Se nos hace que a esta historia le falta un pedazo, Bätzing dice que el ritual para bendición a parejas, incluyendo las homosexuales, que están utilizando en Alemania y dieron a conocer en el periodo de Sede Vacante, fue redactado consultando al DDF, pero ahora Tucho sale a negarlo. La parte que nos falta es aquella concerniente a los obispos belgas flamencos, quienes hicieron lo mismo que ahora han hecho los alemanes, solamente que con antelacion a ellos, en 2022 publicaron un ritual de cuatro páginas para bendecir a las parejas, incluyendo las homosexuales, al final de dicho año realizaron su visita Ad Limina sin recibir ningún tipo de amonestación por parte del dicasterio para la Doctrina de la Fe. Que no nos vaya a salir Tucho con que él solamente es prefecto del DDF desde Julio de 2023 y en eso no tiene ingerencia ni nada qué decir.
Este es un artículo de Religión en Libertad, Oct-09-2025, pero la información la origina The Pillar, Oct-08-2025.
Follow @SECRETUMMEUMLa Santa Sede desmiente al obispo Bätzing: no respaldó el directorio de bendiciones a parejas
Redacción
Religión en Libertad
09.10.2025
El cardenal Víctor Fernández, prefecto de la Doctrina de la Fe, ha declarado a The Pillar que su dicasterio "no aprobó nada [del directorio de bendición a parejas irregulares] y le escribió hace tiempo una carta [a los obispos alemanes] recordándoles que [Fiducia Supplicans] excluía todo tipo de ritualización [de las bendiciones], como había dicho el Papa [Francisco]".
Estas declaraciones suponen un desementido a las afirmaciones del obispo Georg Bätzing, presidente de la conferencia episcopal alemana, quien el pasado 22 de septiembre afirmó que las directrices tituladas Las bendiciones fortalecen al amor, donde se dan instrucciones precisas de bendición para parejas del mismo sexo o de distinto sexo en situación irregular, se hicieron "tras consultar al Dicasterio para la Doctrina de la Fe", por lo cual.
Las directrices fueron aprobadas el 4 de abril por la Asamblea del Camino Sinodal, del que forman parte tanto la propia conferencia episcopal como el Comité Central de los Católicos Alemanes. Pero se hicieron públicas después de la muerte del Papa Francisco (que tuvo lugar el 21 de abril), en plena sede vacante.
Las directrices presumen de ser una aplicación de la declaración Fiducia Supplicans de diciembre de 2023, que permite esas bendiciones, pero declara en su introducción que el documento no permite "ningún tipo de rito litúrgico o bendición similar a un rito litúrgico que pueda causar confusión".
Bätzing había proclamado en rueda de prensa, sin embargo, que el directorio era "una concreción pastoral de Fiducia Supplicans creado tras consultar con el dicasterio romano para a Doctrina de la Fe sobre la situación en Alemania", por lo que pedía que no fuese rechazado.
El propio León XIV, en el libro-entrevista de Elise Ann Allen publicado en los mismos días de las declaraciones del prelado alemán, había hecho una alusión -indirecta pero muy clara-, a dicha iniciativa, criticando que "en el norte de Europa ya están publicando rituales para bendecir 'a las personas que se aman' -es la forma en que lo expresan-, lo que va específicamente en contra del documento que el Papa Francisco aprobó, Fiducia Supplicans, que básicamente dice: por supuesto que podemos bendecir a todas las personas, pero no buscar una forma de ritualizar algún tipo de bendición, porque eso no es lo que la Iglesia enseña".
Cuando se le preguntó por esas afirmaciones, Bätzing respondió que las críticas del Papa en la entrevista "iban directamente contra la publicación de fórmulas litúrgicas para bendiciones rituales formales, precisamente lo que los obispos alemanes deliberadamente no han hecho".
La insistencia de la Santa Sede en que lo que permite Fiducia Supplicans son bendiciones individuales, pero no rituales, fue inmediata a la publicación del documento, el más polémico salido del Vaticano desde la encíclica Humanae Vitae de Pablo VI sobre la regulación de la natalidad, en 1968.
Días después de la publicación de Fiducia Supplicans, también en The Pillar, el cardenal Fernández ya consideró "inadmisible" que algunos episcopados hubiesen avanzado "formas rituales de bendición de parejas en situación irregular": "Tienen que reformular sus propuestas", sentenció.