Tuesday, February 18, 2025

“Cuadro Complejo” Para Salud De Francisco

Aparece otra “comunicación a los periodistas” entrando la noche en Roma, Feb-18-2025, con una actualización sobre el estado de salud de Francisco. Nuestra traducción.

Los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo.

La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmatiforme, y que requirió la utilización de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico.

La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requirió terapia farmacológica adicional.

No obstante el Papa Francisco está de buen humor.

Esta mañana recibió la Eucaristía y, en el curso de la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos. Agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con ánimo agradecido, que se continúe rezando por él.

Sínodo: Encuentro De Los Coordinadores y Secretarios De Los 10 Grupos De Estudio

La Secretaría General del Sínodo difundió hoy el siguiente comunicado.

Encuentro de los Coordinadores y Secretarios de los 10 Grupos de Estudio

Vaticano, 18 de febrero de 2025


Al final de la mañana tuvo lugar el encuentro de los Coordinadores y Secretarios de los 10 Grupos de Estudio sobre los temas surgidos durante la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.

El encuentro comenzó con un momento de oración en el que los participantes recordaron al Santo Padre, rogando por su pronta recuperación.

A continuación, cada coordinador presentó, por turno, el trabajo de su grupo, deteniéndose en particular en el método utilizado y los sujetos (personas/organizaciones) involucrados, el calendario previsto para la entrega del informe del grupo, así como las dificultades encontradas y las cuestiones abiertas.

Tras este rico momento de puesta en común, especialmente útil para los Grupos de Estudio que abordan temas «transversales», el P. Giacomo Costa S.I., Consultor de la Secretaría General, aportó algunos elementos útiles para una cierta uniformidad en la redacción de los informes y en la entrega de los mismos.

Los coordinadores de los grupos fueron informados sobre la disponibilidad de la Comisión Canónica para acompañar sus respectivos trabajos, en particular en aquellos temas que pudieran tocar también la dimensión canónica.

El Cardenal Mario Grech recordó la necesidad de tener en cuenta aquellas aportaciones externas que todavía podrán llegar por correo electrónico (synodus@synod.va), a más tardar hasta el 31 de marzo de 2025, a la Secretaría General, tal y como había anunciado en la apertura de la Segunda Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos (vídeo). Como se ha hecho hasta ahora, las nuevas contribuciones se transmitirán oportunamente a los secretarios de los grupos interesados.

*****
Los diez Grupos de Estudio son fruto de la Primera Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, durante la cual surgieron una serie de cuestiones relevantes relacionadas con la vida y la misión de la Iglesia en perspectiva sinodal, sobre las que la Asamblea alcanzó un consenso consistente y que, por su temática, requieren ser tratadas a nivel de toda la Iglesia y abordadas con un estudio en profundidad. Los diez Grupos de Estudio se constituyeron en marzo de 2024 tras el Quirógrafo del Papa Francisco, sobre la colaboración entre los Dicasterios de la Curia Romana y la Secretaría General del Sínodo, y su Carta al Cardenal Mario Grech en la que le pedía que garantizara el trabajo de los grupos de estudio «según un método auténticamente sinodal» y a la Secretaría General que «preparara el esquema de trabajo que precisara el mandato de los grupos a la luz de mis indicaciones».

Maburro “Ora” Por Francisco, Eso Dice

¡Mira pues, un autocalificado “revolucionario” que dice que sí ora!. El Diablo haciendo hostias...

El Que No Puede Rezar Le Envía «Buena Onda» A Francisco (III)

El mundo está en oración por la recuperación del querido amigo @Pontifex_pt. Su Santidad es un referente de solidaridad y dedicación por la paz en el mundo y en la lucha contra las desigualdades. Envío mi abrazo y mejores deseos para que continúe su gran trabajo de difundir el mensaje de amor de Cristo.

“Noche Tranquila”, Una Más, Para Francisco

Quién sabe por cuánto tiempo más nos van a informar de otra “noche tranquila” de Francisco durante su hospitalización, ese libreto se va desgastando. También, muy astutamente, nos informan diariamente que Francisco desayuna, y hasta dejan conocer algunos de los alimentos ingeridos, lo de hoy fue café, cosa que quede bien clarito que Francisco no está intubado y respira de forma autónoma. Y de paso, que lee la prensa. ¿Y los médicos, que son los que deberían hablar, ellos sí?, bien gracias.

Entonces lo que podemos decir es que el portavoz Bruni ha dicho a los periodistas las siguientes generalidades, según Vatican News en italiano (nuestra traducción).

La Noche transcurrió tranquila. El Papa descansó, se despertó, tomó el café de la mañana y se dedicó a leer algunos periódicos como hace regularmente.

Es de suponer que entrando la noche emitirán una de las conocidas “comunicaciones a los periodistas” entremezclando algunos aspectos médicos, no muchos, y que dejen la impresion de que todo está perfectamente bien.

Cancelada Audiencia Jubilar Del Próximo Sábado, Misa Dominical Presidida por Mons. Fisichella

Una nueva “comuniación a los periodistas” del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, publicado Feb-18-2025, para informar ajustes de eventos jubilares en programa para el próximo fin de semana. Más o menos va a ocurrir lo mismo que ocurrió el fin de semana pasado, veremos si existirá un texto de homilía preparado para Francisco pero leído durante la Misa por el delegado para presidir. Nuestra traducción.

Debido a las condiciones de salud del Santo Padre, la Audiencia Jubilar del sábado 22 de febrero queda cancelada.

Para la celebración de la Santa Misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos, programada para el domingo 23 de febrero, a las 9.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco ha delegado en S.E. Mons. Rino Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo.


Actualización Feb-18-2025 (14:09 UTC): La anterior comunicación sufrió una modificación con el curso de las horas y en la versión actual no se hace alusión a la cancelación de la audiencia jubilar, solamente se refiere a la Misa de Feb-23-2025.