Artículo de Catholic News Agency, Jul-01-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Follow @SECRETUMMEUMCardenal Ambongo: Oposición a bendiciones para parejas del mismo sexo no es una “excepción africana”
Por Hannah Brockhaus, Valentina di Donato
Ciudad del Vaticano, 1 de julio de 2025
El líder de los obispos católicos de África refutó el Martes la idea de que solo los africanos se oponían a una declaración del Vaticano de 2023 que permitió las bendiciones para parejas del mismo sexo.
“La postura de África [sobre la declaración] fue también la de muchos obispos aquí en Europa. No es solo una excepción africana”, declaró el cardenal Fridolin Ambongo Besungu, OFM Cap, a EWTN News el 1 de Julio.
El cardenal de 65 años añadió que la homosexualidad es fundamentalmente un “problema doctrinal y teológico”, y que la enseñanza moral de la Iglesia sobre el tema no ha cambiado.
Ambongo es arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo, y preside el Simposio de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM).
Tras la publicación de la Fiducia Supplicans por parte del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) del Vaticano el 18 de Diciembre de 2023, Ambongo viajó a Roma, donde se reunió con el papa Francisco para transmitirle la consternación de los obispos africanos ante la declaración, que permitía las bendiciones no litúrgicas a parejas del mismo sexo.
Según Ambongo, él colaboró con el jefe del DDF, cardenal Víctor Manuel Fernández, y con el Papa Francisco para elaborar una declaración que estableciera que la autorización para las bendiciones entre personas del mismo sexo no se aplicaba en África. La declaración del SECAM, del 11 de Enero de 2024, citaba las prohibiciones bíblicas de los actos homosexuales y calificaba las uniones entre personas del mismo sexo de “intrínsecamente corruptas”.
El 4 de Enero de 2024, el DDF emitió una declaración reconociendo que los contextos pastorales en diferentes países podrían requerir una recepción más lenta de la declaración.
Más tarde, en Enero de 2024, el Papa Francisco defendió la declaración y calificó a la Iglesia en África como “un caso aparte”. En una entrevista con el periódico italiano La Stampa, Francisco declaró: “Para [los africanos], la homosexualidad es algo ‘feo’ desde un punto de vista cultural; no la toleran”.
Ambongo, quien habló con EWTN News tras una conferencia de prensa en el Vaticano para presentar un documento sobre justicia climática y conversión ecológica, afirmó que África “experimentó [Fiducia Supplicans] como algo impuesto desde fuera a un pueblo que tiene otras prioridades”.
“Para nosotros, la prioridad pastoral no es un problema de personas homosexuales ni de homosexualidad. Para nosotros, la prioridad pastoral es la vida: cómo vivir, cómo sobrevivir”, añadió. Temas como la homosexualidad “son para ustedes aquí en Europa, no para nosotros en África”.
El cardenal, quien fue miembro del Consejo de cardenales asesor del Papa Francisco —a veces llamado el “C9” porque durante la mayor parte de su historia estuvo compuesto por nueve cardenales—, dijo que desconoce si el Papa León XIV formará un grupo similar para que asesore al Papa.
Ambongo dijo que durante las reuniones previas al cónclave, los cardenales expresaron su deseo de que el Papa valorara la aportación de todo el Colegio Cardenalicio, posiblemente incluso celebrando reuniones anuales. “Pero este pequeño grupo también podría ayudar al Papa, que dependa de él”, afirmó.