El hombre que anticipó el viaje de León XIV a Líbano, el cardenal Bechara Boutros Raï, habló con la agencia AFP, Oct-15-2025, precisamente sobre este viaje.
Follow @SECRETUMMEUMEl viaje del papa a Líbano es un mensaje de paz, dice el patriarca maronita
AFP
15 de octubre de 2025
La visita del papa León XIV al Líbano a fines de noviembre enviará un «mensaje de paz y esperanza» para una región devastada por la guerra, declaró el miércoles el patriarca maronita Bechara al Rai en entrevista con la AFP.
Líbano vivió hace un año una guerra entre el movimiento pro-iraní Hezbolá e Israel, y el conflicto de Israel con Hamás en la Franja de Gaza entró la semana pasada en un alto al fuego que aún se mantiene.
El papa "llega cuando la guerra terminó en Gaza (...) y Líbano vive bajo un cese el fuego, aunque se registran algunas violaciones", subrayó el jefe espiritual de la comunidad cristiana más influyente del país.
«El papa (…) lleva un mensaje de paz y esperanza», agregó el influyente dignatario, quien recibió a la AFP en la sede del patriarcado en Bkerke, en el norte de Beirut.
El papa, de 70 años, irá a Turquía del 27 al 30 de noviembre, y al Líbano del 30 noviembre al 2 de diciembre en su primer viaje al extranjero desde su elección en mayo, según el Vaticano.
«Pienso que se concentrará en la paz durante esta visita y pedirá a Líbano seguir su camino hacia la paz», dijo el patriarca, quien siempre ha abogado por que su país, un estado con pluralismo religioso, siga apartado de la violencia sectaria.
El presidente libanés Joseph Aoun, surgido de la comunidad maronita, consideró el lunes que es «necesario negociar con Israel», país con el que el que Líbano sigue en guerra.
«Líbano ha sufrido mucho la guerra desde 1975 hasta hoy, ya está cansado de (…) las matanzas y las destrucciones, y de la última guerra de Israel contra el Hezbolá», subrayó monseñor Rai, refiriéndose especialmente a la guerra civil entre 1975 y 1990.
Israel alcanzó un cese el fuego con Hezbolá en noviembre de 2024, pausando una guerra que dejó cerca de 4.000 muertos.
Pese al cese el fuego, Israel continúa sus bombardeos contra el Hezbolá, que está sometido a una intensa presión para que entregue sus armas al Estado libanés.
León XIV será el tercer papa que visite Líbano después de Juan Pablo II (1997) y Benedicto XVI (2012).