Recientemente un cardenal africano de Fiducia supplicans afirmó ser “un documento para olvidar”, ahora otro cardenal, también africano, se expresa de forma muy parecida respecto a este documento.
El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, República Democrática de Congo, y Presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar, SECAM, estuvo como conferencista en el 12° Foro Camino de Paz en Gniezno, Polonia del 11 al 14 de Septiembre; en dicho marco OSV News publica, Sep-16-2025, un artículo basado en una entrevista que le realizó al cardenal Ambongo, del cual traducimos el siguiente pasaje (con adaptaciones).
Follow @SECRETUMMEUMAl ser preguntado sobre su enfoque en una conversación con OSV News en Gniezno, el cardenal comentó: “Creo que Fiducia es un mal capítulo en la historia, diría yo, del Papa Francisco, porque es un documento que se hizo público entre las dos sesiones del Sínodo sobre la Sinodalidad”.
“Lo menos que esperábamos”, dijo, “era que se discutiera, al menos en el sínodo. No fue discutido”.
El documento, dijo, “causó mucho daño a los fieles Católicos, e incluso más allá”.
El cardenal dijo que, ante las críticas no solo de los Cristianos, sino también de otros líderes religiosos del continente, “asumí la responsabilidad en mis propias manos”. Dijo que “vio reacciones de todos lados”, incluyendo “laicos indignados, sacerdotes, religiosos y religiosas, y obispos muy enfadados”.
Por tanto, como presidente del SECAM, dijo: “Escribí a todas las conferencias episcopales en África para decirles que no debíamos reaccionar emocionalmente. Pedí a cada conferencia episcopal que se reuniera, analizara el documento y me comunicara su reacción. Y eso fue lo que las conferencias hicieron”.
El resultado fue un documento de siete páginas que el cardenal Ambongo llevó personalmente a Roma, al Papa Francisco.
“El día que llegué, el Papa Francisco me recibió. Hablamos acerca de ello, y creo que a partir de ese punto cambió de pensameinto. Y desde entonces, no se ha vuelto a hablar de la ‘Fiducia Supplicans’”, dijo, señalando que hizo público el documento de reacción “con el permiso del papa” y que “no era una declaración contra el papa, pero él entendió que era un error des su parte”.
Cuando OSV News le preguntó al Cardenal Ambongo si el Papa Francisco se arrepintió de la publicación de “Fiducia Supplicans”, el Cardenal Ambongo respondió que “no puedo entrar en detalles porque se trata de información confidencial”, pero que el Papa lo autorizó a publicar el documento titulado “No a la bendición de parejas homosexuales en las iglesias Africanas”.
“Si me autorizó a publicarlo, puedo concluir que al menos entendió nuestro enfoque”.
Dijo que estaba muy agradecido con el Papa Francisco por sus emblemáticas palabras durante su visita al Congo en Febrero de 2023.