Saturday, October 18, 2025

Irán Dedica Una Estación De Metro A La Virgen María En Un Gesto A La Minoría Cristiana

Información de agencia EFE, Oct-18-2025.

Teherán, 18 oct (EFE).- La inauguración de una estación de metro en Teherán bautizada “Sagrada virgen María” y adornada con iconografía cristiana supone un simbólico gesto hacia las minorías religiosas en la República Islámica, acusada de perseguir a otros credos religiosos por organizaciones de derechos humanos.

“Maryam-e Moqaddas” o “Sagrada virgen María” reza en la entrada de la nueva estación de la línea seis de metro en el centro de la capital iraní, adornada además con siete murales de Jesús, María y elementos culturales de la cristiana minoría armenia del país persa.

La estación está situada frente a la Catedral de San Sarkis, de la iglesia apostólica armenia, a su vez contigua a un mural del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruholá Jomeiní, que observa la zona con su severa mirada.

Con un coste de 11 millones de dólares y situada a una profundidad de 32 metros, la nueva estación “envía el mensaje al mundo de que los creyentes de diversas religiones viven sin problemas y en libertad en Irán”, explicó en una visita guiada Abás Fathalipour, el responsable del proyecto.

“El nombre de la Virgen María es muy sagrado para los iraníes y en el Corán hay un versículo dedicado a ella”, añadió Fathalipour.

Para el cura Grigoris Nersisian, asesor religioso del Departamento de Relaciones Públicas del Patriarcado Armenio de Teherán, la nueva estación es una muestra de que “hay mucho respeto hacia el cristianismo en Irán, especialmente por parte de los musulmanes”.

La estación es, sin duda, un homenaje al cristianismo con murales en los que aparece la Virgen María rezando junto con la paloma del Espíritu Santo o Jesucristo como símbolo de luz y esperanza para la humanidad, explica la arquitecta Tania Khaligh Mehr responsable de los diseños.

Como no podía ser de otra forma en las paredes hay versos del poeta persa Hafez acerca de la resurrección de Jesús o citas del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, sobre el papel de Cristo como mensajero de la misericordia.

Las imágenes cristianas de la estación han provocado un encendido debate en redes sociales sobre la libertad religiosa en Irán con comparaciones a Israel, acérrimo enemigo de la República Islámica.

La realidad es más complicada. En Irán viven cristianos de origen armenio y judíos que no se enfrentan a dificultades por sus credos y en el país hay cientos de iglesias y sinagogas.

De hecho, durante las Navidades, el barrio armenio de Teherán se llena de adornos cristianos, papás Noel y hasta resuenan villancicos que atraen a numerosos iraníes musulmanes para hacerse fotos en una festividad que les parece divertida y colorida.

Pero a la vez organizaciones de derechos humanos denuncian la persecución del proselitismo y las conversiones.

“Las minorías religiosas sufrieron discriminación en la ley y en la práctica, incluso en el acceso a la educación, el empleo, la adopción de niños, los cargos políticos y los lugares de culto”, denunció en su último informe acerca de los derechos humanos en el país persa Amnistía Internacional (AI).

“Las autoridades allanaron iglesias domésticas y detuvieron arbitrariamente a conversos cristianos”, indicó específicamente sobre las presiones que sufre la comunidad cristiana.