Wednesday, January 22, 2025

Francisco Lo Reitera: En Marzo El Vaticano Tendrá Una Gobernadora

Información de agencia ANSA, Ene-22-2025.

El Papa Francisco denunció la "mentalidad clerical y machista" que se despreocupa de formar a las religiosas durante una audiencia en el Vaticano, donde recibió a los miembros de la Fundación Hilton.

"A menudo se lamenta de que no hay suficientes hermanas en los roles de responsabilidad, en las diócesis, en la Curia y en las universidades. Es cierto. Por un lado, es cierto, hay que superar una mentalidad clerical y machista", resaltó el Pontífice ante los miembros de esa organización benéfica estadounidense sin fines de lucro que, además de trabajar en los ámbitos de la educación, la sanidad, la ayuda a los refugiados y la lucha contra la pobreza, está comprometida con el apoyo a las consagradas.

"Gracias a Dios -continuó, reafirmando lo que se anticipó en la reciente entrevista con Fabio Fazio- ahora tenemos en la Curia un Prefecto, del Dicasterio para los Religiosos. Tenemos una vicegobernadora del Estado Vaticano que en marzo se convertirá en gobernadora. Tenemos tres hermanas en el equipo de los que eligen a los obispos, y que dan el voto. Tenemos a la subsecretaria de monseñor (Giordano) Piccinotti en la APSA (la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica ): una hermana que tiene dos títulos en economía".

"Gracias a Dios las monjas están adelante y saben hacer mejor que los hombres -dijo Francisco-. Es así... porque tienen esa capacidad de hacer cosas, las mujeres y sus hermanas. A veces he oído obispos que me decían: me gustaría nombrar monjas para algunos cargos en la diócesis, pero sus superioras no las dejan ir. No, por favor, que vayan. Así que digo a las superioras: sed generosos, tened el aliento de la Iglesia universal y de una misión que va más allá de las paredes de vuestro instituto", enfatizó.

Entre los proyectos de la Fundación recibidos en audiencia, el Papa recordó precisamente "el del apoyo a las hermanas".

El fundador Conrad Hilton "tenía una gran estima por las hermanas y en su testamento pidió a la Fundación que las apoyara en la misión al servicio de los más pobres y de los últimos".

Francisco luego contó: "Una vez, me decía uno - era un agnóstico - acabó en el hospital, y las hermanas lo atendieron... Se convirtió por ello. Y dijo: que cosa sería la Iglesia sin las monjas.... es precioso!".

"Y ustedes los están haciendo con fidelidad y creatividad - reconoció -, especialmente para la formación y el cuidado de las hermanas mayores. En algunos países son ancianas, pero no hay que enviarlas al hospicio, no... Recuerdo una vez, en Argentina, en una congregación -de la que tuve una monja de origen italiano- vino una provincial que decía: '¡No! a los 70 años fuera!', y las monjas morían de tristeza... Las hermanas deben trabajar hasta el fin, como pueden, hasta el fin. Y si no se hace esto, se hace aquello otro".

"Aquí tenemos una que siempre ha trabajado con los pobres.

Es una anciana, pero todavía conduce, y la dejan conducir, y así se siente útil -observó el Papa-. ¡Por favor las monjas siempre con la gente! Sé que colaboran con algunos dicasterios vaticanos para dar oportunidades a las hermanas de crecer en profesionalidad y en la misionariedad. ¡Gracias!".

Según el Pontífice, "se invirtió poco en esto, mucho menos que en la formación del clero. Es cierto, porque se piensa que las monjas, y también las mujeres, son 'de segunda clase'. Se piensa esto... No olviden que desde el día del Jardín del Edén ellas mandan... ¡Mandan las mujeres!".

"Es importante que las hermanas puedan estudiar y formarse -añadió-. El trabajo en las fronteras, en las periferias, entre los últimos, necesita personas formadas y competentes. Y, me recomendó, la misión de las monjas es servir a los últimos, y no ser las sirvientas de alguien. Esto debe terminar, y ustedes, como Fundación están ayudando a sacar a la Iglesia de esta mentalidad clericalista".


Entradas Relacionadas: Francisco Anuncia: Sor Raffaella Petrini Será Desde Marzo la Gobernadora del Vaticano. Oficial: Sor Petrini Nombrada Gobernadora Del Estado Vaticano, Pero Con Efecto En Marzo.

El Papa Francisco No Vetará Al Elegido De Trump Para Embajador En El Vaticano: Fuentes Oficiales

Turiferarios de Francisco, del estilo de su llamado “biógrafo” y otras yerbas, habían emergido a recomendar que Francisco no concediera el placet al embajador ante la Santa Sede del nuevo Presidente de EEUU, Donald Trump, posesionado hace dos días. Como siempre, el motivo en general es que al designado, de nombre Brian Burch (foto), también lo han enrolado en las filas de los supuestos enemigos de Francisco. Esa gentuza vive obsesionada viendo enemigos de Francisco en todas partes, lamentablemente para ellos no se les dio la aspiración.

Información de agencia Reuters, Ene-22-2025. Advertimos que la siguiente parece ser una versión adaptada en español condensada de la original aparecida anteriormente en inglés.

CIUDAD DEL VATICANO — No se espera que el papa Francisco vete al elegido por el presidente Donald Trump próximo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, un enérgico crítico de su papado, según dos altos funcionarios del Vaticano, a pesar de los recelos sobre su postura en muchos asuntos.

Brian Burch, que dirige un grupo que promueve ideas de derecha, ha dicho que la agenda pastoral del papa, como ser más acogedor de los católicos LGBTQ, estaba causando "enorme confusión" entre los 1.400 millones de católicos del mundo.

Trump nombró a Burch para el cargo en el Vaticano en diciembre. En ese momento, Austen Ivereigh, un asesor papal que fue coautor de un libro con Francisco en 2020, dijo que el Vaticano tenía "todo el derecho" a negarse a acreditar a Burch como embajador.

Los dos funcionarios del Vaticano, que hablaron con Reuters sobre el trasfondo de un asunto aún en discusión, dijeron que Francisco, que podría necesitar nombrar a un nuevo embajador del Vaticano en Estados Unidos durante el mandato de cuatro años de Trump, quería evitar una refriega diplomática y no planeaba vetar el nombramiento.

Burch, cuya audiencia de confirmación en el Senado aún no ha sido programada, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En el momento de su nombramiento, Burch dijo en X: "Estoy comprometido a trabajar con los líderes dentro del Vaticano y la nueva administración para promover la dignidad de todas las personas y el bien común."

Francisco, líder de la Iglesia mundial desde 2013, suele ser prudente a la hora de participar en debates políticos.

Sin embargo, ha criticado duramente algunas de las prioridades del presidente, como los planes para deportar a millones de inmigrantes indocumentados. En vísperas de la toma de posesión de Trump, el papa calificó de "vergüenza" el programa de deportaciones.

Burch forma parte de CatholicVote desde 2005. En 2023, criticó duramente la decisión del papa de permitir a los sacerdotes dar bendiciones a parejas del mismo sexo, y dijo que un futuro papa tendría que "aclarar" algunas de las enseñanzas de Francisco.

Burch también acusó al Papa de gobernar la Iglesia con un "patrón de venganza", tras la decisión de Francisco en 2023 de destituir a un obispo católico de Texas que había empezado a publicar material de derechas y teorías conspirativas en las redes sociales.

(Reporte de Joshua McElwee. Edición en español de Javier López de Lérida)

Adiós Schönborn

Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Ene-22-2025.

Renuncia del Arzobispo Metropolitano de Viena (Austria) y nombramiento del Administrador Apostólico sede vacante

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis metropolitana de Viena (Austria), presentada por Su Eminencia el cardenal Christoph Schönborn, O.P.

El Santo Padre ha nombrado al reverendo Josef Grünwidl, del clero de la misma arquidiócesis y vicario episcopal de Unter dem Wienerwald, administrador apostólico sede vacante de la arquidiócesis metropolitana de Viena (Austria).

El “adiós” con el cual hemos titulado es solamente una formalidad porque podría ser que siguieramos viéndolo en escena para casos puntuales, como sucedió hace poco con el ultraochenta Francesco Coccopalmerio, a quien vimos, invitado por Francisco, participando en el pasado Sínodo sobre la Sinodalidad en Octubre de 2024. El motivo de la aceptación de la renuncia es porque Schönborn cumple 80 años hoy aunque, repetimos, es solamente una formalidad.

Entonces, digamos en forma resevada adiós a uno de los mas grandes traidores discípulo de Joseph Ratzinger.