Tuesday, July 29, 2025

Patriarcas y Líderes De Iglesias De Jerusalén Se Pronuncian Sobre Reciente Ataque En Taybeh

El Patriracado Latino de Jerusalén publica la siguiente “Declaración sobre el ataque perpetrado en la localidad cristiana de Taybeh”, Jul-29-2025.

Declaración sobre el ataque perpetrado en la localidad cristiana de Taybeh

Jerusalén, 29 de julio de 2025

Nosotros, Patriarcas y Líderes de las Iglesias de Jerusalén, expresamos nuestra profunda preocupación y nuestra firme condena tras otro violento ataque que tuvo como objetivo la localidad cristiana de Taybeh, en Cisjordania. Varios vehículos fueron incendiados y se pintaron grafitis de odio, un acto inequívoco de intimidación dirigido a una comunidad pacífica y fiel, arraigada en la tierra de Cristo.

Este lamentable incidente no es un hecho aislado. Forma parte de un alarmante patrón de violencia de los colonos contra las comunidades de Cisjordania, incluyendo sus hogares, espacios sagrados y formas de vida. Hace solo unos días, los colonos irrumpieron por la fuerza en Taybeh, llevando el ganado al corazón del pueblo. Individuos enmascarados, algunos armados y otros a caballo, deambulaban por las calles, sembrando el terror y amenazando la santidad de la vida cotidiana. El fuego alcanzó los muros de la antigua iglesia, testimonio vivo de la presencia perdurable de la fe cristiana en Tierra Santa.

Lamentamos que las declaraciones oficiales de la policía israelí redujeran el asunto únicamente a daños a la propiedad, omitiendo el contexto más amplio de intimidación y abuso sistemáticos. Estas omisiones distorsionan la verdad y no abordan las violaciones del derecho humanitario internacional y de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad religiosa y la protección del patrimonio cultural.

Resulta igualmente preocupante la campaña de desinformación reaccionaria de grupos afines a los colonos israelíes, lanzada en respuesta a las recientes visitas diplomáticas a Taybeh. En lugar de abordar las graves violaciones que se producen, estas narrativas intentan desacreditar a las víctimas y minimizar la importancia de la solidaridad internacional. Tales distorsiones pretenden desviar la atención y encubrir la conducta delictiva que viola las normas internacionales.

Nos preocupa profundamente el clima de impunidad imperante, que socava el Estado de derecho y pone en peligro la coexistencia pacífica en la Tierra de la Resurrección. La falta de rendición de cuentas no solo amenaza a las comunidades cristianas, sino que también debilita los fundamentos morales y legales que sostienen la paz y la justicia para todos.

Exigimos al gobierno israelí que actúe con claridad moral y compromiso:

• Que exija responsabilidades a los responsables de estos crímenes sin demora;

• Que garantice una protección eficaz y constante para la población de Taybeh y todas las comunidades vulnerables;

• Que cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y garantice la igualdad ante la ley.

Expresamos nuestra sincera gratitud a las misiones diplomáticas y socios internacionales que han visitado Taybeh y se han solidarizado con su pueblo. Su presencia ofrece esperanza y fortaleza moral. Les instamos a que continúen con su apoyo. La agresión persiste, y también debe persistir nuestra vigilancia unida y nuestra oración por una paz basada en la justicia.

-Los Patriarcas y Líderes de las Iglesias de Jerusalén


Entradas Relacionadas: Cisjordania: Nuevo Ataque De Colonos En Taybeh.

“El Video Del Papa” De Agosto 2025

Tres días faltan para que acabe Julio y decidieron publicar el llamado “El Video Del Papa” correspondiente a Agosto de 2025, no sea que el jubileo juvenil lo opaque. De suponer que alguien ha persuadido a León para que aparezca en el video, tal vez no tenía el mismo efecto utilizar solamente su voz, como ocurrió en los dos anteriores videos (aquí y aquí), y en el actual han regresado al modelo impuesto en tiempos del “amado” antecesor. Según el temario conocido con antelación, la intención de este mes es “por la convivencia común”.

Monday, July 28, 2025

Cisjordania: Nuevo Ataque De Colonos En Taybeh

Información de Europa Press, Jul-28-2025.

MADRID (EUROPA PRESS) - Las autoridades palestinas denunciaron este lunes un ataque perpetrado por un grupo de colonos israelíes contra la localidad cisjordana de Taibé, en Ramala, de mayoría cristiana, donde han incendiado varios vehículos y han realizado pintadas racistas en hebreo.

"Los colonos israelíes han puesto en marcha un ataque terrorista contra la localidad cristiana palestina de Taibé y han vandalizado propiedades y viviendas", indicó el centro de comunicación de las autoridades palestinas en un mensaje difundido a través de X.

Residentes de la zona indicaron que el ataque ha tenido lugar sobre las 2:00 (hora local) y alertaron de que uno de los vehículos afectados podría pertenecer a un periodista.

El Ministerio de Exteriores palestino condenó el ataque, al que aludió como un acto "terrorista".

Mientras, el embajador de Alemania en Israel, Steffen Seibert, también condenó el ataque. "Estos colonos extremistas pueden decir que Dios les dio la tierra, pero no son sino criminales sin fe alguna", manifestó.


Entradas Relacionadas: Defender Taybeh De Ataques Sistemáticos De Colonos Israelíes, Declaración De Patriarcas Y Líderes De Las Iglesias Locales De Jerusalén. Patriarcas y Líderes De Iglesias De Jerusalén Se Pronuncian Sobre Reciente Ataque En Taybeh.

Nueva Audiencia De Tucho

La Oficina de Prensa De La Santa Sede, Jul-28-2025, informa:

El Santo Padre he recibido esta mañana en audiencia:

- Emmo. Card. Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicastero para la Doctrina de la Fe;

[...]

No solamente ha regresado Tucho en audiencia, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo emérito de Tegucigalpa, Honduras, también fue recibido en audiencia. Ya hace rato cumplió 80 años, por lo cual no tiene ningún encargo a nivel local ni en ningún otro organismo de la Iglesia, por lo que no sabemos a cuenta de qué se realizó la audiencia, a no ser que haya ido en persona a intentar conservar el puesto que uno de sus amigos tiene en un prominente cargo curial y se dice será removido.

Masacre En RD De Congo, Más De 40 Muertos En Iglesia

Información de agencia Fides, Jul-28-2025.

Bunia (Agencia Fides) – Decenas de fieles católicos han sido asesinados con fusiles y machetes mientras participaban en una vigilia de oración nocturna en la iglesia parroquial. La masacre ocurrió durante la noche del sábado 26 al domingo 27 de julio en Komanda, una pequeña ciudad de la diócesis de Bunia, en la provincia de Ituri, al este de la República Democrática del Congo. El ataque fue perpetrado por un grupo de rebeldes afiliados al Estado Islámico que, además de irrumpir en el templo, sembraron el terror en toda la localidad, destruyendo viviendas y tiendas, muchas de las cuales fueron incendiadas.

Aún no se conoce con precisión el número de víctimas, pero la policía local ha informado de más de 40 muertos, entre ellos 19 mujeres, 15 hombres y nueve niños. Voluntarios están trabajando para enterrar a los fallecidos en una fosa común, en el terreno consagrado de la iglesia. La masacre de Komanda es la más reciente de una serie de ataques que han golpeado la región: solo unos días antes, otra iglesia fue profanada en un pueblo cercano de la misma diócesis (véase Fides 23/7/2025), y poco antes del asalto a Komanda también fue atacada la aldea de Machongani.

Según medios locales, los ataques habrían sido llevados a cabo por miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), armados con fusiles y machetes. En los últimos años, el este del Congo ha sido escenario de numerosos ataques mortales perpetrados por grupos armados, entre ellos las ADF y milicias apoyadas por Ruanda. Las ADF, que mantienen vínculos con el Estado Islámico, operan en la zona fronteriza entre Uganda y el Congo, atacando con frecuencia a civiles.

El grupo se formó en Uganda a finales de los años noventa, como respuesta al supuesto descontento con el presidente Yoweri Museveni. Tras la presión militar ugandesa, en 2002 trasladó sus operaciones al vecino Congo, donde es responsable de miles de muertes. El ejército congoleño (FARDC) ha tenido desde el principio serias dificultades para contenerlos, especialmente en el contexto del conflicto con el grupo rebelde M23. En 2019, las ADF juraron lealtad al Estado Islámico, que las presenta como su “provincia de África Central” (ISCAP) y ha reivindicado varias de sus acciones.

A finales de 2021, los gobiernos de Kampala y Kinshasa lanzaron la operación militar conjunta “Shujaa” contra las ADF, sin lograr frenar sus crímenes. Mientras tanto, Komanda se está vaciando. Medios locales informan de miles de familias que huyen: barrios como Base, Zunguluka, Umoja y Ngombenyama, considerados especialmente vulnerables, están completamente deshabitados. Muchos se dirigen hacia Kisangani, otros a Bunia, a pie, en motocicleta o en taxi.

Estos desplazados se suman a los 20.000 que ya habían llegado a Bunia tras otro ataque en el territorio de Djugu, más al norte, y que ahora sobreviven en condiciones muy precarias. Según datos del Ayuntamiento de Bunia, más de 2.400 personas desplazadas viven con familias de acogida, que a su vez enfrentan graves carencias. Las autoridades han expresado su preocupación por el riesgo de epidemias y el aumento de la mortalidad debido a la escasez de agua y alimentos.

Ayuda a la Iglesia Necesitada ofrece esta información adicional.

El padre Marcelo Oliveira, misionero comboniano que lleva muchos años en la RDC, ha explicado a ACN que las víctimas formaban parte de un movimiento llamado Cruzada Eucarística. En el momento del ataque, estaban participando en una vigilia de oración como parte de una sesión de formación durante las vacaciones de verano.

«El ataque se produjo alrededor de la 1:00 de la madrugada. Los rebeldes entraron en la iglesia y asesinaron a un gran número de niños, tanto dentro del edificio como en el recinto. Seguimos rezando por la paz en este inmenso país y pidiendo la gracia de la paz», ha dicho el sacerdote en un mensaje enviado a la oficina portuguesa de ACN.

Radio Okapi, Jul-28-2025, informa que el obispo de la diócesis de Bunia, Mons. Dieudonné Uringi, en un decreto de Jul-27-2025 ha suspendido todas las actividades de la parroquia de San Juan de Capistrano declarando la interdicción en vista de la profanación.


Actualización Jul-28-2025 (14:52 UCT): La Oficina de Prensa De La Santa Sede, Jul-28-2025, publica el texto de un telegrama de León XIV firmado por el cardenal Parolin, Secretario de Estado.

Telegrama del Santo Padre, firmado por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, por el ataque a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda (República Democrática del Congo), 28.07.2025

Publicamos a continuación el telegrama de condolencia del Santo Padre León XIV por el ataque a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda (República Democrática del Congo), enviado con la firma del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, a S.E. Mons. Fulgence Muteba Mugalu, presidente de la CENCO:

Telegrama

A SU EXCELENCIA

MONSEÑOR FULGENCE MUTEBA MUGALU

PRESIDENTE DE LA CENCO

KINSHASA

SU SANTIDAD EL PAPA LEÓN XIV HA RECIBIDO CON CONSTERNACIÓN Y PROFUNDA AFLICCIÓN LA NOTICIA DEL ATAQUE PERPETRADO CONTRA LA PARROQUIA BIENHEUREUSE-ANUARITE DE KOMANDA, EN LA PROVINCIA DE ITURI, QUE CAUSÓ LA MUERTE DE VARIOS FIELES, REUNIDOS PARA EL CULTO. SE UNE AL DOLOR DE LAS FAMILIAS Y DE LA COMUNIDAD CRISTIANA GRAVEMENTE AFECTADAS, MANIFESTÁNDOLES SU CERCANÍA Y ASEGURÁNDOLES SUS ORACIONES. ESTA TRAGEDIA NOS INVITA A TRABAJAR AÚN MÁS POR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN OFENDIDA DE ESTA REGIÓN. SU SANTIDAD IMPLORA A DIOS PARA QUE LA SANGRE DE ESTOS MÁRTIRES SEA SEMILLA DE PAZ, RECONCILIACIÓN, FRATERNIDAD Y AMOR PARA TODO EL PUEBLO CONGOLEÑO. EL SANTO PADRE ENVÍA LA BENDICIÓN APOSTÓLICA A LA PARROQUIA BIENHEUREUSE-ANUARITE DE KOMANDA, EN PARTICULAR A LAS FAMILIAS AFLIJIDAS, ASÍ COMO A LAS HIJAS E HIJOS DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO Y A TODA LA NACIÓN.

CARDENAL PIETRO PAROLIN

SECRETARIO DE ESTADO DE SU SANTIDAD

Sunday, July 27, 2025

León Denuncia La Grave Situación De La Población «Aplastada Por El Hambre En Gaza»

Información de agencia EFE, Jul-27-2025.

Ciudad del Vaticano, 27 jul (EFE).- El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por «la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte», durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

El pontífice estadounidense renovó su petición también para un inmediato alto el fuego, la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamas y que se «respete en pleno el derecho humanitario».

León XIV afirmó que su «corazón está con todos los que sufren los conflictos y la violencia en todo el mundo» y citó también «las personas afectadas por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya especialmente por los niños y las familias desplazadas» y por «las víctimas de la violencia en el sur de Siria».

Asimismo, el papa firmó que «todo ser humano tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo» por lo que exhorto a las partes en todos los conflictos «a que la reconozcan y pongan fin a toda acción contraria a ella».

E instó también «a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo».

«Encomiendo a María, Reina de la Paz, a las víctimas inocentes de los conflictos y a los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin», concluyó su llamamiento.

Arzobispo Pide Al Vaticano Que Expulse A Sacerdote Polaco Acusado De Matar A Un Hombre Sin Hogar

Artículo de agencia Associated Press, Jul-27-2025.

VARSOVIA, Polonia (AP) — El arzobispo de Varsovia, en Polonia, ha solicitado al Vaticano que expulse del sacerdocio a un sacerdote acusado de asesinar a un hombre sin hogar de 68 años, quien fue golpeado con un hacha y quemado.

El sábado, los fiscales acusaron al sacerdote, identificado solo como Mirosław M. de acuerdo con las normas de privacidad polacas, de asesinato con particular crueldad. Está detenido a la espera de un juicio y enfrenta una condena de 15 años a cadena perpetua tras las rejas.

Los investigadores dicen que el sacerdote y la víctima, Anatol Cz., estaban juntos en un coche tarde el jueves cuando estalló una discusión, según Aneta Góźdź, portavoz de la Fiscalía del Distrito de Radom.

La pelea surgió de un acuerdo de donación en el que el sacerdote había acordado proporcionar asistencia y cuidado de por vida al hombre, dijo Góźdź en un comunicado. La discusión se intensificó por la futura vivienda del hombre sin hogar.

El sacerdote supuestamente golpeó a la víctima en la cabeza con un hacha, lo roció con líquido inflamable y le prendió fuego, dijo la portavoz. Luego, el sacerdote se alejó en su coche al ver una luz de bicicleta acercándose.

El ciclista encontró a la víctima envuelta en llamas y llamó a los servicios de emergencia, dijo Góźdź.

“Una autopsia mostró que la víctima sufrió quemaduras que cubrían el 80% de su cuerpo y lesiones en la cabeza causadas por un objeto pesado con filo”, dijo Góźdź.

El arzobispo de Varsovia, Adrian Galbas, solicitó el sábado a la Santa Sede que destituya al sacerdote del sacerdocio, la pena más alta en el derecho canónico para un clérigo.

En un comunicado a la arquidiócesis el viernes, Galbas pidió a los católicos que recen por la víctima y sus seres queridos. El arzobispo dijo estar “devastado” por el crimen y se comprometió a cooperar con los investigadores.

El Vaticano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.