Friday, February 28, 2025

«Repentino Empeoramiento Del Cuadro Respiratorio», Actualización Sobre Salud de Francisco

Hacia las 19:30 horas, tiempo de Roma, Feb-28-2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede presentó la siguiente actualización sobre el estado de salud de Francisco (nuestra traducción).

Esta tarde, después de una mañana transcurrida alternando la fisioterapia respiratoria con la oración en la capilla, el Santo Padre presentó un ataque aislado de broncoespasmo que, sin embargo, desembocó en un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio.

El Santo Padre fue rápidamente sometido a una broncoaspiración y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta en el intercambio gaseoso.

El Santo Padre permaneció siempre vigilante y orientado, colaborando en las maniobras terapéuticas.

Por tanto, el pronóstico sigue siendo reservado.

Por la mañana recibió la Eucaristía.

El Papa Se Enfrentó A Cardenales Por Las Finanzas Del Vaticano Antes De Hospitalización

Información de agencia Reuters, Feb-27-2025. El artículo aqui reproducido parece una versión reducida del artículo originalmente aparecido en idioma inglés.

El papa se enfrentó a cardenales por las finanzas del Vaticano antes de hospitalización

Por Joshua McElwee

CIUDAD DEL VATICANO, 27 feb (Reuters) -
Antes de ser hospitalizado por una neumonía doble, el papa Francisco estaba enfrentando la firme resistencia de algunos de sus propios cardenales a tapar una brecha cada vez mayor en las finanzas del Vaticano.

Tres días antes de su hospitalización, Francisco ordenó la creación de una nueva comisión de alto nivel para fomentar las donaciones a la sede de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de miembros.

La nueva "Comisión de Donaciones para la Santa Sede", que anunció el Vaticano el miércoles mientras Francisco pasaba su decimotercer día en el hospital, se creó después de que las propuestas del papa para recortar el presupuesto enfrentaron oposición dentro de la curia romana.

En una reunión a puerta cerrada a finales del año pasado, los jefes de departamento del Vaticano, incluidos cardenales de alto rango, argumentaron contra los recortes y el deseo del papa argentino de buscar financiación externa para solucionar el déficit, dijeron dos altos cargos a Reuters.

Los funcionarios pidieron no ser nombrados debido a la naturaleza sensible de la información.

Francisco, conocido por trabajar hasta la extenuación, ha seguido dirigiendo el Vaticano desde el hospital, ya que a diario se anuncian nombramientos de personal que requieren su aprobación.

El papa lleva varios años tratando de arreglar el presupuesto. Ha recortado los salarios de los cardenales tres veces desde 2021 y exigió un programa de "déficit cero" en septiembre.

Pero sus esfuerzos parecen haber tenido poco impacto.

Aunque el Vaticano no ha publicado un informe presupuestario completo desde 2022, el último conjunto de cuentas, aprobado a mediados de 2024, incluía un déficit de 83 millones de euros (87 millones de dólares), dijeron las dos fuentes.

Reuters no pudo verificar la cifra del déficit de forma independiente.

Aunque el Vaticano ha operado con déficit durante años reequilibrando las cuentas y recurriendo a los dividendos de sus ingresos por inversiones, la brecha ha crecido significativamente en los últimos años. En 2022, el déficit declarado por el Vaticano fue de 33 millones de euros.

Dos cardenales que supervisan el presupuesto del Vaticano no aceptaron las solicitudes de entrevistas de Reuters y no proporcionaron información presupuestaria actual. El Vaticano no respondió a la petición de comentarios.

PROBLEMAS CON LAS PENSIONES

A las preocupaciones presupuestarias se suman las crecientes obligaciones del fondo de pensiones del Vaticano, que el zar de las finanzas vaticanas estimó en unos 631 millones de euros en una entrevista concedida a los medios en 2022.

No ha habido ninguna actualización oficial de la cifra, pero varias personas con información privilegiada dijeron a Reuters que creen que se ha disparado.

"Los problemas presupuestarios van a obligar al Vaticano a hacer muchas cosas que no quiere hacer", dijo el reverendo Tom Reese, un sacerdote jesuita y comentarista que ha escrito sobre las finanzas del Vaticano.

El Vaticano puede tener que limitar sus obras de caridad o reducir su presencia diplomática en las embajadas de todo el mundo, dijo.

(1 dólar = 0,9525 euros)

(Información de Joshua McElwee; edición de Crispian Balmer y Daniel Flynn; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

Miércoles De Ceniza Sin Francisco

Oficial, Francisco no va a poder “presidir” la Misa del Miércoles de Ceniza como se había anunciado. Aclaramos que ese no es el nombre preciso de dicha celebración, pero escribimos así para que se entienda en lenguaje de nosotros, los del vulgo.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede en su boletín diario, Feb-28-2025, publica un “Aviso” de la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas con es misma fecha, en el cual indirectamente informan de la imposibilidad de la presencia de Francisco para la aludida ceremonia. Indirectamente, decimos, porque el tipo de avisos como el que aparece hoy se utilizan para dar ciertas indicaciones para quienes deseen concelebrar, hora, lugar al cual deben hacerse presentes con antelación, ornamentos a portar, etc (énfasis añadido).

INDICACIONES

MIÉRCOLES DE CENIZA

5 de marzo de 2025

«ESTACIÓN» EN LA BASÍLICA

DE SANTA SABINA AL AVENTINO

1. El día del inicio de la Cuaresma tendrá lugar una celebración, en forma de «Estaciones» romanas, presidida por Su Eminencia Reverendísima el Señor Cardenal Angelo De Donatis, Penitenciario Mayor y delegado del Santo Padre Francisco, con el siguiente desarrollo:

- A las 16:30, en la iglesia de San Anselmo en el Aventino, comenzará la liturgia «estacionaria», seguida de la procesión penitencial hacia la Basílica de Santa Sabina.

En la procesión participarán los cardenales, los arzobispos, los obispos, los monjes benedictinos de San Anselmo, los padres dominicos de Santa Sabina y algunos fieles.

Al final de la procesión, en la basílica de Santa Sabina, tendrá lugar la celebración eucarística con el rito de bendición e imposición de las cenizas.

* * *

2. Se ruega a los señores cardenales, arzobispos, obispos, monjes benedictinos y padres dominicos que deseen participar en la celebración que se encuentren a las 16:00 horas en la iglesia de San Anselmo, vistiendo su propio hábito coral.

Ciudad del Vaticano, 28 de febrero de 2025

✠ Diego Ravelli

Arzobispo titular de Recanati

Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias

«La Noche Transcurrió Tranquila», Actualización Oficial Sobre Salud De Francisco

“Como en los días pasados, la noche transcurrió tranquila y el Papa ahora está descansando”, ha dicho sobre la salud de Francisco la Oficina de Prensa de la Santa Sede en su actualización mañanera, Feb-28-2025.

Thursday, February 27, 2025

También Hoy Condiciones Clínicas Del Santo Padre Se Confirman En Mejoría

La Oficina de Prensa de la Santa Sede presentó la siguiente actualización sobre la salud de Francisco, sobre las 19:00 horas, tiempo de Roma, Feb-27-2025. Nuestra traducción.

Las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también en el día de hoy en mejoría.

Hoy alternó oxigenoterapia de alto flujo con ventimask.

En consideración a la complejidad del cuadro clínico, son necesarios días adicionales de estabilidad clínica para resolver el pronóstico.

El Santo Padre dedicó la mañana a la fisioterapia respiratoria alternándola con el descanso, mientras que por la tarde, después de otra sesión de fisioterapia, se recogió en oración en la capilla del apartamento privado situado en el piso 10°, recibiendo la Eucaristía; luego se dedicó a actividades laborales.

Estatua Original De Nuestra Señora De Fátima En El Vaticano El Próximo Octubre

El Dicasterio para la Evangelización, emitió un comunicado, Feb-27-2025, anunciando que la estatua original de Nuestra Señora de Fátima será llevada al Vaticano por cuarta vez en la historia el próximo mes de Octubre, 2025. Traducimos un aparte del comunicado.

Con motivo del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, previsto para el 11 y 12 de octubre de 2025, la estatua original de Nuestra Señora de Fátima estará en Roma. La famosa imagen de la Virgen, conocida por los fieles de todo el mundo y símbolo de la “Esperanza que no defrauda”, estará presente entre los fieles participantes durante la Santa Misa en la Plaza de San Pedro el domingo 12 de octubre de 2025 a las 10.30 horas, enriqueciendo aún más este momento de oración y reflexión. El ingreso a la Plaza de San Pedro, con motivo de la Celebración Eucarística, será gratuito y no se requerirá entrada. Las inscripciones para participar en el evento jubilar ya están abiertas en la página web y cerrarán el 10 de agosto de 2025.

Se trata de la cuarta vez que la estatua deja el Santuario de Fátima para venir a Roma: la primera fue en 1984 con ocasión del Jubileo Extraordinario de la Redención de 1984, cuando el 25 de marzo San Juan Pablo II consagró el mundo al Inmaculado Corazón de María; la segunda vez en el Gran Jubileo del año 2000 y la tercera, en octubre de 2013, con ocasión del Año de la Fe con el Papa Francisco.

[...]

Cancelada Audiencia Jubilar Del Próximo Sábado

Tal como ocurrió la semana pasada y como es lógico. El Dicasterio para la Evangelización informa, Feb-27-2025 (nuestra traducción):

Cancelada la Audiencia jubilar del sábado 1° de marzo de 2025

27 de febrero de 2025


A raíz de la hospitalización del Santo Padre, el Papa Francisco, se cancela la Audiencia Jubilar prevista para el sábado 1° de marzo de 2025.


Actualización Feb-27-2025 (13:55 UTC): El anuncio arriba referido fue publicado también por la Oficina de Prensa de la Santa Sede en una de las llamadas “comunicaciones a los periodistas”.

El Papa “Durmió Bien Y Ahora Está Descansando”

“El Papa en la noche durmió bien y ahora está descansando”, informa sobre el Santo Padre la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-27-2025.

Wednesday, February 26, 2025

«Pronóstico Sigue Siendo Reservado», Actualización Sobre Salud De Francisco

Hacia las 18:30 horas, tiempo de Roma, Feb-26-2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió una actualización más sobre el estado de salud de Francisco. Nuestra traducción.

Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una nueva y leve mejoría.

La insuficiencia renal leve que presentaba en los últimos días ha remitido.

La tomografía computarizada de tórax, realizada ayer por la tarde, mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar.

Los análisis de sangre y las pruebas hematológicas de hoy confirmaron la mejoría de ayer.

El Santo Padre continúa con la oxigenoterapia de alto flujo; tampoco el día de hoy presenta crisis respiratoria asmática.

Continúa la fisioterapia respiratoria.

Aunque hay una ligera mejoría, el pronóstico sigue siendo reservado.

Por la mañana el Santo Padre recibió la Eucaristía. [En] la tarde estuvo dedicado a actividades laborales.

«El Papa Transcurrió Una Noche Tranquila Y Está Descansando»

“El Papa transcurrió una noche tranquila y está descansando”, reporte matutino proporcionado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-26-2025.

Se nos hace, opinión particular nuestra sin comprometer a nadie más, que las actualizaciones matutinas que viene suministrando la Oficina de Prensa desde el día Sábado solamente están destinadas para desmentir los bulos aquellos que nunca faltan de que Francisco falleció. Diríamos una forma un tanto más sofisticada de la expresión utilizada por Francisco cuando le preguntan directamente sobre su salud, especialmente las veces que ha salido de sus anteriores hospitalizaciones: “Estoy vivo”.

Tuesday, February 25, 2025

Condiciones Críticas Pero Estacionarias, Actualización Sobre Estado De Salud De Francisco

Una actualización más sobre el estado de salud de Francisco emitió la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-25-2025, cerca de las 19:30 horas, tiempo de Roma. Nuestra traducción.

Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo críticas, pero estacionarias.

No se han verificado episodios respiratorios agudos y los parámetros hemodinámicos continúan siendo estables.

Por la tarde se le realizó un tac de control programado para el monitoreo radiológico de la neumonía bilateral.

El pronóstico sigue siendo reservado.

Por la mañana, después de recibir la Eucaristía, retomó la actividad laboral.

Y Ya Que Estamos Modificando Las Leyes Del Estado Vaticano...

A nuestro modo ver, Francisco podría haber resuelto un entuerto que desde Ene-19-2025 varios han hecho notar. En aquella ocasión, durante un show televisivo italiano en el cual participó, Francisco adelantó que a partir de Marzo el Estado Vaticano tendría una gobernadora, Sor Raffaella Petrini, cosa que después reiteró en otra audiencia, y cuyo nombramiento se hizo efectivamente el segundo día de su actual hospitalización. Pero dicho nombramiento va en contra de lo que dice el artículo octavo de la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, promulgada por Francisco mismo hace menos de dos años, May-13-2023 (aquí o aquí). Ese artículo, sin que nosotros lo sepamos todavía, puede haber sido cambiado, ajustado, modificado, al mismo tiempo del cambio que notifica hoy el boletín de la Oficina de Prensa se hizo de esa misma ley para permitir un nombramiento (énfasis añadido).

Nombramiento de los Secretarios Generales de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano

El Santo Padre, modificando la Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 13 de mayo de 2023, y la Ley n. CCLXXIV sobre el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 25 de noviembre de 2018, ha nombrado, con efecto a partir del 1 de marzo de 2025, secretarios generales del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano:

- el Excmo. Mons. Emilio Nappa, hasta ahora secretario adjunto del Dicasterio para la Evangelización, en la Sección para la primera evangelización y las nuevas iglesias particulares, y presidente de las Obras Misionales Pontificias;

- y el Ilmo. Sr. Giuseppe Puglisi-Alibrandi, hasta ahora vicesecretario general del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Al mismo tiempo, el Romano Pontífice ha otorgado a la Reverenda Hermana Raffaella Petrini, F.S.E., a partir del 1 de marzo de 2025 presidenta de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y presidenta del Governatorato del mismo Estado, la potestad de disponer y conferir, oportunamente, a los mencionados secretarios generales competencias específicas o tareas particulares.

O sea, ya no va a haber un Secretario General, como estaba establecido, sino dos. Y como ya se estaban tomando el trabajo de modificar una cosa, ¿por qué no modificar otra u otras, como el artículo octavo?

Y como en esas materias de las cuales estamos hablando siempre aparece el hombre de confianza de Francisco, el cardenal Gianfranco Ghirlanda, no deja de ser llamativo que un periodista haya afirmado que Francisco se reunió con él y con el cardenal Parolin y el Vaticano haya salido casi de inmediato oficialmente a desmentir.

“El Papa Ha Descansado Bien, Toda La Noche”

“El Papa ha descansado bien, toda la noche”, tal informa sobre el estado de salud de Francisco la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-25-2025, en su más reciente actualización.

Monday, February 24, 2025

Crítico Con Ligera Mejoría, Así Se Encuentra El Estado De Salud De Francisco

Poco antes de las 19:00 horas, tiempo de Roma, Feb-24-2025, la Oficina de Prensa de la Santa Seda emitió una actualización sobre el estado de salud de Francisco. Esta es la primera vez que de forma oficial se menciona un hecho conocido por medios no oficiales, como es que Francisco durante su hospitalización ha continuado llamando a la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza. Nuestra traducción.

Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, muestran una ligera mejoría.

Tampoco hoy se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas; algunos exámenes de laboratorio han mejorado.

El monitoreo de la leve insuficiencia renal no es de preocupación. La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujos y porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos.

En consideración la complejidad del cuadro clínico, los médicos, prudentemente, no han emitido aún un pronóstico. Por la mañana recibió la Eucaristía, mientras que por la tarde retomó la actividad laboral.

Por la tarde llamó al párroco de Gaza para expresarle su cercanía paternal. El Papa Francisco agradece a todo el pueblo de Dios que se ha reunido en estos días para orar por su salud.

El Que No Puede Rezar Le Envía «Buena Onda» A Francisco (V)

En esta ocasión ya no hablamos el singular sino en plural, porque vamos a incluir a varios de esos que no pueden rezar pero sí pueden, y en efecto lo hacen, enviar “buena onda”, al decir del propio Francisco.

Este es el primero.

La segunda es una de la que ya en un primer momento habíamos consignado su pronunciamiento, pero ahora lo ha renovado en su cuenta de X.

En tercer lugar un grupúsculo de gente (¿gentuza?) que definitivamente se ha caracterizado por mostrar con palabras, hechos, gestos, insinuaciones, que definitivamente no están en condiciones de orar, pero sí enviar “buena onda”. Son los que podríamos considerar herederos en el presente siglo del Foro de São Paulo.

Cardenales Y Curia A Orar Por Francisco

En el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-24-2025, aparece el siguiente comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Nuestra traducción.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, 24.02.2025

Desde esta tarde, los Cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la Diócesis de Roma, recogiendo los sentimientos del pueblo de Dios, se reunirán en la Plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy será presidida por Su Eminencia el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin.

«La Noche Ha Transcurrido Bien, El Papa Ha Dormido Y Está Descansando»

Completamos tres días en los cuales durante la actualización matutina sobre la salud de Francisco que hace la Oficina de Prensa de la Santa Sede ya no nos dicen que el Santo Padre tomó el desayuno ó se levanta y se sienta en un sillón. En la más reciente, correspondiente a la mañana de Feb-24-2025, se lee (nuestra traducción):

La noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando.

Sunday, February 23, 2025

«Condiciones Del Santo Padre Permanecen Siendo Críticas»

Hacia las 19:15 horas, tiempo de Roma, de Feb-23-2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido una actualización sobre el estado de salud de Francisco. Nuestra traducción.

Las condiciones del Santo Padre permanecen siendo críticas; sin embargo, desde ayer por la tarde no ha presentado más crisis respiratorias.

Efectuó las dos unidades de emanaciones concentradas de glóbulos rojos con beneficio y con aumento del valor de hemoglobina. La trombocitopenia se mantuvo estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control. La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales.

El Santo Padre continúa vigilante y bien orientado.

La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas puedan dar alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado.

Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10°, participó de la Santa Misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.

El Que No Puede Rezar Le Envía «Buena Onda» A Francisco (IV)
Ángelus: Francisco Agradece A Médicos, Personal Sanitario, Y Muestras De Afecto En General

A mediodía de hoy, Feb-23-2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el texto que Francisco preparó para el rezo del Ángelus, correspondiente más bien a la parte de los habituales saludos al final del rezo del mismo.

¡Hermanos y hermanas, feliz domingo!

Esta mañana se ha celebrado la Eucaristía en la Basílica de San Pedro con la ordenación de algunos candidatos al diaconado. Saludo a ellos y a los participantes en el Jubileo de los Diáconos que tuvo lugar estos días en el Vaticano; y doy las gracias a los Dicasterios para el Clero y para la Evangelización por la preparación de este evento.

Queridos hermanos diáconos, ustedes se dedican a anunciar la Palabra y al servicio de la caridad; desempeñan su ministerio en la Iglesia con palabras y obras, llevando a todos el amor y la misericordia de Dios. Los exhorto a continuar con alegría su apostolado y a ser, como nos sugiere el Evangelio de hoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de “arriesgar el amor”!

Por mi parte, continuo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia! Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas.

Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Mientras renuevo mi cercanía al martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán.

En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí.

«La Noche Ha Transcurrido Tranquila, El Papa Ha Descansado»

En la primera actualización que sobre el estado de salud de Francisco ofrece la Oficina de Prensa, Feb-23-2025, se lee (nuestra traducción).

La noche ha transcurrido tranquila, el Papa ha descansado.

Por otra parte, como se había anticipado, la homilía que Francisco había preparado para la Misa celebrada en la Basílica de San Pedro durante el Jubileo de los Diáconos (¿y las diaconísas?, pensamos que hay que preguntar en caso de...), fue leída por Mons. Rino Fisichella, Proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo, quien presidió la ceremonia realizada a las 9:00 horas, tiempo de Roma.

Se espera que a mediodía, también tiempo de Roma, la Oficina de Prensa de la Santa Sede publique el texto del Ángelus, como también se anunció.

Saturday, February 22, 2025

«El Pronóstico Es Reservado», Actualización Sobre Estado De Salud De Francisco

La más reciente actualización sobre la salud de Francisco de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, publicada en la noche de Feb-22-2025, no es halagüeña. Nuestra traducción.

Las condiciones del Santo Padre continúa siendo críticas, por lo tanto, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro.

Esta mañana, el Papa Francisco ha presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que también ha requerido la aplicación de oxígeno de alto flujo.

Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.

El Santo Padre continúa siendo vigilante y ha transcurrido el día en un sillón aunque ha sufrido más que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado.

Segundo Domingo Consecutivo Sin Ángelus

No habrá Ángelus dominical, solamente la publicación del texto del Santo Padre. Es lo que informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-22-2025. Por verse si lo que ellos llaman “texto del Santo Padre” es solamente la parte correspondiente a lo que serían los saludos que Francisco suele hacer al final del rezo del Ángelus, como ocurrió el pasado Domingo, ó también incluirá la reflexión sobre el Evangelio del Domingo, que es lo verdaderamente importante.

Los medios de comunicación son los que han difundido dicha información (ejemplo, agencia EFE), oficialmente no se ha publicado nada. Lo más próximo a lo oficial es que la cuenta de X de Vatican News en portugués lo dice, Feb-22-2025. Se presume que esa información se publicó en el canal de Telegram que tiene la Oficina de Prensa.

«El Papa Francisco Descansó Bien»

Y no más, fin del comunicado. Lo que está en el titular es absolutamente todo lo que mediante una “comunicación a los periodias” informa hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre Francisco. Si se quiere ser más literal, lo que dice alli es: “El Papa Francisco ha reposado bien”.

Friday, February 21, 2025

No En Riesgo De Muerte, Pero No Fuera de Peligro. Entran A Escena Los Médicos

Una escena que recuerda más bien los tiempos de Juan Pablo II, cuando en sus hospitalizaciones en el Gemelli eran los médicos los que hablaban e informaban. Pues bien, al cumplirse una semana de haber sido Francisco hospitalizado, han sido los médicos los que han salido hoy en conferencia de prensa a hablar y absolver las preguntas de los periodistas que se encontraban en el atrio del Policlínico Gemelli. En concreto, Dr. Sergio Alfieri, director del equipo de profesionales que tratan a Francisco, y el Dr. Luigi Carbone, subdirector del servicio sanitario del Vaticano (en la foto superior). Como referimos en la entrada inmediatamente anterior, esta conferencia de prensa también contuvo elementos reactivos, en la medida de que en varios de sus pasajes se desmintieron versiones que sobre la salud de Francisco han venido circulando durante estos siete días.

Este es el video de dicha conferencia de prensa, con audio original. Desconocemos si hay algún video con audio o con subtítulos con traducción al español.

Y esta es la información que al respecto publica Vatican News en español, Feb-21-2025.

El Papa responde al tratamiento, pero no está fuera de peligro

El profesor Sergio Alfieri, director del departamento de cirugía del hospital Gemelli, y el doctor Luigi Carbone, adjunto de la dirección sanitaria vaticana, hablaron desde el hospital Gemelli sobre el estado de Francisco, explicando que permanecerá hospitalizado al menos durante la próxima semana.

Vatican News


El profesor Sergio Alfieri y el doctor Luigi Carbone ofrecieron una conferencia de prensa el viernes 21 de febrero por la tarde, una semana después de la hospitalización del Papa.

Atendido inicialmente en Casa Santa Marta, el Papa fue trasladado el viernes 14 de febrero para recibir una atención médica más adecuada, por consejo del doctor Luigi Carbone, médico de consulta del Santo Padre. "Ahora está mucho mejor", aseguraron los dos médicos. "No está en peligro de muerte", insistieron, añadiendo que "su corazón está perfecto".

Sin embargo, "no está fuera de peligro" y permanecerá en el hospital Gemelli "al menos durante la próxima semana", para continuar el tratamiento de su neumonía bilateral.

Los pulmones de Francisco, víctimas de una "infección polimicrobiana", están obstruidos por "virus y bacterias", lo que hace que el tratamiento sea más complejo y requiera cuidados especiales. Al Papa, un "frágil paciente de 88 años", se le ha recetado un amplio tratamiento farmacológico, y es plenamente consciente de su fragilidad, como él mismo dijo a los médicos. Francisco es un hombre que no escatima esfuerzos, que trabaja mucho y cuya hospitalización es casi la única forma de obligarle a descansar.

Cansado por la intensa actividad

"¿Conocen a otro hombre de 88 años que gobierne un Estado y sea además el padre espiritual de todos los católicos del mundo?", preguntó Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del policlínico Gemelli. Así que, para garantizar un período de reposo adecuado para su convalecencia, anunciaron que el Papa permanecería en el hospital Gemelli una semana más.

Francisco está mejor, se levanta, lee, trabaja, firma documentos y también pasa tiempo en la capilla del hospital -precisa el profesor Alfieri-, pero padece una enfermedad crónica que puede entrar en fases agudas. En este contexto, los médicos prefieren mantenerlo bajo vigilancia en el centro sanitario, donde está rodeado de un equipo de especialistas, entre ellos neumólogos y cardiólogos.

En cuanto a las comunicaciones desde el inicio de su hospitalización hace una semana, "todo lo que está escrito en los boletines es la verdad", han remarcado los médicos, y ha sido redactado de acuerdo con sus diversos colegas. El Papa ha pedido expresamente a los médicos que no oculten nada sobre su estado de salud.

El Santo Padre sigue de "buen humor" y se ha permitido algunas bromas, ha dicho el profesor Sergio Alfieri, que ha saludado al Papa diciéndole "Buenos días, Santo Padre" al entrar en su habitación. "Hola, Santo Hijo", fue la respuesta del Obispo de Roma.

Finalmente, los dos especialistas explicaron que el Papa estaba siendo tratado "como cualquier otro paciente" y que necesitaría descansar: "Es el Papa, pero también es un hombre".

Oficina de Prensa Desmiente Encuentro de Francisco Con Cardenales

Un día más bien reactivo por parte del Vaticano en materia de informaciones con referencia a Francisco y su hospitalización. La primera reacción vino por medio de una de las “comunicaciones a los periodistas”.

Primero, lo que ha ocasionado la reacción vaticana. En la emisión de la tarde de Rai News 24, canal italiano, obvio, de Feb-21-2025, cuando dieron el pase a la periodista apostada frente al Hospital Gemelli, en un momento determinado comenzó a entrevistar al vaticanista Filippo Di Giacomo, quien inició su intervención afirmado que ayer Francisco había recibido al canonista cardenal Gianfranco Ghirlanda, pero que la reunión luego se convirtió en una reunión de tres porque a ellos se unió el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin. Partiendo de esa premisa Di Giacomo teorizó sobre los posibles temas que trataron en esa reunión. Aquí inmeditamente abajo incrustamos el video con el segmento pertinente, también obvio, con el audio en italiano.

Y eso fue lo que ocasionó, como anotamos antes, la reacción de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la cual ha desmentido, o algo así, en los siguientes términos. Nuestra traducción.

Respecto a la noticia difundida por Rai News 24 esta tarde a las 16.11, la Oficina de Prensa de la Santa Sede desmiente que ayer haya habido un encuentro entre el Santo Padre y los cardenales Gianfranco Ghirlanda y Pietro Parolin.

«La Noche Transcurrió Bien», Oficina De Prensa De La Santa Sede Sobre Salud De Francisco

Si la Oficina de Prensa de la Santa Sede no quiere seguirse quejando de la desinformación que aparece por aquí y por allá respecto a todo lo relacionado con la salud de Francisco y su hospitalización, debería ella misma brindar mejor información cada vez que sale con sus “comunicaciones a los periodistas”. En el que publicó hoy en la mañana, tiempo de Roma, casi al mediodía, cambió el término “noche serena” por un sinónimo. Nuestra traducción.

La noche transcurrió bien. Esta mañana el Papa Francisco se levantó y desayunó.

Siendo así, es decir, con esa información oficial tan parca, no es de extrañar que un periódico italiano, recurriendo a sus propias fuentes, ayer hubiera sido capaz de reconstruir la conversación que tuvo la Primera Ministra Meloni con Francisco cuando lo visitó. Y así sucesivamente con diferentes medios.

Thursday, February 20, 2025

“Condiciones Clínicas Del Santo Padre Están En Leve Mejoría”

Una nueva “comunicación a los periodistas” actualizando sobre la salud de Francisco fue publicada en la noche de Feb-20-2025. Nuestra traducción.

Las condiciones clínicas del Santo Padre están en leve mejoría. Se encuentra apirético y los parámetros hemodinámicos continúan siendo estables. Esta mañana recibió la Eucaristía y posteriormente se dedicó a las actividades laborales.

Diócesis De San Rafael, Argentina, Admite Que Obispo Carlos María Domínguez Renunció Por Denuncias De “Acciones Indebidas” Todavía No Especificadas

De a poco vamos sabiendo que las “cuestiones de índole personal” alegadas por Mons. Carlos María Domínguez, ahora obispo emerito de San Rafael, Argentina, al momento de conocerse que había renunciado, revisten gravedad.

En un falso ejercicio de la sinceridad, el obispado de San Rafael dio hoy a conocer un comunicado en donde se lee el eufemismo de que la renuncia fue precipitada por denuncias de “acciones indebidas” que este obispo cometió contra terceros, pero sin especificar si son de abuso de autoridad, de abuso sexual, de encubrimiento de abuso, o qué. Además, el comunicado incluye la infortunada expresión “personas adultas” cuando se refiere a los denunciantes, como insinuando que, caso de que las tales “acciones indebidas” sean de connotación sexual, se trataría de actos consensuados. Al que redactó ese comunicado hay que echarlo, eso sin mencionar al que autorizó su publicación.

Este es el comunicado como lo presentó el sitio De Buena Fe, Feb-20-2025.

COMUNICADO DE PRENSA

Se informa a la comunidad diocesana que con fecha 3 de febrero del corriente año, personas adultas han denunciado ante las autoridades competentes a Mons. Carlos María Domínguez por acciones indebidas infligidas contra ellas, provocando la renuncia efectiva del mencionado obispo.

Asumimos el compromiso de custodiar la intimidad de los denunciantes y sus familias, quienes siempre tendrán el derecho de acudir a la justicia civil.

Dada la gravedad de los hechos declarados se ha iniciado una investigación para que se medien las acciones canónicas que corresponden conforme a los protocolos vigentes en la Iglesia.

Con el compromiso de transitar este proceso con transparencia y justicia, lamentamos la herida y el dolor que esto provoca en el pueblo de Dios, confiamos que la búsqueda de la verdad ayude a un camino de sanación.

Pbro. José Antonio Álvarez
Vocero de Prensa
Obispado de San Rafael

Noche Tranquila, Desayuno En Un Sillón, Sexta Noche De Francisco En El Hospital

Mediante otra más de las “comunicaciones a los periodistas”, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en la mañana de Feb-20-2025, tiempo de Roma, ha informado respecto de la salud de Francisco (nuestra traducción):

La noche ha transcurrido tranquila, el Papa se ha levantado y ha desayunado en el sillón.

Wednesday, February 19, 2025

Obispos De EEUU Demandan Al Gobierno Trump Por Frenar Fondos Para Refugiados

Como era apenas natural, la carta que Francisco envió a los obispos de EEUU, pero interpelando a Donald Trump, no era simplemente, como dicen ahora, por motivos pastorales, era un llamado del comandante en jefe a que la tropa emprenda la batalla, y así ocurrió ayer, los obispos han demandado al gobierno. Pensamos que habrá obispos que no están de acuerdo con esa movida, pero mejor no decir nada, pasar por debajo del radar, no hacerse notorios para no parecer como la nota discordante en el acto. La demanda se produjo ayer, cosa que los medios de información secular reportaron casi de inmediato, especialmente los antitrumpistas, pero la propia conferencia episcopal solamente hoy, Feb-19-2025, produjo su comunicado de prensa. ¿Y por qué demandaron?

Este es el despacho que para el efecto produjo la agencia Associated Press, Feb-18-2025. Este medio no solamente es antitrumpiano sino que en el momento en que escribimos esto se encuentra en su particular batalla contra el gobierno Trump por una medida que la Oficina de Prensa de la Casa Blanca ha tomado afectándolo de forma específica.

Obispos católicos de EEUU demandan al gobierno de Trump por frenar fondos para refugiados

POR PETER SMITH
Febrero 18, 2025


Los obispos católicos de Estados Unidos interpusieron el martes una demanda contra el gobierno federal por la abrupta suspensión de financiamiento para el reasentamiento de refugiados, argumentando que es una acción ilegal y perjudicial para los refugiados recién llegados y para el programa privado de reasentamiento más grande del país.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB por sus iniciales en inglés) afirma que, al retener millones de dólares incluso para el reembolso de costos incurridos antes del anuncio, el gobierno viola diversas leyes así como la disposición constitucional que otorga el control de los fondos al Congreso, el cual ya había aprobado el financiamiento.

Los Servicios de Migración y Refugiados de la conferencia han enviado avisos de despido a 50 trabajadores, más de la mitad de su personal, y se anticipan recortes adicionales en las oficinas locales de Caridades Católicas que colaboran con la oficina nacional, según la demanda.

“La Iglesia Católica siempre trabaja para defender el bien común de todos y promover la dignidad de la persona humana, especialmente de los más vulnerables”, dijo el arzobispo Timothy Broglio, presidente de la USCCB. “Eso incluye a los no nacidos, los pobres, el extranjero, los ancianos y enfermos, y los migrantes”.

La suspensión de financiamiento le impide a la iglesia hacer su trabajo, afirmó.

“De un momento al otro, la conferencia se encuentra incapaz de sostener su trabajo para cuidar a los miles de refugiados que fueron acogidos en nuestro país y asignados al cuidado de la USCCB por el gobierno después de haber recibido estatus legal”, subrayó Broglio.

La conferencia intenta mantener el programa en funcionamiento, pero es “financieramente insostenible”, agregó, señalando que busca que el gobierno de Estados Unidos cumpla con sus “compromisos morales y legales”.

La conferencia es una de 10 agencias nacionales, la mayoría de ellas religiosas, que brindan servicio a los refugiados y que han estado en apuros desde que el Departamento de Estado les envió una carta el 24 de enero informándoles de una suspensión inmediata de fondos a la espera de una revisión de los programas de ayuda exterior.

La demanda, presentada en el tribunal federal para el Distrito de Columbia, asegura que el programa de reasentamiento ni siquiera es ayuda exterior. Es un programa nacional para ayudar a los refugiados recién llegados —quienes llegan legalmente después de ser evaluados en el extranjero— a satisfacer necesidades iniciales como vivienda y empleo.

“La USCCB gasta más en el reasentamiento de refugiados cada año de lo que recibe en financiamiento del gobierno federal, pero no puede sostener sus programas sin los millones de dólares en financiamiento federal que brindan la base de esta asociación público-privada”, se asegura en la demanda.

La denuncia afirma que el gobierno intenta que el programa “trastabille”, provocando un daño a largo plazo.

La demanda nombra a los departamentos de Estado y de Salud y Servicios Humanos, así como a sus respectivos titulares, Marco Rubio y Robert F. Kennedy Jr. Ambas agencias tienen roles en la delegación del trabajo de reasentamiento a la conferencia de obispos.

Ninguna de las dependencias presentó una respuesta inmediata ante el tribunal. Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos dijo que la agencia no hace comentarios sobre procesos legales en curso.

La USCCB indicó que aún está a la espera de alrededor de 13 millones de dólares en reembolsos por gastos anteriores al 24 de enero.

A partir del 25 de enero, dijo, había 6.758 refugiados que fueron asignados por el gobierno al cuidado de la USCCB y que tenían menos de 90 días en el país, el período de tiempo por el cual son elegibles para recibir la ayuda de reasentamiento.

La conferencia dijo que suspender las labores de reasentamiento solo prolongará el tiempo que tardan los refugiados en encontrar empleo y volverse autosuficientes.

El presidente Donald Trump, quien redujo drásticamente la admisión de refugiados durante su primer mandato, ordenó la suspensión del programa de refugiados inmediatamente después de tomar posesión. El mandatario y sus colaboradores han arremetido contra el reasentamiento de refugiados y otras vías de inmigración.

El vicepresidente JD Vance, un católico converso, acusó recientemente a la conferencia de obispos de reasentar a “inmigrantes ilegales” para obtener millones de dólares en fondos federales, una aparente referencia al programa de reasentamiento, el cual involucra a refugiados aprobados legalmente. La demanda señaló que los reembolsos federales no cubren el costo total del programa y que en 2023 la conferencia pagó 4 millones de dólares más de lo que recibió, mientras que otros donantes apoyaron los esfuerzos de reasentamiento de Caridades Católicas locales y otros beneficiarios.

Las críticas de Vance no sólo provocaron la respuesta de los obispos de Estados Unidos, sino también una reprimenda implícita del papa Francisco, quien dijo que la caridad cristiana requiere ayudar a quienes lo necesitan, no solo a aquellos en los círculos más cercanos de una persona. __

_
La cobertura religiosa de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de la AP con The Conversation US, con fondos de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.

___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

“Leve Mejoría” En Salud De Francisco

Finalizando la tarde y entrando la noche, tiempo de Roma, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-19-2025, ofreció la siguiente actualización sobre el estado de salud de Francisco. Nuestra traducción.

Las condiciones clínicas del Santo Padre se presentan estacionarias.

Los análisis de sangre, valorados por el personal médico, muestran una leve mejoría, en particular de los índices inflamatorios.

Después del desayuno leyó algunos periódicos y luego se dedicó a actividades laborales con sus colaboradores más cercanos.

Antes del almuerzo recibió la Eucaristía.

Por la tarde recibió la visita de la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien pasó 20 minutos en forma privada.

Primera Ministra Italiana Visita A Francisco

Que está hiperblindado el décimo piso del Gemelli, que allá nadie entra, y expresiones parecidas hemos visto por estos días en referencia a la hospitalización de Francisco. Pero siempre hay excepciones, y una de ellas es convenientemente divulgada hoy por los medios de comunicación del Vaticano, Giorgia Meloni ha visitado a Francisco en su lecho de enfermo. Aunque en realidad no les quedaba de otra, ya el palacio Chigi se había adelantado a divulgar la información.

Información de Vatican News, Feb-19-2025.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni visita al Papa en el hospital

La Primera Ministra expresó sus deseos de una pronta recuperación en nombre del Gobierno italiano y de todo país.

Vatican News


Esta tarde, 19 de febrero, el Papa Francisco recibió la visita de la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni. Así lo informó una nota de prensa de Palacio Chigi. La Presidente del Consejo de Ministros expresó al Papa sus deseos de una pronta recuperación en nombre del Gobierno italiano y de toda la nación. “Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo – dijo la Primera Ministra –. Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”.

Esta mañana la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Pontífice pasó una "noche tranquila". El Papa también se levantó y se sentó en su sillón. Por lo que se sabe, el corazón resiste bien.