No nos dijeron toda la verdad, la audiencia del pasado Sábado, Ago-23-2025, de Léon con el desterrado presidente de la Conferencia Episcopal Nicaragüense, no fue solamente con él sino con otros dos obispos desterrados, Silvio Báez e Isidoro Mora. Es decir, Léon se reunió con tres de los cuatro obispos desterrados por la satrapía Ortega-Murillo. El cuarto, no presente en la audiencia, es Mons. Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa.
Esta es una información de La Prensa, Ago-25-2025.
Follow @SECRETUMMEUMPapa León XIV ratifica cargos de obispos nicaragüenses desterrados
El papa León XIV recibió el sábado al presidente de la CEN, monseñor Carlos Herrera; al obispo auxiliar, Silvio José Báez y al obispo de Siuna, Isidoro Mora, y les dio un mensaje de aliento
La Prensa
25 de agosto de 2025
El papa León XIV recibió en audiencia a los obispos nicaragüenses, monseñor Carlos Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN); el obispo auxiliar, Silvio José Báez; y a monseñor Isidoro Mora, obispo de la Diócesis de Siuna, quienes permanecen en el destierro; y les confirmó que continúan siendo los legítimos pastores de sus diócesis en Nicaragua, pese a la persecución y expulsión que sufrieron por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El secretario general del Secretariado Episcopal de América Central (Sedac) y obispo de la Diócesis de Danlí en Honduras, monseñor José Antonio Canales, confirmó a LA PRENSA que durante el encuentro los jerarcas nicaragüenses fueron ratificados en los cargos eclesiales que ostentaban antes de ser desterrados.
«Les confirmó que cada uno conserva el obispado que tenían antes de salir. Están confirmados en sus cargos aunque estén en el destierro, siguen siendo los obispos de sus respectivas diócesis y además, monseñor Herrera, sigue siendo presidente de la CEN», dijo Canales a LA PRENSA, tras haber conversado con el obispo Herrera.
La audiencia se celebró el sábado 23 de agosto en el Vaticano. Aunque inicialmente en el programa sólo aparecía el nombre de monseñor Herrera, este lunes la Santa Sede divulgó las fotografías del Sumo Pontífice con los tres obispos nicaragüenses.
El papa León XIV les dio «frases de aliento»
De acuerdo con monseñor Canales, los obispos nicaragüenses compartieron con el papa León XIV la situación que vive la Iglesia católica en Nicaragua, y en particular lo que vivieron ellos dentro del país y lo que hoy viven en el destierro.
«Los tres obispos le manifestaron al papa León XIV con detalle todo lo que vivieron en Nicaragua, en sus diócesis, su detención, el destierro que viven en los países donde se encuentran, también compartieron su ilusión y esperanza de volver a Nicaragua», compartió.
Su santidad después de haberlos escuchado atentamente y les dirigió un mensaje clave. «El papa les dio frases de aliento, y les dijo que tuvieran paciencia, fue la palabra clave en su mensaje, insistió en la palabra ‘paciencia'», apuntó.
Esta es el primer encuentro del pontífice con los obispos nicaragüenses que han sufrido persecución, amenazas, cárcel y destierro como parte de la ofensiva de la dictadura Ortega-Murillo.
Según, el obispo hondureño, el presidente de la CEN, valoró el encuentro con el Sumo Pontífice. «Él está muy animado, el que el Santo Padre los haya recibido, y en su caso particular, le da aliento y ánimo. Yo noté a monseñor Carlos Herrera, muy animado, gracias al Señor», concluyó.
Cuatro obispos en el exilio
El 10 de noviembre de 2024, monseñor Herrera fue detenido por la Policía orteguista tras quejarse públicamente de los sacrilegios que cometían personas ligadas a la dictadura, al interrumpir las homilías en Jinotega. Tres días después lo desterraron a Guatemala.
Con el destierro del obispo Herrera la dictadura orteguista ha desterrado a tres obispos del país, como parte de la persecución y hostigamiento a la Iglesia católica.
Antes de él, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, y monseñor Isidoro del Carmen Mora Ortega, de la Diócesis de Siuna, fueron desterrados el pasado 13 de enero de 2024, después de haber sido excarcelados.
En 2019, monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua, tuvo que exiliarse tras recibir amenazas de muerte.
El destierro de monseñor Herrera dejó a la CEN, con solo cinco obispos: el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua; monseñor Jorge Solórzano, de la Diócesis de Granada; Francisco José Tijerino Dávila, de Bluefields; Sócrates René Sándigo, de la Diócesis de León, y Marcial Humberto Guzmán Saballos, de la Diócesis de Juigalpa.
El obispo Herrera fue consagrado y asumió como obispo de Jinotega el 24 de junio de 2005.