Friday, November 14, 2025

Nuncio En Gran Bretaña Dice Que León XIV No Tiene Intención de Abrogar Traditionis Custodes

Comenzó ayer, cuando esta breve información surgió en X, cuya fuente presumiblemente sería el Nuncio en Gran Bretaña dirigiéndose en la asamblea plenaria de otoño a los obispos de Inglaterra y Gáles: “El Papa León dice que cualquier obispo que solicite dispensa para la Misa Tradicional en Latín la tendrá garantizada”.

Cindy Wooden de Catholic News Service ha escrito hoy un reporte al respecto que amplía la información inicial. Traducción de Secretum Meum Mihi.

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — El Papa León XIV no tiene intención de revocar las restricciones impuestas por el Papa Francisco a la celebración de la Misa tradicional en latín, pero concederá dispensas de dos años a los obispos que lo soliciten, según informó un nuncio.

El arzobispo Miguel Maury Buendía, nuncio apostólico en Gran Bretaña, dijo a los obispos el 13 de Noviembre que el Papa León XIV le había asegurado que no derogaría «Traditionis Custodes», la carta del Papa Francisco de 2021 que restringe considerablemente la celebración de Misas según el Misal Romano de 1962, la liturgia latina vigente antes de las reformas del Concilio Vaticano II.

La oficina de prensa del Vaticano no respondió a la solicitud de comentarios.

Pero el arzobispo acaparó titulares al comunicar a los miembros de la Conferencia Episcopal Católica de Inglaterra y Gales que el Papa concedería a los obispos que lo solicitaran una exención renovable de dos años.

Las exenciones no son nada nuevo, según declaró un funcionario del Vaticano a Catholic News Service el 14 de Noviembre.

“Esto no es más que una reiteración de la práctica del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde la entrada en vigor del motu proprio (‘Traditionis Custodes’)”, afirmó Monseñor Enda Murphy, oficial del dicasterio.

“A lo que el nuncio se refiere claramente es a la necesidad de que un obispo diocesano solicite una derogación del art. 3 § 2 de ‘Traditionis Custodes’ para que se pueda celebrar la Misa según el Misal Romano de 1962 en una iglesia parroquial”, dijo.

El apartado al que se refiere Monseñor Murphy indica que un obispo puede designar uno o más lugares donde los fieles que celebraban la Misa anterior puedan seguir haciéndolo, “no en las iglesias parroquiales y sin erigir nuevas parroquias personales”.

A finales de Octubre, varios medios de comunicación Católicos informaron que la Diócesis de Cleveland, dirigida por el obispo Edward C. Malesic, había recibido permiso para que la Misa tradicional en latín continuara celebrándose en dos parroquias de su diócesis. En Julio, el obispo Michael Sis de San Angelo, Texas, confirmó haber realizado una solicitud similar, la cual fue concedida.

El Papa León también autorizó personalmente al cardenal estadounidense Raymond L. Burke, antiguo funcionario del Vaticano, celebrar la Misa en la Basílica de San Pedro a finales de Octubre.

Cuando el Papa Francisco publicó las restricciones, declaró que los libros litúrgicos promulgados después del Concilio Vaticano II eran “la única expresión de la ‘lex orandi’ (ley litúrgica) del Rito Romano”, restableció la obligación de los sacerdotes de obtener el permiso de sus obispos para celebrar la Misa según la liturgia “extraordinaria” o anterior al Vaticano II y ordenó a los obispos que no establecieran nuevos grupos ni parroquias en sus diócesis dedicados a la liturgia tradicional.

En aquel momento, el Papa Francisco dijo que su decisión tenía como objetivo “promover la concordia y la unidad en la Iglesia”.

Como información anexa no relacionada (¿o sí?), León XIV recibió hoy en audiencia al prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, cardenal Arthur Roche.