El árbol va sí o sí, punto. Y es así como las protestas no sirvieron, en la noche del Lunes, 18 de Noviembre, el árbol con destino a la Plaza de San Pedro en el Vaticano fue talado. Escribe el periódico La Vanguardia, Nov-19-2024:
Las autoridades competentes acudieron la noche de este lunes al Valle de Ledro, zona con gran atractivo paisajístico, para proceder a la tala del 'Gigante Verde' para convertirlo en el árbol de Navidad que adorne la Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano) a partir del próximo 7 de diciembre.
La tala se ha llevado a cabo con el apoyo de la policía, debido a la controversia generada este año en torno a esta tradición, especialmente tras conocerse que sería derribado un ejemplar de 30 metros de altura y más de 300 años de antigüedad. Finalmente, el acuerdo entre el Ayuntamiento de Ledro y el Vaticano ha contemplado talar un abeto de 70 años y de 30 metros de altura. No obstante, los activistas que iniciaron la campaña para frenar esta “decisión absurda” han lamentado la tala, teniendo en cuenta la “gravedad” del cambio climático. “Frenar su tala hubiera supuesto un símbolo de cambio”, ha expresado la asociación Bears and Others.
Muy con guante de seda y para reconfirmar indirectamente que todo va según el plan el Governatorato (gobernación) ha emitido hoy un comunicado con el título “ceremonia con ocasión de la inauguración del pesebre y del encendido del árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro”.
Inicia el mismo comunicado diciendo: “El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y Sor Raffaella Petrini, respectivamente Presidente y Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, inaugurarán el Pesebre y encenderán el árbol de Navidad, instalado en la Plaza de San Pedro. El acto tendrá lugar el sábado 7 de diciembre a las 18.30 horas”.
Así que, salvo sorpresas de última hora, el árbol navideño hará presencia en el Vaticano según lo acostumbrado.