Tuesday, September 30, 2025

León XIV: El Plan De Trump Para Gaza Es Realista, Esperemos Que Hamás Acepte

El Martes se está convirtiendo para los periodistas que cubren el Vaticano en el día de conseguir informaciones provenientes directamente del Papa sobre temas actuales. Ya Ustedes saben que ese es el día de descanso del Papa y ha tomado la costumbre de pasarlo en Castel Gandolfo, a cuya salida es abordado por periodistas. El día de hoy es la ocasión en que más largo ha hablado, la primera parte en italiano y la segunda parte en inglés sobre un controvertidísimo tema entre los católicos de EEUU, el punta de lanza de Francisco, el cardenal Cupich se ha propuesto condecorar a un político ‘católico’ pro-abortista, a quien incluso en la jurisdicción donde residia anteriormente le estaba prohibido recibir la Sagrada Comunión. Sobre este último tema tendriamos que decir algo en referencia a la respuesta de León.

Este es un resúmen proporcionado por Vatican News, Sep-30-2025.

León XIV: El plan de Trump para Gaza es realista, esperemos que Hamás acepte

El plan de paz para Gaza que debe aprobarse, los movimientos de la Flotilla que no desemboquen en violencia, las palabras sobre el uso de la energía nuclear por parte de Estados Unidos, pero también el proceso para la gestión de los fondos de la Santa Sede; y responde en inglés a una alusión a la polémica que rodea al cardenal Cupich. Estos son los temas tocados por el Papa en Castel Gandolfo en su entrevista con los periodistas antes de regresar al Vaticano.

Gabriella Ceraso - Castel Gandolfo


El Papa responde a las preguntas de los periodistas que le esperan ante las puertas de Villa Barberini, como cada martes por la tarde desde hace casi un mes. "Esperamos que acepten hasta ahora parece una propuesta realista": así habla León XIV sobre el plan de 20 puntos presentado en la Casa Blanca para la paz en Gaza, propuesto por el presidente estadounidense Trump con el visto bueno del primer ministro israelí Netanyahu. Es importante que haya un alto el fuego y la liberación de los rehenes, añade, "hay elementos muy interesantes" y reitera: "esperamos que Hamás acepte en el plazo establecido".

Hay que respetar a la gente

Sobre la cuestión de la Flotilla que se acerca a Gaza para llevar ayuda humanitaria y sobre la que persisten las tensiones, el Papa reitera que la situación es muy difícil, porque -explica- "se quiere responder a una verdadera emergencia humanitaria". La esperanza del Pontífice es que "no haya violencia y que se respete a la gente".

Trabajar por la paz

A continuación, la cuestión de la reunión convocada por el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, con todos los generales en traje de guerra, listos incluso para el uso de armas nucleares. "Esta forma de hablar -comentó el Papa- es preocupante" porque muestra cómo cada vez aumenta la tensión. Sobre la elección entonces del presidente estadounidense Trump de cambiar el nombre del Departamento de "Defensa" por el de "guerra", León XIV observa: "Esperemos que sea solo una forma de hablar", denota ciertamente un estilo de gobierno que "usa la fuerza para presionar". "Esperemos que funcione pero que no haya guerra, hay que trabajar por la paz".

Ninguna injerencia en el proceso del Vaticano

Instado a pronunciarse sobre el juicio en curso en el Vaticano por la gestión de fondos de la Santa Sede, el Papa no entra en materia, explica que "debe continuar" y que él "no tiene intención de interferir". Deja que los jueces y los abogados defensores lleguen a una conclusión.

Mirar a las enseñanzas de la Iglesia

En inglés, se le pide al Papa su opinión sobre la concesión a Dick Durbin, senador demócrata con posiciones a favor del aborto, por parte del cardenal Blaise Cupich, arzobispo metropolitano de Chicago. «No estoy muy informado sobre este caso concreto. Creo —afirma León XIV— que es muy importante tener en cuenta el trabajo global que ha realizado un senador durante, si no me equivoco, 40 años de servicio en el Senado de los Estados Unidos». El Pontífice afirma comprender las dificultades y tensiones, pero que es «importante tener en cuenta muchas cuestiones relacionadas con la enseñanza de la Iglesia». Subraya que decir «estoy en contra del aborto» pero «a favor de la pena de muerte» no es realmente estar a favor de la vida, al igual que no lo es estar «de acuerdo con el trato inhumano que reciben los inmigrantes en Estados Unidos». «Son cuestiones muy complejas. No sé si alguien posee toda la verdad sobre ellas, pero pediría, en primer lugar, que haya un mayor respeto mutuo y que se busque juntos, tanto como seres humanos —en este caso, como ciudadanos estadounidenses o ciudadanos del estado de Illinois— como católicos, decir: “realmente debemos examinar de cerca todas estas cuestiones éticas y encontrar el camino a seguir como Iglesia”. La enseñanza de la Iglesia sobre cada uno de estos temas es muy clara».

El regreso al Vaticano

El Papa abandonó así en coche, hacia las 20.30 horas, Castel Gandolfo, adonde había llegado ayer por la tarde, lunes 29 de septiembre, y adonde regresará mañana por la tarde, después de la audiencia general, para reunirse en el Centro Mariápolis del Movimiento de los Focolares, con más de 400 líderes religiosos invitados al evento internacional "Raising Hope for Climate Justice". El Pontífice, en el 10º aniversario de la encíclica Laudato si' del Papa Francisco, presidirá la "Celebración de la Esperanza" en presencia de expertos en clima, representantes de la sociedad civil e instituciones de todo el mundo.

Como anotamos arriba, el tema último de la condecoración de Cupich copa la atención de los católicos en EEUU, y como el medio que formuló la pregunta es de EEUU, EWTN News, esta es la version en español, aparecido en Aciprensa, del artículo que publicaron centrandose sobre ese tema específico

El Papa León XIV comenta el plan de Cupich de otorgar premio a senador de Illinois

Por Valentina di Donato, Madalaine Elhabbal
Sep 30, 2025


El Papa León XIV respondió a la controversia sobre los planes del cardenal de Chicago de honrar a un senador católico estadounidense que apoya la legalización del aborto, señalando que el historial del senador debería considerarse en su totalidad y que los estadounidenses deberían buscar juntos la verdad sobre cuestiones éticas.

Varios obispos estadounidenses condenaron los planes del Cardenal Blase Cupich, Arzobispo de Chicago, de honrar al senador estadounidense Richard Durbin, demócrata de Illinois, con un “premio a la trayectoria” por su trabajo en torno a la política migratoria a pesar de su historial de voto a favor del aborto.

“No estoy muy familiarizado con el caso en particular. Creo que es importante analizar el trabajo general que ha realizado un senador durante, si no me equivoco, 40 años de servicio en el Senado de Estados Unidos”, declaró el Papa a la prensa el martes en respuesta a una pregunta de EWTN News.

“Entiendo la dificultad y las tensiones. Pero creo que, como yo mismo he dicho en el pasado, es importante examinar muchos temas relacionados con las enseñanzas de la Iglesia”, indicó el Pontífice.

“Quien dice estar en contra del aborto pero a favor de la pena de muerte no es realmente provida”, explicó el Papa León. “Quien dice estar en contra del aborto pero a favor del trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es provida”.

“Son temas muy complejos y no sé si alguien tiene toda la verdad al respecto”, continuó, “pero les pido, ante todo, que se respeten mutuamente y que busquemos juntos, como seres humanos y, en ese caso, como ciudadanos estadounidenses y del estado de Illinois, así como católicos, que abordemos con atención todas estas cuestiones éticas y que encontremos el camino a seguir como Iglesia. La enseñanza de la Iglesia sobre cada uno de estos temas es muy clara”.

El número de obispos que han condenado la decisión de Cupich de honrar a Durbin con un “premio a la trayectoria” ha aumentado a 10, incluidos dos obispos eméritos.

El Papa León XIV, nacido en Chicago, habló con los periodistas cuando salía de la villa papal de Castel Gandolfo, cerca de Roma, donde en las últimas semanas ha adoptado la costumbre de pasar los martes antes de regresar al Vaticano.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA

Lo que tenemos que decir sobre las respuestas en inglés proporcionadas por León es que la Iglesia enseña que siempre y en todo caso el aborto es intrínsecamente malo, no así respecto a la pena de muerte o la migración. Por lo que las afirmaciones del Papa las consideramos por lo menos incompletas e insuficientes. Alguien que nos corrija, gracias.