Esta es la versión en español de un artículo de Associated Press originalmente publicado en inglés, Mar-29-2025.
Follow @SECRETUMMEUMEl papa Francisco muestra "una mejoría verdaderamente sorprendente" tras superar una neumonía doble
Por COLLEEN BARRY y TRISHA THOMAS
29 Marzo, 2025
ROMA (AP) — El papa Francisco ha mostrado "una mejoría verdaderamente sorprendente" desde su regreso al Vaticano para convalecer tras sobrevivir a un grave episodio de neumonía doble, según afirmó este sábado el médico que coordinó su hospitalización de cinco semanas.
“Lo encuentro muy animado”, dijo el Dr. Sergio Alfieri, quien visitó al pontífice en su residencia de Santa Marta el miércoles, tres días después de su alta del hospital Gemelli en Roma. “Creo que, si no llega al 100%, volverá al 90% de cómo estaba antes".
El domingo pasado, Francisco se mostró frágil y debilitado al saludar a una multitud desde el balcón del hospital. Su voz estaba apagada mientras elogiaba a una mujer en la multitud por llevar flores amarillas. Solo pudo levantar parcialmente el brazo para bendecir a los presentes y jadeaba al ser llevado de regreso al interior del hospital en su silla de ruedas.
Alfieri señaló que la voz del papa ha recuperado fuerza y que su dependencia del oxígeno suplementario ha disminuido. Explicó que la movilidad limitada en su brazo se debe a un trauma no especificado que sufrió antes de su hospitalización, el cual tomará tiempo en sanar.
El pontífice, de 88 años, fue ingresado en el hospital el 14 de febrero tras una larga lucha contra la bronquitis, que en ocasiones le dejaba sin aliento y que rápidamente evolucionó en neumonía doble. Los médicos también detectaron una infección respiratoria polimicrobiana (de origen viral, bacteriano y fúngico). Debido a su avanzada edad, su movilidad reducida que lo obliga a usar silla de ruedas y la extirpación de parte de un pulmón en su juventud, los especialistas advirtieron la complejidad de su estado.
Alfieri reiteró que, tras una grave crisis respiratoria sufrida una semana después de su hospitalización, llegó a pensar que el papa no sobreviviría. Le informó entonces que el tratamiento "decisivo" necesario para salvarlo podía poner en riesgo otros órganos.
“Él dio su consentimiento y luego miró a Massimiliano Streppetti, a quien nombró su asistente de salud personal, y le dijo: ‘Aprobamos todo’, incluso al precio de que sus riñones o la médula ósea resultaran afectados,” relató Alfieri.
El médico insistió en que el tratamiento fue "decisivo" y no agresivo, y enfatizó que en ningún momento se tomaron medidas extraordinarias para prolongar artificialmente su vida. El episodio del 22 de febrero fue uno de varios momentos críticos en los que la vida del papa estuvo en peligro, agregó.
Aunque Francisco superó la neumonía doble durante su estancia en el hospital, Alfieri explicó que sigue recibiendo tratamiento para la infección por hongos, que tomará meses en resolverse. Además, el papa está recibiendo terapia física, respiratoria y del habla.
Alfieri continúa consultando diariamente al equipo médico del pontífice y lo visitará cada semana en el Vaticano.
Durante su visita más reciente, el papa demostró que ha recuperado su sentido del humor. Cuando Alfieri comentó que el pontífice de 88 años tenía la mentalidad de alguien de 50 o 60, Francisco le respondió: “No 50, 40".
Los médicos le han ordenado al papa al menos dos meses de reposo y evitar multitudes. Sin embargo, tras observar su rápida recuperación y conocer su ética de trabajo, Alfieri advirtió: “Si se recupera tan rápido, habrá que ponerle freno".