Saturday, March 29, 2025

Otra Ceremonia Jubilar Sin Francisco

La ceremonia a la que nos referimos es el jubileo de los Enfermos y del mundo de la Sanidad, el quinto Domingo de Cuaresma, Abr-06-2025, y ya se sabe de su ausencia por cuenta de un aviso de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Mar-29-2025, en el cual dice que quien presidirá la Misa será Mons. Rino Fisichella. Pero aún cabe la posibilidad de que haya un saludo para la ocasión de Francisco, no sabemos si en video o simplemente grabado. Además, según parece Francisco va recuperando la capacidad de hablar, porque ayer llamó de nuevo a la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, según lo confirmó el párroco, P. Gabriel Romanelli.

Esta es una información de agencia ANSA, Mar-29-2025.

Otro evento jubilar sin el Papa Francisco: después del de los misioneros de la misericordia, que se está celebrando estos días, el Pontífice no estará presente en el del próximo fin de semana, evento dedicado a los enfermos y al mundo de la salud.

La misa en San Pedro la celebrará en su lugar Monseñor Rino Fisichella.

Mientras tanto, mañana, por séptimo domingo consecutivo, se espera el Ángelus con sólo texto escrito. Por el momento parece poco probable que el Papa pueda saludar, como ocurrió el domingo pasado antes de dejar el Gemelli. Es más probable, en cambio, según fuentes vaticanas, un saludo en persona, de alguna forma, el domingo siguiente, dedicado precisamente a los enfermos. Un mundo que Francesco siempre ha querido y que ahora siente ciertamente más cerca después de este largo período de problemas de salud.

El Papa Francisco continúa su convalecencia y su único contacto con el mundo son los mensajes escritos que envió hoy, por ejemplo, a los peregrinos llegados a Roma tanto desde la República Checa con motivo del Jubileo de los Sacerdotes Confesantes.

"Me hubiera gustado estar con ustedes en persona", escribió el Papa Francisco, "para compartir este momento de fe y de comunión, pero, a causa de mi convalecencia, me uno a ustedes espiritualmente, agradeciendo de corazón sus oraciones".

El Papa está siguiendo al pie de la letra, al menos por el momento, las prescripciones de los médicos que indicaban la necesidad de dos meses de convalecencia. Además de las terapias, realiza fisioterapia respiratoria y motora diariamente.

Reza y trabaja pero en estos momentos, aparte de los médicos y las secretarias, no ve a nadie. Sin embargo, su ausencia física no altera el liderazgo: "El gobierno de la Iglesia está en sus manos. Además, hay muchos otros asuntos rutinarios en los que los colaboradores de la Curia pueden proceder incluso sin consultarle, basándose en las indicaciones ya recibidas previamente y las normas vigentes", declaró el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, al Corriere, abordando también la cuestión de la canonización de Carlo Acutis, prevista para el domingo 27 de abril.

No existe precedente en la historia de este tipo de rito celebrado sin el Papa. Pero -asegura Parolin- "incluso esto, si es necesario, puede delegarse en un colaborador".

Mientras tanto, después de una pausa de unos días debido a una cierta dificultad al hablar, que ahora parece estar mejorando, el Papa Francisco ha vuelto a llamar a la parroquia de Gaza.

"Es siempre una bendición y una gran alegría", comenta el párroco de la Sagrada Familia, padre Gabriel Romanelli. "Uno de nuestros feligreses, una persona que siempre viene aquí a rezar, le había escrito una carta muy hermosa expresándole nuestra alegría por su salida del hospital y su regreso a San Pedro, asegurándole nuestras oraciones por él".

En la llamada telefónica, el Papa "le dio las gracias y dijo que es una gran bendición que estemos rezando por él, por sus intenciones y por toda la Iglesia".