Thursday, April 3, 2025

Jubileo: Incautados 16 Millones De Objetos Religiosos Piratas

Este es un artículo de Castelli Notizie, Abr-02-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Roma, maxisecuestro de la Guardia di Finanza: 16,5 millones de recordatorios ilegales destinados a los peregrinos del Jubileo

Redacción
02 Abril, 2025


La Guardia di Finanza de Roma ha llevado a cabo una importante operación contra el comercio ilícito de artículos religiosos falsificados, incautando más de 16,5 millones de recordatorios ilegales destinados a los peregrinos del Jubileo de la Iglesia Católica. El operativo dejó 11 personas denunciadas y se enmarca en un Plan Operativo Regional más amplio, lanzado el pasado 24 de diciembre, para garantizar la legalidad con ocasión del importante evento religioso.

Las actividades de control se concentraron en las principales áreas de la capital —Borgo, Trevi, Prati, Esquilino y Casilino— pero también en las comunidades de Guidonia Montecelio y Ardea, así como en los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino. Durante los registros, la policía financiera identificó y confiscó una gran cantidad de artículos religiosos irregulares: rosarios, pendones, pulseras y medallas que representan imágenes sagradas, escudos del Vaticano y el logotipo oficial del Jubileo, reproducidos ilegalmente violando las normas de propiedad intelectual.

La operación contó con el valioso apoyo del Núcleo Especial de Bienes y Servicios de la Guardia di Finanza, que, gracias a su experiencia en la lucha contra el comercio ilícito y al uso de la plataforma S.I.A.C. (Sistema de Información Antifalsificación) ha permitido identificar y bloquear productos falsificados antes de que lleguen al mercado.

Entre los denunciados hay 10 ciudadanos chinos y un italiano, mientras que otras tres personas fueron denunciadas ante la Cámara de Comercio por infracciones de naturaleza administrativa.

La operación se enmarca en una estrategia más amplia de protección de los peregrinos, del comercio regular y de la imagen del Jubileo, combatiendo las redes de tráfico ilícito que se lucran con la venta de artículos no conformes a la ley. Los controles de la Guardia di Finanza continuarán durante toda la duración del evento religioso, con el objetivo de garantizar la seguridad y la legalidad.

Santuario De Fátima No Considera Retirar Arte De Rupnik

A raíz de las medidas que han venido tomando en el Santuario de Lourdes, Francia, respecto al arte de Rupnik que se encuentra alli, el periódico portugués 7Margens hizo algunas preguntas al Santuario de Fátima respecto de otras obras de Rupnik que se encuentran allí, obteniendo algunas respuestas, la más relevante, para nosotros, es que no está en consideración el retiro de ellas.

Información de 7Margens, Abr-01-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

En solidaridad con las víctimas de abuso
El Santuario de Fátima suspendió el uso de la imagen de la obra de Rupnik

Manuel Pinto | 01/04/2025


El Santuario de Fátima no considera la posibilidad de remover el enorme panel en mosaico del taller del padre Marko Ivan Rupnik, que se encuentra en la pared trasera de la Basílica de la Santísima Trinidad, pero ha decidido suspender el uso de la imagen de esta obra de arte. La revelación se hizo en respuesta a una solicitud de aclaración presentada por 7MARGENS.

En la respuesta difundida por el Servicio de Comunicación del Santuario, la institución destaca que “repudia preliminarmente los actos cometidos por el padre M. I. Rupnik” y refiere que “ya ha expresado su solidaridad para con las víctimas”.

En cuanto al panel, concebido y realizado por el Centro Aletti, con sede en Roma y dirigido por Rupnik —quien fue su fundador y director hasta 2020, cuando comenzaron a juzgarse las primeras acusaciones de abuso a religiosas vinculadas a la Comunidad de Loyola— el Santuario aclara: “No estamos ponderando su remoción. Sin embargo, desde que tuvimos conocimiento las denuncias contra el Padre M. I. Rupnik, hemos suspendido la utilización de la imagen, de la totalidad de la obra y de sus detalles, en nuestros materiales de divulgación”.

7MARGENS envió una solicitud a los responsables del Santuario de Fátima para que aclaren su posición, tras las gestiones que se han dado en el Santuario de Lourdes, en Francia, respecto a los paneles del mismo autor: primero la decisión de dejar de iluminar los paneles, durante las procesiones marianas nocturnas, en julio de 2024, y, a partir de esta semana, la decisión de ocultar los paneles laterales de las dos puertas principales de acceso a la basílica.

Este periódico preguntó si el Santuario de Fátima estaba considerando la posibilidad de incluir en las ubicaciones de las obras de Rupnik, y junto a ellas, algún tipo de información que exprese la preocupación por el sufrimiento de las potenciales víctimas tanto de Rupnik como de otros miembros de la Iglesia Católica. Sin embargo, esta pregunta quedó sin respuesta.

Hablamos de ‘obras’, en plural, porque después del gran panel de 500 metros cuadrados, que fue instalado en la Basílica en 2007, Rupnik realizó, unos años más tarde, también por encargo del Santuario, dos iconos de los pastorcitos Francisco y Jacinta, que fueron presentados en febrero de 2014 y que estaban destinados a ser colocados para la devoción de los fieles junto a las tumbas, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Según la información difundida entonces por la diócesis de Leiria-Fátima, se trata de dos pinturas sobre madera, de 90 por 80 centímetros cada una, “inspiradas en la tradición oriental del icono, pero con rasgos modernos”.

Wednesday, April 2, 2025

Cardenal Jean-Marc Aveline Elegido Presidente De Los Obispos Franceses

Uno de los candidatos a convertirse en “Juan XXIV”. La siguiente nota no dice que fue él el que inicialmente hizo la “visita fraterna” a la diócesis de Fréjus-Toulon que terminó como terminó. Lo tomamos como un gesto complaciente y obsequioso de los obispos franceses hacia el jefe.

Artículo de COPE, Abr-02-2025.

El arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, ha sido elegido este miércoles presidente de la Conferencia Episcopal de Francia.

"Elegido para un mandato de tres años, renovable una vez, asumirá sus funciones el 1 de julio, sucediendo a Eric de Moulins-Beaufort, arzobispo de Reims", precisa la nota de prensa de los obispos galos.

El cardenal Aveline, figura emblemática de la ciudad de Marsella, ha sido elegido en primera vuelta por los obispos reunidos en asamblea plenaria en Lourdes, obteniendo los dos tercios de los votos necesarios.

El nuevo presidente del episcopado francés es una figura muy apreciada por sus hermanos obispos, y también es miembro de dos dicasterios, lo que significa que viaja regularmente a Roma, como miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso y del Dicasterio para los Obispos.

Educado en Marsella en el Lycée Victor-Hugo y luego durante dos años en el Lycée Thiers, Aveline estudió en el seminario interdiocesano de Aviñón de 1977 a 1979. Luego se unió al Seminario Carmes de París para estudiar en la Universidad Católica de París, donde obtuvo un doctorado en teología en 2000.

Fue ordenado sacerdote de la archidiócesis de Marsella el 3 de noviembre de 1984. Enseñó teología y fue director de estudios en el seminario interdiocesano de Marsella y realizó trabajo parroquial en la parroquia de Saint-Marcel.

En 2013 es nombrado por el Papa Francisco obispo auxiliar de Marsella para, seis años más tarde, ser titular de la archidiócesis francesa. El 27 de agosto de 2022 fue creado cardenal por Jorge Mario Bergoglio.

Tuesday, April 1, 2025

Por Tercera Vez En Los Últimos Meses, Un Sacerdote De Chicago Fue Nombrado Arzobispo

Se convirtió Chicago en la cantera de obispos en EEUU. Es tan obvio, como verán, que es difícil no notarlo. Anteriormente nosotros tímidamente lo habíamos hecho notar (aquí y aquí), pero aquí tienen una información mejor detallada.

Esta es una información de Catholic Culture, Abr-01-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi (con adaptaciones).

Por tercera vez en los últimos meses, un sacerdote de Chicago fue nombrado arzobispo

1 de abril de 2025


Por tercera vez en los recientes meses, el Papa Francisco ha nombrado a un sacerdote de Chicago como arzobispo metropolitano.

El 31 de Marzo, el Papa nombró al obispo Michael McGovern, de Belleville, Illinois, como arzobispo de Omaha, Nebraska. Sucede al arzobispo George Lucas, quien cumplió 75 años el pasado Junio. El obispo McGovern, ordenado sacerdote de la Arquidiócesis de Chicago en 1994, había sido nombrado obispo de Belleville en 2020.

Anteriormente, el 6 de Noviembre, el Papa nombró al obispo auxiliar Jeffrey Grob de Chicago como arzobispo de Milwaukee. El obispo Grob fue ordenado sacerdote de la Arquidiócesis de Chicago en 1992.

El 12 de febrero, el papa Francisco nombró al obispo auxiliar Robert Casey de Chicago como arzobispo de Cincinnati. Como el obispo McGovern, fue ordenado sacerdote de la Arquidiócesis de Chicago en 1994 y nombrado obispo auxiliar de Chicago en 2018.

Durante los 11 años de mandato del cardenal Blase Cupich como arzobispo de Chicago, el papa Francisco ha nombrado a 11 obispos auxiliares de Chicago: tres en 2018, tres en 2020 y cinco en 2024. Tres de ellos (incluidos el arzobispo Grob y el arzobispo electo Casey) dirigen ahora otras diócesis. Durante la última década, otros tres sacerdotes de Chicago (incluido el arzobispo electo McGovern) han sido nombrados obispos.

“El Video Del Papa” de Abril 2025

Publicado hoy el llamado “El Video Del Papa” para Abril de 2025. Siguiendo el temario anunciado con anticipación, el tema de este mes es “Por el uso de las nuevas tecnologías”. Tal como ocurrió hace un mes, y debido a los quebrantos de salud de Francisco, este video fue compuesto con imágenes de archivo. No nos queda claro si el texto fue leído efectivamente por Francisco cuando gozaba de mejor estado de salud ó ha sido un truco de edición ó, más todavía, creado con inteligencia artificial.


Francisco Permanece Estable, De Buen Humor Y Continúa Trabajando

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho una actualización sobre el estado de salud de Francisco. Este es un artículo de Vatican News, Abr-01-2025.

El Papa permanece estable, de buen humor y continúa trabajando

La Oficina de Prensa de la Santa Sede brinda detalles sobre la evolución del Santo Padre, quien prosigue su convalecencia en Casa Santa Marta tras el alta médica del hospital Gemelli el domingo 23 de marzo.

Vatican News


El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, brindó una actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco en un briefing con los periodistas este martes 1 de abril de 2025, asegurando que la situación sigue siendo estable.

Según los últimos análisis de sangre realizados al Santo Padre, los resultados han mostrado valores normales. Además, la radiografía de tórax realizada hace unos días refleja una mejoría en el cuadro infeccioso pulmonar que había sido detectado anteriormente.

El Papa continúa bajo un tratamiento terapéutico que ha dado lugar a nuevas mejoras en su motricidad, respiración y uso de la voz. Aunque sigue requiriendo oxigenación de alto flujo con cánulas nasales, este procedimiento se realiza principalmente durante la noche o en momentos en los que se presenta la necesidad de asistencia respiratoria.

El trabajo del Santo Padre no se ha detenido: Francisco se sienta regularmente en su escritorio, manteniendo sus labores diarias, y además, concelebra la misa todas las mañanas en la capilla de Casa Santa Marta.

El Obispo de Roma no ha recibido visitas especiales y está acompañado por el personal sanitario y sus colaboradores más cercanos.

En cuanto a los compromisos públicos, se ha confirmado que mañana, miércoles 2 de abril, se difundirá el texto de la catequesis de la audiencia general, como se ha hecho en los miércoles anteriores. Asimismo, se proporcionarán detalles sobre la modalidad del Ángelus en el próximo briefing que tendrá lugar el viernes 4. A su vez, la homilía de la santa misa del domingo 6 en la Plaza de San Pedro, en el marco del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, será preparada por Francisco y leída por Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien presidirá la eucaristía.

Respecto de las ceremonias de la Semana Santa, aún es temprano para hacer una previsión, ya que todo dependerá de la evolución del estado de salud del Pontífice en los próximos días.

El Sucesor de Pedro se encuentra de buen humor y recibe mucho afecto por parte de los fieles.

Monday, March 31, 2025

Iglesia Católica De Puerto Rico Reconstruirá 600 Templos Afectados Por Desastres Naturales

Información de agencia EFE, Mar-31-2025.

San Juan, 31 mar (EFE).- La Iglesia Católica de Puerto Rico reconstruirá, gracias a un fondo de sobre 400 millones de dólares del Gobierno federal, local y el sector privado más de 600 templos, 25 colegios y otras instalaciones eclesiásticas afectados por los huracanes Irma y María en 2017 y la serie de terremotos de 2020.

Así lo anunciaron este lunes el cardenal Blase Joseph Cupich, canciller de la organización sin fines de lucro Catholic Extension Society (CES), fundada en 1905 y que trabaja en las regiones más pobres de Estados Unidos para fortalecer comunidades católicas, y el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves.

Según explicó el cardenal, tras el paso de los huracanes Irma y María en 2017, el papa Francisco lo envió a Puerto Rico «para ofrecer su apoyo y aliento al pueblo puertorriqueño y a los líderes de la Iglesia, además de mantenerlo informado sobre la situación».

«Desde entonces, he regresado en numerosas ocasiones para dar seguimiento al progreso de nuestros esfuerzos por restaurar iglesias y escuelas católicas a través del Programa de Recuperación de Catholic Extension Society», indicó.

Pero, tras los sismos en 2020, se amplió el programa para incluir a más comunidades parroquiales y escuelas.

«¡Y hoy comienza la fase de construcción!», resaltó el líder católico.

«Sabemos que, al reconstruir iglesias y escuelas, no solo estamos sirviendo a la comunidad católica, sino también a la sociedad puertorriqueña en general. Este proyecto de recuperación generará un impacto económico, educativo y cultural de gran magnitud, beneficiando a muchas comunidades y a futuras generaciones», afirmó.

Tras la devastación causada por el huracán María, las cinco diócesis de Puerto Rico, con recursos financieros limitados, seguían operando diariamente sin electricidad, mientras intentaban valientemente responder a las necesidades humanitarias de sus comunidades locales.

Ante esta situación, las diócesis locales solicitaron a CES que liderara el establecimiento de un programa de recuperación a nivel isla, a la vez que la organización inició, ese mismo año, una colaboración estrecha con el Gobierno federal para hacer posible este extenso proyecto.

Recientemente, se estableció la Oficina Católica Principal de Recuperación en Puerto Rico que reporta a los obispos de Puerto Rico y está integrada por excelentes profesionales puertorriqueños.

Sus servicios en las áreas financiera, de ingeniería y de gestión ayudarán a la Iglesia a construir estructuras más resilientes, garantizando la sostenibilidad a largo plazo de su presencia en la isla.

Si Usted piensa que Cupich solamente hace presencia en Puerto Rico como canciller de la organización arriba nombrada, le abonamos su ingenuidad...