Artículo de Il Fatto Quotidiano, Jul-16-2025. Traducción, con adaptaciones, de Secretum Meum Mihi.
Follow @SECRETUMMEUMCuria, Vicariato y San Pedro: Los expedientes del papa en vacaciones
Prevost estudia los primeros nombramientos y remociones: un nuevo “viceprimer” ministro al puesto del venezolano Peña Parra.
Francesco Antonio Grana
CIUDAD DEL VATICANO
Sobre el escritorio de León XIV se encuentran numerosos expedientes con las solicitudes de la Curia Romana para cada uno de ellos. Prevost los estudia cuidadosamente, entre Castel Gandolfo, donde pasa sus últimos días fuera de Roma en la residencia reservada para el cardenal secretario de Estado, Villa Barberini, y el Palacio del Sant'Uffizio, la residencia que anteriormente ocupó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, mientras espera que el apartamento papal esté listo.
En lo más alto del escritorio de León XIV se encuentra el expediente considerado más urgente por el papa y al que está dedicando la máxima atención: el relativo al Vicariato de Roma. Prevost, al igual que Bergoglio, se siente sobre todo el obispo de la Capital y desea priorizar la relación con su diócesis, empezando por el clero. La petición casi unánime que ha recibido es la de destituir rápidamente al vicegerente de Roma, el obispo Renato Tarantelli Baccari. El prelado, que obtuvo el episcopado tras tan solo seis años de sacerdocio, es impopular entre el clero romano. Se le ha explicado a Prevost que su credibilidad ante los sacerdotes de su diócesis depende exclusivamente de esta decisión. También se le ha sugerido un exilio de lujo para Tarantelli: la prelatura de Pompeya, donde el arzobispo Tommaso Caputo cumplirá 75 años, la edad canónica para la renuncia, el 17 de octubre.
Un informe exhaustivo sobre la gestión actual del vicegerente fue entregado al papa por monseñor Benoni Ambarus, rumano, muy estimado por Bergoglio, recientemente nombrado arzobispo de Matera-Irsina y obispo de Tricarico. Don Ben, como le gusta que le llamen, explicó a León XIV las razones que lo llevaron a solicitar su traslado del cargo de obispo auxiliar de Roma precisamente por su desacuerdo con la gestión de Tarantelli. El Papa se reservó el derecho a seguir tratando el asunto con dos cardenales: Angelo De Donatis, penitenciario mayor, pero vicario general de la diócesis de Roma de 2017 a 2024, y Enrico Feroci, director de Cáritas Roma de 2009 a 2018, de la que Don Ben fue primero su subdirector, de 2017 a 2018, y luego lo sucedió al frente hasta 2021, cuando Bergoglio lo nombró obispo auxiliar de Roma. Además, se le ha aconsejado al Papa que no aborde el asunto con el actual vicario general de la diócesis de Roma, el cardenal Baldassare Reina, elegido por Francisco en 2024 para sustituir a De Donatis, precisamente por sus vínculos con su mano derecha, Tarantelli.
El segundo expediente en el que trabaja Prevost se refiere a la Secretaría de Estado. Se le ha solicitado al Papa un cambio de dirección, reemplazando al sustituto, el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra. El prelado también está involucrado en la venta del edificio de Sloane Avenue en Londres, por la cual su predecesor inmediato, el cardenal Angelo Becciu, fue condenado en primera instancia en el proceso penal del Tribunal Vaticano. El proceso de apelación está programado para comenzar el 22 de septiembre. Cambiando a Peña Parra, pero confirmando al cardenal Pietro Parolin como Secretario de Estado, rival de Prevost en el Cónclave, y al Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, el arzobispo inglés Paul Richard Gallagher, León XIV podría dar un nuevo impulso al órgano principal de la Curia.
Otro expediente importante se refiere a la Fábrica de San Pedro. La solicitud que llegó al escritorio del papa es una profunda revisión administrativa. Importante ha sido el informe fue proporcionado por su compañero fraile agustino, el padre Mario Bettero, párroco de San Pedro durante muchos años, quien fue destituido por el cardenal arcipreste Mauro Gambetti. El templo católica más grande del mundo ha sido tradicionalmente una parroquia confiada a los agustinos. Pero a su llegada al Vaticano, el cardenal despidió abruptamente a los hijos de San Agustín y los reemplazó por sus propios hermanos: los Frailes Menores Conventuales. Resulta paradójico que todo esto sucediera en vísperas de la elección del primer pontífice agustino. Prevost también fue ilustrado del descontento de los empleados de la Fabbrica di San Pietro, de la que Gambetti es presidente, además de arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro y vicario general para la Ciudad del Vaticano.
En las doce congregaciones generales de cardenales previas al Cónclave, también se abordó el tema de las comunicaciones del Vaticano. No en lo reguardante al contenido, sino más bien por la cuestión económica. Se le pidió a León XIV que implementara rápidamente un radical spending review del presupuesto del Dicasterio para la Comunicación, buscando, a corto plazo, contener los costos, incluso mediante financiación extranjera. La creencia común en la Curia es que el primer papa estadounidense podría hacer retornar las donaciones al Vaticano, especialmente las provenientes de Estados Unidos, que habían disminuido significativamente durante los doce años del pontificado de Francisco.
Finalmente, debe decidirse el equipo curial que apoyará a León XIV, empezando por su sucesor al frente del Dicasterio para los Obispos. Este organismo ha estado gobernado hasta ahora por su secretario, el arzobispo brasileño Ilson de Jesus Montanari, ligado a Bergoglio, quien también fue secretario del último Cónclave. Sin embargo, el Papa parece decidido a nombrar a un sucesor externo a la Curia.