León Recibe A Activista Pro-Homosexualista James Martin
No, no somos obsesivos, es Martin quien siempre está hablando del mismo tema y no ha sido la excepción hoy.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa hoy que León XIV recibió en audiencia al “Padre James Martin, S.I.”, de esa audiencia se sabe, por ahora, lo que el propio Martin ha dicho en su cuenta de X (nuestra traducción).
Queridos amigos: Me sentí honrado y agradecido de reunirme con el Santo Padre @Pontifex esta mañana en una audiencia en el Palacio Apostólico, y me conmovió escuchar el mismo mensaje que escuché del Papa Francisco sobre los católicos LGBTQ, el cual es de apertura y bienvenida. Encontré sereno al Papa León, alegre y alentador. Para mí, fue un encuentro profundamente consolador. ¡Por favor, recen por el Santo Padre!
Actualización Sep-01-2025 (14:00 UTC): A la salida de esta audiencia, la corresponsal de Associated Press, Nicole Windfield, entrevistó a Martin y publicó una nota al respecto. Difícil no pensar que Martin le advitió con antelación de dicha audiencia para que fuera y lo entrevistara inmediatamente luego de ella. Con este cubrimiento de una agencia global, es obvio que la ocurrencia de dicha audiencia ahora cuenta con alcance masivo porque muchos medios grandes, medianos y pequeños del mundo simplemente van a tomar la nota de la agencia para publicarla.
El papa León se reúne con defensor católico LGBTQ+ y promete continuar la acogida de Francisco
POR NICOLE WINFIELD
September 1, 2025
CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa León XIV se reunió el lunes con uno de los defensores más destacados de una mayor inclusión LGBTQ+ en la Iglesia católica y alentó su ministerio, justo días antes de una peregrinación del Año Santo programada de católicos LGBTQ+ al Vaticano, como una señal de bienvenida continua en este nuevo pontificado.
El reverendo James Martin, un autor y editor jesuita con sede en Nueva York, dijo que León le comentó que tenía la intención de continuar con la política de aceptación LGBTQ+ del papa Francisco en la Iglesia y lo animó a seguir con su defensa.
“Escuché el mismo mensaje del papa León que escuché del papa Francisco, que es el deseo de dar la bienvenida a todas las personas, incluidas las personas LGBTQ”, afirmó Martin a The Associated Press después de la audiencia. “Fue maravilloso. Fue muy consolador y muy alentador y, francamente, muy divertido”.
La reunión, que duró aproximadamente media hora, fue anunciada oficialmente por el Vaticano como una señal de que León quería que se hiciera pública.
La audiencia fue significativa porque mostró una fuerte señal de continuidad con Francisco, quien más que cualquiera de los predecesores de León trabajó para hacer de la Iglesia católica un lugar más acogedor para los católicos LGBTQ+. Desde su comentario en 2013, "¿Quién soy yo para juzgar?” sobre un sacerdote supuestamente gay, hasta su decisión de permitir que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo, Francisco se distinguió con su mensaje de bienvenida.
Durante su papado de 12 años, de 2013 a 2025, Francisco se reunió en varias ocasiones con Martin y lo nombró asesor en el departamento de comunicaciones del Vaticano y miembro de su gran reunión multianual sobre el futuro de la Iglesia. Aun así, Francisco nunca cambió la enseñanza doctrinal que dice que los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados”.
La posición de León sobre los católicos LGBTQ+ había sido algo incierta. Poco después de ser elegido en mayo, surgieron comentarios de 2012 en los que el futuro papa, entonces conocido como el reverendo Robert Prevost, criticaba el “estilo de vida homosexual” y el papel de los medios de comunicación en promover la aceptación de las relaciones del mismo sexo que contradecían la doctrina católica.
Cuando se convirtió en cardenal en 2023, Catholic News Service le preguntó a Prevost si sus opiniones habían cambiado. Reconoció el llamado de Francisco a una Iglesia más inclusiva, diciendo que Francisco “dejó muy claro que no quiere que las personas sean excluidas simplemente por las decisiones que toman, ya sea estilo de vida, trabajo, forma de vestir o lo que sea”.
Prevost luego subrayó que la doctrina no había cambiado.
“Pero estamos buscando ser más acogedores y más abiertos y decir que todas las personas son bienvenidas en la Iglesia”, expresó.
Martin, quien conocía a Prevost desde que trabajaron juntos en el sínodo sobre el futuro de la Iglesia, dijo que no estaba preocupado por las opiniones de León dado que siempre lo había encontrado como “una persona muy abierta, acogedora e inclusiva”.
“Pero es maravilloso escuchar esta continuación”, comentó Martin, agregando que León le dijo que sus prioridades son trabajar por la paz y la unidad, citando en particular los conflictos en Ucrania, Gaza y Myanmar.
“Pero también quería recordar a la gente que esta es una Iglesia para ‘todos, todos, todos’”, dijo Martin en español, citando una famosa frase de Francisco.
Martin ayudó a fundar Outreach, un ministerio que promueve la aceptación LGBTQ+, que participará en una gran peregrinación del Año Santo el viernes y sábado patrocinada por el grupo católico LGBTQ+ italiano “La Tienda de Jonathan”. Significativamente, la peregrinación incluye una misa en la iglesia jesuita en Roma celebrada por el segundo miembro de mayor rango de la conferencia de obispos italianos.
La peregrinación no está oficialmente patrocinada por el Vaticano, pero está incluida en el calendario de eventos del Año Santo del Vaticano. Los funcionarios del Vaticano dicen que tal inclusión no significa respaldo, sino que es simplemente una ayuda logística para aquellos grupos que desean organizar peregrinaciones y pasar por la Puerta Santa de la basílica de San Pedro.
Pero la peregrinación y la audiencia de Martin, no obstante, envían una señal que es consistente con la enseñanza de la iglesia “de que Jesús se acerca a las personas en los márgenes”, dijo Martin.
El mensaje que recibió de León fue “que si la gente estaba contenta con el enfoque del papa Francisco hacia los católicos LGBTQ, estarán contentos con el enfoque del papa León. Y me pidió que continuara con lo que estoy haciendo, lo cual fue muy alentador”, comentó Martin.
___
La cobertura de religión de Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. AP es el único responsable de este contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Actualización Sep-01-2025 (16:23 UTC): No podía faltar la foto oficial de rigor, publicada por el propio activista en su cuenta de X.
Actualización Sep-01-2025 (17:14 UTC): Otra agencia noticiosa que ha escogido la audiencia del activista para dedicarle una nota, agencia EFE.
Ciudad del Vaticano, 1 sep (EFE).- El papa León XIV recibió este lunes por primera vez al jesuita estadounidense James Martin, defensor de la inclusión en la Iglesia de las personas LGTBIQ y quien aseguró que recibió «el mismo mensaje» de «apertura y bienvenida» que le dio Francisco.
«Me sentí honrado y agradecido de encontrarme con el Santo Padre esta mañana, en una audiencia en el Palacio Apostólico. Me conmovió escuchar el mismo mensaje que escuché del Papa Francisco sobre los católicos LGBTIQ: apertura y bienvenida», escribió Martín en la red social X.
Y agregó: «El papa León me pareció sereno, alegre y alentador. Para mí, fue un encuentro profundamente reconfortante. ¡Por favor, recen por el Santo Padre!».
Martín se encuentra en Roma para participar en la peregrinación de las asociaciones de católicos LGTBIQ en ocasión del Jubileo, junto con 40 peregrinos procedentes de Estados Unidos.
El próximo viernes tendrá lugar una vigilia en la Iglesia del Gesù, en el centro de Roma, donde al día siguiente el vicepresidente de la Conferencia Episcopal italiana, Francesco Savino, celebrará una misa y luego tendrá lugar la peregrinación propiamente dicha hasta la Puerta Santa de San Pedro.