Monday, October 6, 2025

¿Y Cómo Será La Primera Navidad En El Vaticano Con León XIV?

Ya habíamos reseñado el calendario de las celebraciones para Diciembre 2025 y Enero 2026 presididas por León XIV, ahora reseñamos otros detalles menores en referencia a la Navidad en el Vaticano, según un comunicado de prensa de la Gobernación del Vaticano (governatorato), Oct-03-2025.

Comunicado de prensa de la gobernación del estado de la ciudad del Vaticano Navidad 2025

Octubre 3, 2025


Lagundo y Ultimo, la diócesis de Nocera Inferiore-Sarno y Costa Rica: son los lugares de donde proceden, respectivamente, el árbol, el belén destinado a la Plaza de San Pedro y el que se instalará en el Aula Pablo VI con motivo de la Navidad de 2025.

Desde la provincia autónoma de Bolzano, en Trentino-Alto Adigio, llega el abeto rojo de unos 27 metros que se erigirá en la Plaza de San Pedro. Es un don ofrecido en colaboración entre los municipios de Lagundo y Ultimo. Procede precisamente del valle alpino de Ultimo, de 40 kilómetros de longitud, situado en la zona occidental del Alto Adigio que concluye en Lana.

Desde la provincia de Salerno, en Campania, perteneciente a la diócesis de Nocera Inferiore-Sarno, llega el belén que también será instalado en la Plaza de San Pedro. Se trata de una representación que recoge elementos característicos de la zona nocerina. En particular, el Baptisterio Paleocristiano de Nocera Superiore, junto con la fuente Helvius, situada en Sant’Egidio del Monte Albino, y una típica casa con patio del Agro nocerino.

La obra representa el Misterio de la Encarnación, integrando símbolos religiosos, elementos del territorio y figuras ejemplares de la espiritualidad local. En la planta baja se representa a un pastor con los rasgos del Siervo de Dios don Enrico Smaldone, acompañado de dos niños, que está a punto de subir una escalera que indica a Cristo como único centro del camino educativo.

En uno de los laterales se observa una casa que evoca los patios típicos de las viviendas locales, con un amplio portal de toba gris nocerina que da acceso a un espacioso ambiente interior. En su interior se representa un cuadro de la Virgen de las Tres Coronas de Sarno, cuya imagen ha sido realizada por los maestros alfombristas de la Infiorata de Casatori. En el centro figura san Alfonso María de Ligorio que, sentado al clavecín y contemplando el misterio de la Encarnación, entona “Bajas de las estrellas” acompañado por dos niños.

En ese mismo interior hay un reloj de péndulo que recuerda cómo san Alfonso, al oír cada campanada de hora, repetía un Ave María.

En la planta superior se reproduce un fragmento del Baptisterio Paleocristiano de Nocera Superiore, con doce columnas que sostienen lo que queda de la cúpula. Una mujer, desde el balcón, contempla con asombro lo que está ocurriendo.

En el centro se representa la escena principal con Jesús, María y José junto al buey y la mula; los Reyes Magos adorando al Niño, y una pastora que ofrece los frutos y riquezas del territorio diocesano: verduras, alcachofas, nueces, cebollas nocerinas, tomate San Marzano y corbarino. Dos gaiteros acompañan la escena con su música.

También aparecen otros personajes, como un pastor con los rasgos del Siervo de Dios Alfonso Russo, símbolo del valor del sufrimiento y del voluntariado.

Al fondo, un pescador con un gran ancla señala la Puerta Santa abierta de la Basílica de San Pedro, símbolo del Jubileo. A la izquierda de la escena, un ángel anuncia al pastor dormido y a su ayudante la Encarnación del Verbo. Una escalera con un portón de hierro forjado simboliza el paso de la vida vieja a la vida nueva en Cristo.

Toda la escena está dominada por una gran estrella cometa luminosa cuya cola tiene forma de ancla. Completan la Natividad las figuras de pastores al estilo napolitano, inspiradas en la escuela del siglo XVIII.

“Nacimiento Gaudium” es el tema elegido por Costa Rica para el belén del Aula Pablo VI. Obra de la artista costarricense Paula Sáenz Soto, este nacimiento pretende resaltar no solo el mensaje de paz de la Navidad, sino también lanzar un llamamiento al mundo para proteger la vida desde su concepción.

Además del abeto destinado a la Plaza de San Pedro, se llevarán al Vaticano otros árboles de menor tamaño, también procedentes de Lagundo y Ultimo. Estos árboles decorados se colocarán en oficinas y palacios de la Santa Sede.