El sinodalismo podría traer un efecto hemorrágico de sacerdotes, si es que se quiere tomar espejo de una organización de larga tradición sinodalista, el Anglicanismo. En el siguiente artículo de The Times, Nov-20-2025, se dará Usted cuenta por qué afirmamos lo que acabamos de afirmar, dato del cual ni siquiera los propios obispos británicos era conscientes, “varios cientos de sacerdotes” anglicanos han venido al Catolicismo y en los últimos tiempos ello se ha propulsado debido a la ordenación de mujeres. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Follow @SECRETUMMEUMCientos de sacerdotes Anglicanos se han convertido al Catolicismo
Los obispos se han mostrado sorprendidos por la magnitud del éxodo, impulsado en parte por la ordenación de mujeres en la Iglesia de Inglaterra
Kaya Burgess
Corresponsal de Asuntos Religiosos
Jueves 20 de noviembre de 2025
Varios cientos de sacerdotes y más de una docena de obispos han abandonado el Anglicanismo para convertirse al Catolicismo en las últimas tres décadas, en un “aumento” significativo impulsado en parte por la ordenación de mujeres en la Iglesia de Inglaterra, según un estudio.
Las cifras son “mucho mayores de lo que la mayoría de la gente imagina”, dijeron los analistas, quienes descubrieron que casi un tercio de todos los sacerdotes católicos ordenados en Inglaterra y Gales desde 1992 son conversos de iglesias Anglicanas.
Los investigadores señalaron que las cifras incluso sorprendieron a los obispos Católicos Romanos, quienes no se habían percatado de la magnitud de las conversiones.
Desde 1992, año en que el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra votó a favor de permitir el sacerdocio femenino, alrededor de 700 sacerdotes Anglicanos y miembros de órdenes religiosas Anglicanas de Inglaterra, Gales y Escocia se han hecho Católicos.
También se han registrado 16 exobispos Anglicanos que se han convertido, a menudo tras su jubilación.
Monseñor Michael Nazir-Ali es sacerdote Católico desde 2021, habiendo servido anteriromente como Obispo Anglicano de Rochester de 1994 a 2009 y haber sido considerado en su momento como posible Arzobispo de Canterbury.
Peter Forster fue Obispo de Chester en la Iglesia de Inglaterra hasta su retiro en 2019 y fue recibido en la iglesia Católica en 2021. Jonathan Goodall seguía siendo obispo Anglicano de Ebbsfleet en 2021 cuando renunció para convertirse al Catolicismo.
El informe fue elaborado por la Sociedad de San Bernabé, que brinda apoyo al clero Católico que ha sido convertido, y dirigido por Stephen Bullivant, profesor de teología y sociología de la religión en la Universidad de Santa María, Twickenham, al suroeste de Londres.
El informe reveló que aproximadamente el 35% de las ordenaciones sacerdotales diocesanas y de los ordinariatoss realizadas entre 1992 y 2024 en Inglaterra y Gales correspondieron a antiguos clérigos Anglicanos.
El cardenal Vincent Nichols, Arzobispo Católico de Westminster, dijo que estaba satisfecho de comprender mejor el movimiento de clérigos de la Iglesia de Inglaterra hacia la plena comunión con la Iglesia católica en los últimos tiempos, pero expresó reservas respecto al término “convertido”.
Dijo que algunos han argumentado que San Pablo no se “convirtió” del judaísmo al Cristianismo, sino que “no renunció tanto a su educación y práctica Judías sino que las trascendió, alcanzando lo que él consideraba su culminación”.
Dijo, para quienes abandonaron una iglesia Anglicana para unirse a la Iglesia Católica, “no se trató tanto de un rechazo a su rica y valiosa herencia Anglicana, sino de la necesidad imperiosa de integrarse plenamente en la comunión visible de la Iglesia Católica”.
El año con mayor número de conversiones fue 1994, cuando se ordenaron las primeras mujeres sacerdotisas en la Iglesia de Inglaterra. Tras 2009, año en que el Papa Benedicto XVI facilitó la conversión del clero Anglicano, y después de 2010, año de su visita a Gran Bretaña, también se registró un repunte.
En promedio, cada año se convierten unos 11 sacerdotes Anglicanos.
“Las cifras, que hemos podido recopilar de diversas fuentes, son mucho mayores de lo que la mayoría de la gente —incluidos los obispos Católicos con los que hemos hablado— imaginaría”, dijo Bullivant.
