Wednesday, February 5, 2025

Metropolita Antonj: La ética Familiar Se deja Cada Vez Más Fuera Del Diálogo Con Los Católicos

Esta es una información de agencia TASS, Feb-03-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Metropolita Antonj: La ética familiar se deja cada vez más fuera del diálogo con los católicos

El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia del Patriarcado de Moscú señaló que el tema de los valores morales tradicionales era uno de los pocos temas sobre los que se hablaba “en el mismo idioma”

MOSCÚ, 3 de febrero. / TASS /.
El permiso para que abiertamente los homosexuales sean sacerdotes, que la Conferencia Episcopal Italiana dio en Enero, es un giro hacia una agenda liberal y alejada de la enseñanza evangélica. Así lo afirmó el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia del Patriarcado de Moscú, el Metropolita Antonj de Volokolamsk.

“No esconderé el hecho de que lo que observamos hoy en la Iglesia Católica en el contexto de los valores familiares tradicionales no puede dejar de causar desconcierto y preocupación”, dijo en una entrevista con el Centro Analítico de TASS.

“Recientemente, el Vaticano publicó el documento Fiducia supplicans (“Confianza Orante”, nota de TASS), el cual, de hecho, introduce una nueva práctica para los Católicos de bendecir parejas del mismo sexo. La Comisión Teológica Sinodal de la Iglesia Ortodoxa Rusa analizó este documento y publicó su revisión, que contiene numerosos comentarios. Las desviaciones de la ética familiar Cristiana tradicional ya se han convertido en algo triste en muchas denominaciones Protestantes”, dijo el Metropolita Antonj.

Según él, el tema de la ética familiar y los valores morales tradicionales es “uno de los pocos sobre los que la Iglesia Católica Romana y yo podríamos hablar, como dicen, en el mismo idioma”.

“Durante muchos años hemos construido relaciones con la Iglesia Católica Romana precisamente sobre la base de temas comunes para nosotros y sobre aquellos temas en los que nuestras posiciones coinciden. El peligro es que el tema de la ética familiar Cristiana tradicional, en escencia, salga de nuestra agenda. Y si esto sucede, entonces realmente no imagino qué más podríamos hablar juntos con los Católicos”, enfatizó.

El papa no lee la catequesis de la audiencia por «un fuerte resfriado»

Este es un despacho de agencia EFE, Feb-05-2024.

Ciudad del Vaticano, 5 feb (EFE).- El papa Francisco no leyó este miércoles la catequesis de la audiencia general por sufrir «un fuerte resfriado» y pidió disculpas a los fieles reunidos en el aula Pablo VI del Vaticano.

«Pido perdón, pero con este fuerte resfriado me es difícil hablar», dijo el papa, que pidió a un colaborador, el sacerdote Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado, que leyese su catequesis durante la audiencia.

En los últimos días el papa había aparecido ya algo resfriado, pero ha participado en todos los actos previstos y leído sus discursos.

Francisco sí leyó los saludos a los fieles de los varios grupos lingüísticos y también la síntesis en español de la audiencia.

«Os animo a rezar por los sacerdotes y consagrados que desempeñan su ministerio en países pobres y devastados por la guerra, especialmente en Ucrania, Oriente Medio y la República Democrática del Congo. Para muchos, esta presencia es la prueba de que Dios siempre se acuerda de ellos», leyó el papa durante su saludo a los fieles de lengua polaca.

El pasado diciembre, también por un resfriado, el papa no leyó su catequesis de los miércoles y posteriormente tampoco se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus, que celebró en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta.

En aquella ocasión, el Vaticano explicó que era una medida también en vista de los compromisos que tenía previstos en esos días por las celebraciones navideñas.

En el pasado, el pontífice argentino ha sufrido algunos problemas de gripe y respiratorios que incluso le obligaron a estar en marzo de 2023 ingresado tres días en el hospital Gemelli de Roma.