No, no es para crear nuevos cardenales, que es la razón mas común para convocar este tipo de reuniones. ¿El motivo?, desconocido, pero como en Dic-31-2025 se va a conocer los reportes de los tales grupos de estudio creados después del pasado Sínodo, y ampliados en su número por León, para que cada uno estudiara una materia en concreto, podría estar relacionado con ello, pero eso es solamente una especulación nuestra.
Artículo de Edward Pentin en National Catholic Register, Nov-07-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Follow @SECRETUMMEUMEl Papa León XIV Planea Celebrar una Importante Reunión de Cardenales en Enero
Una breve nota del Vaticano a los cardenales, obtenida por National Catholic Register el Viernes, dice que el Santo Padre planea celebrar un Consistorio Extraordinario el 7 y 8 de Enero.
Edward Pentin | Vaticano | 7 de noviembre de 2025
El Papa León XIV planea convocar un consistorio extraordinario de cardenales a principios de Enero, cuyo tema aún se desconoce.
En una breve comunicación enviada a los cardenales el 6 de Noviembre y obtenida por National Catholic Register el Viernes, la Secretaría de Estado del Vaticano dijo que “el Santo Padre León XIV tiene previsto convocar un Consistorio Extraordinario para los días 7 y 8 de Enero de 2026”.
“En su debido momento, el Decano del Colegio Cardenalicio enviará a Su Eminencia la carta correspondiente con más detalles”, continuaba la nota, antes de finalizar: “Con profunda reverencia, oficina coordinadora de la Secretaría de Estado”.
Cuando National Catholic Register preguntó el Viernes al director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, sobre la comunicación, dijo que la oficina de prensa aún no había “confirmado públicamente su existencia” y que no creía que se hiciera un anuncio de tal evento “con tanta antelación”.
Además de que el tema sigue siendo desconocido, tampoco es seguro todavía si todos los cardenales han sido notificados de la reunión prevista.
Los consistorios extraordinarios suelen ser reuniones especiales de todos los cardenales, convocadas por el Papa para debatir asuntos de “necesidades particulares de la Iglesia” o cuestiones de gran importancia que requieren una amplia consulta entre los cardenales del mundo.
La noticia de la reunión llega después de que los cardenales del cónclave de este año se quejaran de la falta de reuniones y colegialidad bajo el pontificado del Papa Francisco
Celebrado a puerta cerrada, el último consistorio extraordinario en el Vaticano tuvo lugar los días 29 y 30 de Agosto de 2022, bajo el Papa Francisco. Su propósito fue reunir a todos los cardenales para discutir la implementación y el significado de la nueva constitución apostólica para la Curia Romana, titulada Praedicate Evangelium. La reunión también se centró en las reformas del gobierno de la Iglesia y la Curia Romana.
Durante ese consistorio, los cardenales recibieron un informe oficial sobre la reforma de la Curia y luego se dividieron en grupos lingüísticos para debatir las consecuencias prácticas y los principios subyacentes de la nueva constitución antes de reunirse para una discusión de resumen final. El formato fue una ruptura con los consistorios anteriores, modelados en cambio según la sinodalidad.
El Papa Francisco también aprovechó la oportunidad para celebrar un consistorio de nuevos cardenales al mismo tiempo, aunque es poco probable que esa sea la intención del Papa León, porque el Colegio Cardenalicio ya tiene 128 cardenales electores, muy por encima del límite recomendado de 120.
Antes de ese consistorio extraordinario, se celebró uno más famoso los días 20 y 21 de Febrero de 2014, también bajo el Papa Francisco. Esa reunión congregó a todos los cardenales para reflexionar sobre el tema de la familia y tenía como objetivo proporcionar orientación y fundamentos teológicos para un Sínodo sobre la Familia, que se celebró más adelante en 2014 y nuevamente en 2015.
En ese consistorio extraordinario se destacó un discurso controvertido del Cardenal Walter Kasper, en el que el teólogo alemán lanzó lo que se conoció como la “Propuesta Kasper”, que abriría la puerta a una “solución pastoral” para que algunos divorciados vueltos a casar civilmente pudieran recibir la Sagrada Comunión. La propuesta, que atrajo considerables críticas y controversia, influyó significativamente en los procedimientos del sínodo, y una forma de la Propuesta Kasper se incluyó en la exhortación apostólica postsinodal Amoris Laetitia del Papa Francisco de 2016. Varios cardenales se levantaron para criticar la intervención del Cardenal Kasper, según reportes.
Ese fue el único consistorio extraordinario del Colegio Cardenalicio bajo el pontificado de Francisco en el que se permitió a los miembros hablar libremente sobre cualquier tema que desearan. En los consistorios posteriores, en Febrero de 2015 y el último en Agosto de 2022, las intervenciones se limitaron a ciertos temas.
Antes de Francisco, el Papa San Juan Pablo II convocó seis consistorios extraordinarios, tres de los cuales trataron cuestiones relativas a la reforma de la Curia y la situación financiera de la Santa Sede. Las otras tres reuniones abordaron las amenazas actuales a la vida, la proclamación de Cristo como único Salvador y la amenaza de las sectas (1991); la preparación para el Jubileo del 2000 (1994); y las perspectivas de la Iglesia en el tercer milenio a la luz de Novo Millennio Ineunte (2001), la carta apostólica de Juan Pablo II que describe las prioridades de la Iglesia para el milenio.
Benedicto XVI no celebró consistorios extraordinarios formales durante su pontificado, optando en su lugar por celebrar reuniones de todo el día el día anterior a los consistorios de los nuevos cardenales.
