos de abuso del clero, había impuesto “una serie de penas limitando mi ministerio sacerdotal y pidiendo que tuviera una residencia estable fuera de Perú”. El cardenal, que vive en Madrid y Roma, dijo que el Vaticano también le pidió que guardara silencio, “cosa que he hecho hasta ahora”.

Según la carta, Cipriani se reunió con Francisco el 4 de febrero de 2020, después de lo cual el papa le permitió reanudar el trabajo pastoral, lo que, según Cipriani, le permitió predicar en retiros espirituales y administrar sacramentos.

Concluyó diciendo que, a pesar del dolor que la acusación le ha causado, ha rezado por su acusador “y por todas las personas que han sufrido abusos por parte del clero católico, pero reitero mi completa inocencia”.


Entradas Relacionadas: Vaticano Confirma Las Sanciones Contra Cardenal Cipriani Tras Acusaciones De Abuso Sexual.

Iglesia Dispuesta A Aceptar Fecha Común De Pascua Para Todos Los Cristianos, Afirma Francisco

Durante la homilía de las segundas vísperas de la Conversión del Apostol San Pablo, concluyendo la semana de oración por la unidad de los Cristianos, Basílica de San Pablo Extramuros, Ene-25-2025, Francisco ha reiterado la disposición de la Iglesia para aceptar una fecha común de la Pascua para todos los Cristianos. Nuestra traducción.

En esta Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos podemos vivir también el aniversario del Concilio de Nicea como una llamada a perseverar en el camino hacia la unidad. Providencialmente, este año, la Pascua se celebrará el mismo día en los calendarios gregoriano y juliano, precisamente durante este aniversario ecuménico. Renuevo mi llamamiento para que esta coincidencia sirva a todos los cristianos como llamado a dar un paso decisivo hacia la unidad, en torno a una fecha común, una fecha para la Pascua (cf. Bula Spes non confundit, 17); y la Iglesia Católica está dispuesta a aceptar la fecha que todos quieren hacer: una fecha de la unidad.

Muere Obispo Richard Williamson

[Advertencia: Esta entrada ha sido actualizada, primero para ofrecer disculpas por la desinformación divulgada originalmente por nuestra parte, no la retiramos ni la borramos porque aquí sí asumimos los errores y nos avergonzamos por ellos, segundo para informar que la fecha del fallecimiento del obispo Williamson fue Ene-29-2025 a las 23:23 UTC.]


Richard Williamson fue uno de los cuatro obispos consagrados en 1988 por Mons. Lefebvre, había sido expulsado de la FSSPX/SSPX en 2012 y caído en excomunión por segunda vez en 2015, cuando consagró un obispo sin mandato pontificio.

Esta es una traducción de Secretum Meum Mihi del comunicado oficial, Ene-25-2025, informando de la muerte de Williamson.

Regina Martyrum House,

25 de Enero de 2025

Regina Martyrum House, Broadstairs, Kent, Reino Unido. - Anuncio sobre el obispo Williamson

Es difícil anunciar que alrededor de las 12:00 PM nuestro mayor campeón, Richard Williamson, falleció debido a una hemorragia en el lóbulo frontal. Es profundamente preocupante para todos y cada uno de nosotros. Debido a este evento, cerraremos nuestra casa temporalmente y les pedimos que nos tengan en sus oraciones. Dios los bendiga.

- Señorita Madelyn

Francisco Se Salta Discurso: “A Esta Hora, Con El Estómago Empezando A Moverse, Leer Nueve Páginas Sería Una Tortura”

No es que sea inusual que Francisco se salte discursos preparados con anticipación, lo ha hecho casi desde 2013, lo que sí nos parece un tanto llamativo en esta ocasión es que sea la urgencia de irse a almorzar la que lo motive.

Aula Paulo VI en el Vaticano, Ene-25-2025, audiencia con los participantes en el jubileo de la comunicación, en el video se nota cómo al inicio le han pasado a Francisco el texto del discurso que debería haber leído, lo revisa y prontamente toma la decisión de no hacerlo, diciendo según la versión oficial (nuestra traducción, en el video con audio original desde 1:07, allí se percibe que lo dicho es ligeramente diferente de lo comunicado oficialmente).

En las manos tengo un discurso de nueve páginas. A esta hora, con el estómago empezando a moverse, leer nueve páginas sería una tortura. Daré esto al Prefecto. Que sea él el que os lo comunique.

Luego de ello Francisco procedió a improvisar unas palabras “sobre la comunicación”.

De todos modos el abandono de escena para ir a almorzar no se produjo tan pronto, entre saludo aquí y saludo allá la presencia de Francisco duró unos 50 minutos más después de su corta intervención.