Saturday, August 2, 2025

Visita De León A Fátima Sería En Julio 2027

Parece ser que la visita de León XIV a Fátima —a la dedicamos una entrada reciente— está más avanzada de lo que suponíamos, no solamente sería a Fátima sino a Santiago de Compostela, en lo que sería una visita pastoral a la Península Ibérica. Claro que no sería tan inmediata que se diga, estaría pensada para Julio de 2027.

Información de Correio da Manhã, Jul-31-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Papa visita Portugal en julio de 2027

PREPARATIVOS Visita pastoral a la Península Ibérica, en el Jacobeo de Santiago y en los 110 años de las Apariciones de Fátima

Secundino Cunha


El Papa León XIV debe visitar nuestro país en julio de 2027, en el ámbito de una visita apostólica a la Península Ibérica que prepara la Secretaría de Estado del Vaticano. El asunto aún está siendo considerado por la Santa Sede, pero Correio da Manhã ha tenido conocimiento que ya se han intercambiado mensajes entre los cuerpos diplomáticos del Vaticano, España y Portugal.

Hace unas tres semanas, tras abandonar su puesto diplomático por límite de edad, el embajador portugués ante la Santa Sede, Domingos Fezas Vital, fue recibido por el líder de la Iglesia. Al finalizar el encuentro con el Papa, el diplomático declaró a la agencia de noticias Ecclesia que León XIV desea visitar nuestro país lo antes posible. “Me dijo una cosa que registro, que fue su deseo de poder visitar Portugal lo antes posible. Eso era todo lo que quería oír”, declaró el embajador.

Este deseo del Papa tiene todo el sentido, ya que se trata de un pontífice con una fuerte devoción mariana y que, meses antes de su elección, había sido invitado (y había aceptado) por el obispo de Leiria-Fátima, D. José Ornelas, para presidir la peregrinación del 13 de octubre, la última de las grandes peregrinaciones de este año.

La elección papal del 8 de mayo de este año impidió a Robert Prevost realizar esta peregrinación mariana, y es natural que, una vez Papa, quiera asistir a las ceremonias en Cova da Iria.

Esta visita a la Península Ibérica tendrá lugar a finales de julio, ya que el objetivo será presidir el Año Santo Jacobeo en Santiago de Compostela el domingo 25 de julio, día del Apóstol, y, el día anterior, el sábado, visitar el santuario de Fátima, conmemorando, aunque no coincidiendo con la peregrinación conmemorativa, los 110 años de las Apariciones en Cova da Iria.

Si esto sucede, León XIV realizará la octava visita papal a nuestro país en 75 años.

«Todos Querían La Bendición Del Nuevo Papa»

Una de las fuentes de ingreso para la Santa Sede, aunque con destinación específica, proviene de las solicitudes de pergaminos con la bendición papal. Parece que en este renglón también ha habído un exceso de demanda con la llegada de León, lo cual es bueno en cuanto a ingresos, no tan bueno en cuanto a que no estaban preparados logísticamente, como se ve en el siguiente artículo de Aciprensa, Jul-31-2025.

El inicio del pontificado del Papa León XIV provoca aumento del interés en bendiciones apostólicas

Por Hannah Brockhaus
31 de julio de 2025


El Vaticano ha visto un auge en las solicitudes de bendiciones del nuevo Papa, con al menos un aumento del 30% durante el primer mes de León XIV, reflejando el entusiasmo por el inicio de un nuevo pontificado y destacando una práctica tradicional que combina devoción con recaudación de fondos para obras de caridad.

En junio, el Vaticano concedió 20.000 solicitudes de bendición papal, frente a los 12.000 a 15.000 pergaminos distribuidos en un mes típico, algo que “nunca había sucedido en la historia”, dijo el Cardenal Konrad Krajewski a CNA —agencia en inglés de EWTN News— en una entrevista esta semana.

El cardenal polaco, responsable de las actividades caritativas del Vaticano y de la concesión de certificados de bendición, dijo que cuando la oficina reabrió sus puertas en mayo tras el interregno papal y la elección de León, se formó una fila de más de 160 metros, que salía del edificio, bajaba por la calle y casi llegaba más allá de la Puerta de Sant’Anna del Vaticano.

La oficina de limosnas papales tuvo que cerrar los pedidos en línea durante unas dos semanas en junio porque no podían mantenerse al día con las solicitudes, señaló. “Todos querían la bendición del nuevo Papa”.

Agregó que el inicio del nuevo pontificado coincidió con una época popular del año para recibir sacramentos, incluyendo la confirmación, la primera comunión y la ordenación sacerdotal, lo que contribuyó al aumento de la demanda.

El significado de una bendición

Según el Catecismo de la Iglesia Católica, las bendiciones —de personas, comidas, objetos y lugares— alaban a Dios y piden sus dones.

“En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre ‘con toda clase de bendiciones espirituales’. Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo”, dice el Catecismo.

Para los católicos, dijo Krajewski, la bendición del Papa puede tener un significado especial, ya que es su padre espiritual.

“Queremos pedir la bendición del Papa, que colgamos en nuestro hogar y que nos ayuda a atravesar tiempos difíciles”, dijo. Nos ayuda a saber “que hay alguien que lleva el nombre de Jesús, que viene bajo mi techo y me bendice; esto es algo normal, algo muy humano”.

Las personas pueden recibir la bendición del Papa durante un encuentro en persona, o ahora incluso a través de las redes sociales o la televisión. Pero tener su bendición apostólica en papel, colgada en su hogar, ayuda a las personas a sentirse “fuertemente unidas con el Pontífice, que representa a Nuestro Señor”, dijo el cardenal.

Comparó una bendición con el beso de una madre en la rodilla lastimada de su hijo: no necesariamente quita el dolor del sufrimiento, pero la expresión de cercanía del Papa puede dar mucho consuelo mientras las personas intentan vivir la vida cristiana.

Cómo se realiza una bendición

Desde finales del siglo XIX, el Vaticano ha concedido certificados firmados y sellados que otorgan bendiciones apostólicas a los católicos, generalmente para una ocasión especial como un bautismo, matrimonio, aniversario de bodas, primera comunión o cumpleaños importante.

Durante un tiempo, el Vaticano autorizó a algunas tiendas de recuerdos y librerías cercanas a la Basílica de San Pedro a vender también las bendiciones, pero esa práctica terminó en 2014, y ahora la única forma de solicitar el pergamino de bendición apostólica es en línea o en persona en la oficina de limosnas papales en la Ciudad del Vaticano.

Mientras que los pedidos en línea de bendiciones deben encuadrarse en una serie limitada de categorías y sólo requieren una declaración personal de elegibilidad, Krajewski explicó que las personas también pueden hacer solicitudes en persona por otras razones, como una enfermedad. En estos casos, la oficina de limosnas papales requiere que un párroco o un nuncio apostólico (el embajador del Papa en un país) se pronuncie sobre la idoneidad de conceder la bendición.

El cardenal dijo que esto era para evitar cualquier posibilidad de que alguien intentara adquirir un certificado de bendición para un propósito escandaloso, como exhibirlo en un hospital donde se practican abortos. Los médicos de ese hospital necesitan bendiciones y oraciones, subrayó Krajewski, pero una bendición apostólica en la pared, con una foto del Papa, podría dar falsamente la impresión de aprobación papal.

Después de recibir una solicitud de bendición, se tarda entre dos y tres semanas en procesar el pedido, crear el “pergamino” (en realidad, papel grueso) y prepararlo para ser recogido o enviado por correo.

Parte de la preparación incluye la escritura a mano de los certificados, para lo cual la oficina emplea a 11 calígrafos.

Krajewski dijo que algunos de los pergaminos de bendición todavía se hacen completamente a mano por encargo, pero que la mayoría de las personas hoy en día prefieren la impresión más legible producida por computadora. Pero todos los papeles contienen algunos elementos dibujados a mano, como la letra inicial ornamentada de ciertas palabras.El Vaticano cobra entre 23 y 35 dólares por cada certificado de bendición que distribuye, pero deja claro que el costo es una donación sugerida, y cada centavo de los ingresos va directamente a ayudar a personas que sufren por la pobreza, la guerra o desastres.

“Decimos que la verdadera bendición es la limosna”, dijo Krajewski. “Porque toda [donación] obtenida de las bendiciones va a los pobres”.

Krajewski, quien fue nombrado limosnero papal por el Papa Francisco en 2013, enfatizó la enorme ayuda que las donaciones por bendiciones suponen para las obras caritativas que realiza su oficina. Rehusó dar cifras exactas, pero dijo que en 2024 la mayor parte de los 8 millones de dólares que su oficina gastó en ayuda en todo el mundo provino de las bendiciones.

“Somos la primera ayuda del Papa León”, dijo. “Cuando sucede algo en el mundo [somos] la primera ayuda... la ambulancia que corre a ayudar”.

Un proyecto reciente financiado por las donaciones, dijo, fue el apoyo a los afectados por el tifón en Taiwán. A través del nuncio apostólico, el Vaticano puede enviar dinero a un país necesitado a veces en cuestión de horas.

“El Santo Padre nos recuerda que no basta con decir ‘lo siento’, ‘estoy unido a ustedes’, sino que [también debemos] enviar ayuda concreta”.

Otro regalo reciente del brazo caritativo del Vaticano fue un horno de pan para la ciudad devastada por la guerra de Járkov (Ucrania). Durante toda la guerra, el Vaticano ha dado alimentos, ayuda médica e incluso dinero en efectivo a personas que luchan en Ucrania, a menudo entregados en un camión conducido por el propio Krajewski, de 61 años.

“El Papa Francisco una vez me dijo que si este dinero no va a los pobres, terminaré en el infierno”, dijo el cardenal. “El Papa Francisco fue muy, muy directo. Y luego, siempre preguntaba si nuestra cuenta bancaria estaba vacía, porque si nuestra cuenta bancaria estaba vacía, significaba que habíamos ayudado a mucha gente”.

“Pero las bendiciones nos ayudan a estar seguros de tener recursos para ayudar y esto es algo hermoso”, añadió.

Traducido y adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.

Thursday, July 31, 2025

Cardenal Américo Aguiar: Visita Del Papa León A Fátima Es “Prioridad De Los Primeros Días”

El cardenal portugués Américo Aguiar es entrevistado por Radio Renascença, Jul-31-2025, no es el tema principal de la entrevista, pero al final le indagan sobre una posible visita de León XIV a Fátima (nuestra traducción).

Preguntado sobre una posible visita de León XIV a Portugal, Don Américo Aguiar dice creer que es una prioridad para los primeros días, sin precisar una eventual fecha.

“Modestia aparte, Portugal no es un país cualquiera. Y en el contexto de las visitas de los Papas, el cariño tan umbilical por Fátima. Creo que, entre las prioridades de los primeros días, habrá una visita del Papa León XIV a Fátima, no tengo duda de eso”, afirmó.

Y tal vez sí, a lo mejor esas palabras son dichas con el deseo, pero en el fondo tienen sentido, por lo que le asignamos un cierto porcentaje de credibilidad.

Confeccionando esta entrada y lo que acaban de leer arriba, recordamos una programada visita de una delegación de obispos estadounidenses a Japón, la cual incluye a un par de cardenales (¿o tres?), durante cuya estadía harán de todo pero nada les compelerá a ir a Akita. Esperamos que al menos a alguno de ellos, fuera de programa, sienta curiosidad por preguntar ó escaparse allá.


Entradas Relacionadas: Visita De León A Fátima Sería En Julio 2027.

John Henry Newman Será Doctor De La Iglesia

El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jul-31-2025, informa:

Esta mañana el Santo Padre ha recibido en audiencia:

- Emmo. Card. Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos;

[...]


Al mismo tiempo el boletín señala uno de los motivos por los cuales se produjo la audiencia.

Concesión del título de doctor de la Iglesia a San John Henry Newman, 31.07.2025

El 31 de julio de 2025, el Santo Padre León XIV recibió en audiencia a Su Eminencia Reverendísima el señor cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Durante la misma audiencia, el Santo Padre confirmó el dictamen favorable de la Sesión Plenaria de Cardenales y Obispos, miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, sobre el título de Doctor de la Iglesia Universal que será conferido próximamente a San John Henry Newman, cardenal de la Santa Iglesia Romana, fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra; nacido en Londres (Reino Unido) el 21 de febrero de 1801 y fallecido en Edgbaston (Reino Unido) el 11 de agosto de 1890.

Tuesday, July 29, 2025

Patriarcas y Líderes De Iglesias De Jerusalén Se Pronuncian Sobre Reciente Ataque En Taybeh

El Patriracado Latino de Jerusalén publica la siguiente “Declaración sobre el ataque perpetrado en la localidad cristiana de Taybeh”, Jul-29-2025.

Declaración sobre el ataque perpetrado en la localidad cristiana de Taybeh

Jerusalén, 29 de julio de 2025

Nosotros, Patriarcas y Líderes de las Iglesias de Jerusalén, expresamos nuestra profunda preocupación y nuestra firme condena tras otro violento ataque que tuvo como objetivo la localidad cristiana de Taybeh, en Cisjordania. Varios vehículos fueron incendiados y se pintaron grafitis de odio, un acto inequívoco de intimidación dirigido a una comunidad pacífica y fiel, arraigada en la tierra de Cristo.

Este lamentable incidente no es un hecho aislado. Forma parte de un alarmante patrón de violencia de los colonos contra las comunidades de Cisjordania, incluyendo sus hogares, espacios sagrados y formas de vida. Hace solo unos días, los colonos irrumpieron por la fuerza en Taybeh, llevando el ganado al corazón del pueblo. Individuos enmascarados, algunos armados y otros a caballo, deambulaban por las calles, sembrando el terror y amenazando la santidad de la vida cotidiana. El fuego alcanzó los muros de la antigua iglesia, testimonio vivo de la presencia perdurable de la fe cristiana en Tierra Santa.

Lamentamos que las declaraciones oficiales de la policía israelí redujeran el asunto únicamente a daños a la propiedad, omitiendo el contexto más amplio de intimidación y abuso sistemáticos. Estas omisiones distorsionan la verdad y no abordan las violaciones del derecho humanitario internacional y de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad religiosa y la protección del patrimonio cultural.

Resulta igualmente preocupante la campaña de desinformación reaccionaria de grupos afines a los colonos israelíes, lanzada en respuesta a las recientes visitas diplomáticas a Taybeh. En lugar de abordar las graves violaciones que se producen, estas narrativas intentan desacreditar a las víctimas y minimizar la importancia de la solidaridad internacional. Tales distorsiones pretenden desviar la atención y encubrir la conducta delictiva que viola las normas internacionales.

Nos preocupa profundamente el clima de impunidad imperante, que socava el Estado de derecho y pone en peligro la coexistencia pacífica en la Tierra de la Resurrección. La falta de rendición de cuentas no solo amenaza a las comunidades cristianas, sino que también debilita los fundamentos morales y legales que sostienen la paz y la justicia para todos.

Exigimos al gobierno israelí que actúe con claridad moral y compromiso:

• Que exija responsabilidades a los responsables de estos crímenes sin demora;

• Que garantice una protección eficaz y constante para la población de Taybeh y todas las comunidades vulnerables;

• Que cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y garantice la igualdad ante la ley.

Expresamos nuestra sincera gratitud a las misiones diplomáticas y socios internacionales que han visitado Taybeh y se han solidarizado con su pueblo. Su presencia ofrece esperanza y fortaleza moral. Les instamos a que continúen con su apoyo. La agresión persiste, y también debe persistir nuestra vigilancia unida y nuestra oración por una paz basada en la justicia.

-Los Patriarcas y Líderes de las Iglesias de Jerusalén


Entradas Relacionadas: Cisjordania: Nuevo Ataque De Colonos En Taybeh.

“El Video Del Papa” De Agosto 2025

Tres días faltan para que acabe Julio y decidieron publicar el llamado “El Video Del Papa” correspondiente a Agosto de 2025, no sea que el jubileo juvenil lo opaque. De suponer que alguien ha persuadido a León para que aparezca en el video, tal vez no tenía el mismo efecto utilizar solamente su voz, como ocurrió en los dos anteriores videos (aquí y aquí), y en el actual han regresado al modelo impuesto en tiempos del “amado” antecesor. Según el temario conocido con antelación, la intención de este mes es “por la convivencia común”.

Monday, July 28, 2025

Cisjordania: Nuevo Ataque De Colonos En Taybeh

Información de Europa Press, Jul-28-2025.

MADRID (EUROPA PRESS) - Las autoridades palestinas denunciaron este lunes un ataque perpetrado por un grupo de colonos israelíes contra la localidad cisjordana de Taibé, en Ramala, de mayoría cristiana, donde han incendiado varios vehículos y han realizado pintadas racistas en hebreo.

"Los colonos israelíes han puesto en marcha un ataque terrorista contra la localidad cristiana palestina de Taibé y han vandalizado propiedades y viviendas", indicó el centro de comunicación de las autoridades palestinas en un mensaje difundido a través de X.

Residentes de la zona indicaron que el ataque ha tenido lugar sobre las 2:00 (hora local) y alertaron de que uno de los vehículos afectados podría pertenecer a un periodista.

El Ministerio de Exteriores palestino condenó el ataque, al que aludió como un acto "terrorista".

Mientras, el embajador de Alemania en Israel, Steffen Seibert, también condenó el ataque. "Estos colonos extremistas pueden decir que Dios les dio la tierra, pero no son sino criminales sin fe alguna", manifestó.


Entradas Relacionadas: Defender Taybeh De Ataques Sistemáticos De Colonos Israelíes, Declaración De Patriarcas Y Líderes De Las Iglesias Locales De Jerusalén. Patriarcas y Líderes De Iglesias De Jerusalén Se Pronuncian Sobre Reciente Ataque En Taybeh.

Nueva Audiencia De Tucho

La Oficina de Prensa De La Santa Sede, Jul-28-2025, informa:

El Santo Padre he recibido esta mañana en audiencia:

- Emmo. Card. Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicastero para la Doctrina de la Fe;

[...]

No solamente ha regresado Tucho en audiencia, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo emérito de Tegucigalpa, Honduras, también fue recibido en audiencia. Ya hace rato cumplió 80 años, por lo cual no tiene ningún encargo a nivel local ni en ningún otro organismo de la Iglesia, por lo que no sabemos a cuenta de qué se realizó la audiencia, a no ser que haya ido en persona a intentar conservar el puesto que uno de sus amigos tiene en un prominente cargo curial y se dice será removido.

Masacre En RD De Congo, Más De 40 Muertos En Iglesia

Información de agencia Fides, Jul-28-2025.

Bunia (Agencia Fides) – Decenas de fieles católicos han sido asesinados con fusiles y machetes mientras participaban en una vigilia de oración nocturna en la iglesia parroquial. La masacre ocurrió durante la noche del sábado 26 al domingo 27 de julio en Komanda, una pequeña ciudad de la diócesis de Bunia, en la provincia de Ituri, al este de la República Democrática del Congo. El ataque fue perpetrado por un grupo de rebeldes afiliados al Estado Islámico que, además de irrumpir en el templo, sembraron el terror en toda la localidad, destruyendo viviendas y tiendas, muchas de las cuales fueron incendiadas.

Aún no se conoce con precisión el número de víctimas, pero la policía local ha informado de más de 40 muertos, entre ellos 19 mujeres, 15 hombres y nueve niños. Voluntarios están trabajando para enterrar a los fallecidos en una fosa común, en el terreno consagrado de la iglesia. La masacre de Komanda es la más reciente de una serie de ataques que han golpeado la región: solo unos días antes, otra iglesia fue profanada en un pueblo cercano de la misma diócesis (véase Fides 23/7/2025), y poco antes del asalto a Komanda también fue atacada la aldea de Machongani.

Según medios locales, los ataques habrían sido llevados a cabo por miembros de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), armados con fusiles y machetes. En los últimos años, el este del Congo ha sido escenario de numerosos ataques mortales perpetrados por grupos armados, entre ellos las ADF y milicias apoyadas por Ruanda. Las ADF, que mantienen vínculos con el Estado Islámico, operan en la zona fronteriza entre Uganda y el Congo, atacando con frecuencia a civiles.

El grupo se formó en Uganda a finales de los años noventa, como respuesta al supuesto descontento con el presidente Yoweri Museveni. Tras la presión militar ugandesa, en 2002 trasladó sus operaciones al vecino Congo, donde es responsable de miles de muertes. El ejército congoleño (FARDC) ha tenido desde el principio serias dificultades para contenerlos, especialmente en el contexto del conflicto con el grupo rebelde M23. En 2019, las ADF juraron lealtad al Estado Islámico, que las presenta como su “provincia de África Central” (ISCAP) y ha reivindicado varias de sus acciones.

A finales de 2021, los gobiernos de Kampala y Kinshasa lanzaron la operación militar conjunta “Shujaa” contra las ADF, sin lograr frenar sus crímenes. Mientras tanto, Komanda se está vaciando. Medios locales informan de miles de familias que huyen: barrios como Base, Zunguluka, Umoja y Ngombenyama, considerados especialmente vulnerables, están completamente deshabitados. Muchos se dirigen hacia Kisangani, otros a Bunia, a pie, en motocicleta o en taxi.

Estos desplazados se suman a los 20.000 que ya habían llegado a Bunia tras otro ataque en el territorio de Djugu, más al norte, y que ahora sobreviven en condiciones muy precarias. Según datos del Ayuntamiento de Bunia, más de 2.400 personas desplazadas viven con familias de acogida, que a su vez enfrentan graves carencias. Las autoridades han expresado su preocupación por el riesgo de epidemias y el aumento de la mortalidad debido a la escasez de agua y alimentos.

Ayuda a la Iglesia Necesitada ofrece esta información adicional.

El padre Marcelo Oliveira, misionero comboniano que lleva muchos años en la RDC, ha explicado a ACN que las víctimas formaban parte de un movimiento llamado Cruzada Eucarística. En el momento del ataque, estaban participando en una vigilia de oración como parte de una sesión de formación durante las vacaciones de verano.

«El ataque se produjo alrededor de la 1:00 de la madrugada. Los rebeldes entraron en la iglesia y asesinaron a un gran número de niños, tanto dentro del edificio como en el recinto. Seguimos rezando por la paz en este inmenso país y pidiendo la gracia de la paz», ha dicho el sacerdote en un mensaje enviado a la oficina portuguesa de ACN.

Radio Okapi, Jul-28-2025, informa que el obispo de la diócesis de Bunia, Mons. Dieudonné Uringi, en un decreto de Jul-27-2025 ha suspendido todas las actividades de la parroquia de San Juan de Capistrano declarando la interdicción en vista de la profanación.


Actualización Jul-28-2025 (14:52 UCT): La Oficina de Prensa De La Santa Sede, Jul-28-2025, publica el texto de un telegrama de León XIV firmado por el cardenal Parolin, Secretario de Estado.

Telegrama del Santo Padre, firmado por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, por el ataque a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda (República Democrática del Congo), 28.07.2025

Publicamos a continuación el telegrama de condolencia del Santo Padre León XIV por el ataque a la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda (República Democrática del Congo), enviado con la firma del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, a S.E. Mons. Fulgence Muteba Mugalu, presidente de la CENCO:

Telegrama

A SU EXCELENCIA

MONSEÑOR FULGENCE MUTEBA MUGALU

PRESIDENTE DE LA CENCO

KINSHASA

SU SANTIDAD EL PAPA LEÓN XIV HA RECIBIDO CON CONSTERNACIÓN Y PROFUNDA AFLICCIÓN LA NOTICIA DEL ATAQUE PERPETRADO CONTRA LA PARROQUIA BIENHEUREUSE-ANUARITE DE KOMANDA, EN LA PROVINCIA DE ITURI, QUE CAUSÓ LA MUERTE DE VARIOS FIELES, REUNIDOS PARA EL CULTO. SE UNE AL DOLOR DE LAS FAMILIAS Y DE LA COMUNIDAD CRISTIANA GRAVEMENTE AFECTADAS, MANIFESTÁNDOLES SU CERCANÍA Y ASEGURÁNDOLES SUS ORACIONES. ESTA TRAGEDIA NOS INVITA A TRABAJAR AÚN MÁS POR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN OFENDIDA DE ESTA REGIÓN. SU SANTIDAD IMPLORA A DIOS PARA QUE LA SANGRE DE ESTOS MÁRTIRES SEA SEMILLA DE PAZ, RECONCILIACIÓN, FRATERNIDAD Y AMOR PARA TODO EL PUEBLO CONGOLEÑO. EL SANTO PADRE ENVÍA LA BENDICIÓN APOSTÓLICA A LA PARROQUIA BIENHEUREUSE-ANUARITE DE KOMANDA, EN PARTICULAR A LAS FAMILIAS AFLIJIDAS, ASÍ COMO A LAS HIJAS E HIJOS DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO Y A TODA LA NACIÓN.

CARDENAL PIETRO PAROLIN

SECRETARIO DE ESTADO DE SU SANTIDAD

Sunday, July 27, 2025

León Denuncia La Grave Situación De La Población «Aplastada Por El Hambre En Gaza»

Información de agencia EFE, Jul-27-2025.

Ciudad del Vaticano, 27 jul (EFE).- El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por «la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte», durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

El pontífice estadounidense renovó su petición también para un inmediato alto el fuego, la liberación de los rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamas y que se «respete en pleno el derecho humanitario».

León XIV afirmó que su «corazón está con todos los que sufren los conflictos y la violencia en todo el mundo» y citó también «las personas afectadas por los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya especialmente por los niños y las familias desplazadas» y por «las víctimas de la violencia en el sur de Siria».

Asimismo, el papa firmó que «todo ser humano tiene una dignidad intrínseca que le ha sido conferida por Dios mismo» por lo que exhorto a las partes en todos los conflictos «a que la reconozcan y pongan fin a toda acción contraria a ella».

E instó también «a negociar un futuro de paz para todos los pueblos y a rechazar todo lo que pueda perjudicarlo».

«Encomiendo a María, Reina de la Paz, a las víctimas inocentes de los conflictos y a los gobernantes que tienen el poder de ponerles fin», concluyó su llamamiento.

Arzobispo Pide Al Vaticano Que Expulse A Sacerdote Polaco Acusado De Matar A Un Hombre Sin Hogar

Artículo de agencia Associated Press, Jul-27-2025.

VARSOVIA, Polonia (AP) — El arzobispo de Varsovia, en Polonia, ha solicitado al Vaticano que expulse del sacerdocio a un sacerdote acusado de asesinar a un hombre sin hogar de 68 años, quien fue golpeado con un hacha y quemado.

El sábado, los fiscales acusaron al sacerdote, identificado solo como Mirosław M. de acuerdo con las normas de privacidad polacas, de asesinato con particular crueldad. Está detenido a la espera de un juicio y enfrenta una condena de 15 años a cadena perpetua tras las rejas.

Los investigadores dicen que el sacerdote y la víctima, Anatol Cz., estaban juntos en un coche tarde el jueves cuando estalló una discusión, según Aneta Góźdź, portavoz de la Fiscalía del Distrito de Radom.

La pelea surgió de un acuerdo de donación en el que el sacerdote había acordado proporcionar asistencia y cuidado de por vida al hombre, dijo Góźdź en un comunicado. La discusión se intensificó por la futura vivienda del hombre sin hogar.

El sacerdote supuestamente golpeó a la víctima en la cabeza con un hacha, lo roció con líquido inflamable y le prendió fuego, dijo la portavoz. Luego, el sacerdote se alejó en su coche al ver una luz de bicicleta acercándose.

El ciclista encontró a la víctima envuelta en llamas y llamó a los servicios de emergencia, dijo Góźdź.

“Una autopsia mostró que la víctima sufrió quemaduras que cubrían el 80% de su cuerpo y lesiones en la cabeza causadas por un objeto pesado con filo”, dijo Góźdź.

El arzobispo de Varsovia, Adrian Galbas, solicitó el sábado a la Santa Sede que destituya al sacerdote del sacerdocio, la pena más alta en el derecho canónico para un clérigo.

En un comunicado a la arquidiócesis el viernes, Galbas pidió a los católicos que recen por la víctima y sus seres queridos. El arzobispo dijo estar “devastado” por el crimen y se comprometió a cooperar con los investigadores.

El Vaticano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Saturday, July 26, 2025

Franciscanos De María Publican «Vídeo Que Trata De Temas Sobre Los Que Hay Una Propensión A Divulgar Desinformación»

De entrada decimos que eso no lo afirmamos nosotros ni es nuestro parecer, por eso aparece entre comillas en el titular.

Muy probablemente Usted, como nosotros, consulte semanalmente el video de actualidad comentada por el P. Santiago Martín que aparece cada Viernes en el canal de Youtube de los Franciscanos de María. En el video publicado ayer, arriba incrustado, incluyeron en el titulo la palabra “masonería”, que es motivo por el cual pensamos la tiranía de google inmeditamente lo rotuló con lo que ellos designan “información contextual en el panel de información”, ese rótulo es probable que en la ubicación en la que Usted se encuentre no le aparezca, a nosotros sí nos apareció. ¿Y cómo define la tiranía de google su tal “información contextual en el panel de información”?

Cuando busques o veas vídeos que tratan de temas sobre los que hay una propensión a divulgar desinformación, como la llegada a la Luna, es posible que aparezca un panel de información en la parte superior de tus resultados de búsqueda o debajo del vídeo que estés viendo.

Los paneles de información contienen datos que obtenemos de terceros independientes para proporcionar más contexto sobre el tema del vídeo en cuestión. También incluyen un enlace al sitio web de esos terceros, por si quieres ampliar la información.

[...]

El video «León XIV: Alemanes y Masoneria Católica ¿Justificados? | P. Santiago Martín FM | Act. (25-Julio-25)» que apareció en el canal de los Franciscanos De María podría estar desinformando sobre la masonería, según google. ¡Tan precavidos y generosos los de google con que nadie vaya a atacar la masonería! ¿Y qué tal si eso mismo hicieran los de google con toda esa caterva de influenciadores y youtubers que se la pasan diciendo cualquier tipo de mierda sobre la Iglesia Católica, sus creencias y sus miembros?, ¿por qué en los videos de esos individuos no aparece recurrentemente la tal “información contextual en el panel de información”? A los de google les fascina llorar por un sólo ojo.

León Recibe A Jefe Del Departamento De Relaciones Exteriores Del Patriarcado De Moscú

Como se había anticipado, se realizó hoy la audiencia entre León XIV y el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, el Metropolita Antonj Sevryuk de Volokolamsk.

Información de agencia EFE, Jul-26-2025.

Ciudad del Vaticano, 26 jul (EFE).- El papa León XIV se reunió este sábado por primera vez con el metropolita Antoni, el jefe de relaciones exteriores de la Iglesia ortodoxa rusa, emisario del patriarca Cirilo, con quien la Iglesia católica ha tenido varios desencuentros tras la guerra en Ucrania.

El papa Francisco y Cirilo, que protagonizaron una histórica reunión en 2016 en Cuba, en los últimos años se habían distanciado y mantenido un intercambio de duras declaraciones debido al apoyo del patriarca ortodoxo al presidente ruso Vladimir Putin y la guerra en Ucrania.

En una reciente entrevista en el diario ‘La Repubblica», Antoni explicó que esperaba en este encuentro con León XIV hablar «sobre las perspectivas de desarrollo de las relaciones entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica».

«Confío en que hoy, en el contexto de un mundo en rápida secularización, los cristianos deben fortalecer la cooperación en aquellos ámbitos donde sea posible colaborar juntos», había explicado.

El responsable de las relaciones exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa estuvo presente en representación de Cirilo en el funeral del papa Francisco.


Actualización Jul-27-2025: El Patriarcado de Moscú emitió el Sábado, Jul-26-2025, un comunicado referente a la alaudida audiencia. Esta es la información de agencia EFE, Jul-26-2025, incluyendo la actualización a raíz de la aparición del comunicado del Patriarcado de Moscú.

Ciudad del Vaticano, 26 jul (EFE).- El papa León XIV se reunió este sábado por primera vez con el metropolita Antoni, el jefe de relaciones exteriores de la Iglesia ortodoxa rusa, emisario del patriarca Cirilo, con quien la Iglesia católica ha tenido varios desencuentros tras la guerra en Ucrania

El papa Francisco y Cirilo, que protagonizaron una histórica reunión en 2016 en Cuba, en los últimos años se habían distanciado y mantenido un intercambio de duras declaraciones debido al apoyo del patriarca ortodoxo al presidente ruso Vladimir Putin y la guerra en Ucrania.

Durante el encuentro, Antoni transmitió al pontífice «los saludos en nombre de Cirilo y las felicitaciones por su elección como Primado de la Iglesia Católica Romana», explicó el patriarcado de Moscú en una nota.

Asimismo, León XIV expresó su gratitud a Cirilio «por sus buenos deseos y destacó la importancia de desarrollar las relaciones con la Iglesia Ortodoxa Rusa».

«Durante la conversación se plantearon numerosas cuestiones relativas al estado del diálogo ortodoxo-católico, así como a los conflictos que ocurren en el mundo, incluso en Ucrania y Oriente Medio», añadió la nota.

Además, Antoni denunció ante el papa León XIV «la persecución a la que está sometida hoy la Iglesia Ortodoxa Ucraniana».

En una reciente entrevista en el diario ‘La Repubblica», Antoni explicó que esperaba en este encuentro con León XIV hablar «sobre las perspectivas de desarrollo de las relaciones entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica».

«Confío en que hoy, en el contexto de un mundo en rápida secularización, los cristianos deben fortalecer la cooperación en aquellos ámbitos donde sea posible colaborar juntos», había explicado.

El responsable de las relaciones exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa estuvo presente en representación de Cirilo en el funeral del papa Francisco.

Thursday, July 24, 2025

FSSPX En Colombia Peregrina A Santuario Nacional De Ntra. Sra. De Chiquinquirá

Regresó también este año la Fraternidad Sacerdotal San Pio X en Colombia en peregrinación al Santuario Nacional De Ntra. Sra. De Chiquinquirá, Patrona de Colombia. En esta ocasión, el Domingo, Jul-20-2025, fiesta de la independencia de Colombia.

Una de las anomalías creadas por Traditionis Custodes es que ningún sacerdote en Colombia podría hacer lo que en efecto sí puede hacer la FSSPX/SSPX, que no goza de situación canónica normalizada, es decir, ningún sacerdote puede ir en peregrinación a dicho Santuario y pretender celebrar la Misa Tridentina, cosa que los sacerdotes de la FSSPX/SSPX sí pueden y así lo hacen.

Parecido a como anotamos el año anterior, los sacerdotes de la FSSPX/SSPX son bien escrupulosos en no mezclar las formas consagradas durante su celebración con las ya existentes en la reserva del Santuario. En la porción del video que hemos recortado se puede apreciar a uno de los sacerdotes consumiendo las formas restantes luego del momento de la comunión.

También este año, como ocurrió el año pasado, el santuario transmitió esta Misa, pero luego fue retirada de su Facebook y de su canal de Youtube. El video que hemos puesto arriba corresponde a dicha transmisión, pero recuperado en el canal de Youtube de la FSSPX/SSPX en Colombia. Adicionalmente, hay otro video de menor calidad con una cámara propia y con audio inintelegible.

Una coleccion de fotos puede ser vista aquí.

Arrupe Autorizó La Ordenación Sacerdotal De Un Abusador Pese A Tener Conocimiento De Ello

Información de El Debate, Jul-24-2025

Arrupe autorizó la ordenación sacerdotal de un abusador pese a tener conocimiento de ello

The Guardian publica las cartas en las que se informaba al prepósito general de la Compañía de Jesús sobre las conductas del religioso

Redacción El Debate
24 jul. 2025

Carta a Arrupe respecto de Dickerson

El prepósito general de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983, el vasco Pedro Arrupe (1907-1991) tuvo noticia de los casos de abusos sexuales perpetrados por un candidato al sacerdocio, Donald Barkley Dickerson, a finales de los años 70 y, pese a ello, dio su autorización para que fuese ordenado presbítero. La noticia la ha publicado este mediodía el rotativo británico The Guardian, basándose en una investigación judicial abierta en Nueva Orleans, donde el religioso había sido acusado de abusar sexualmente de dos menores y reconoció haber hecho insinuaciones sexuales a una tercera. Una vez ordenado sacerdote, Dickerson habría vuelto a abusar sexualmente de otros menores que conoció a través de su ministerio. El jesuita estadounidense falleció en 2016, y dos años después, la propia Compañía de Jesús incluyó su nombre en el listado de religiosos que, presuntamente, habrían cometido abusos sexuales.

Carta a Lambert de Arrupe

The Guardian publica una carta fechada el 20 de diciembre de 1977 enviada a Arrupe por Thomas Stahel, el provincial de los jesuitas en ese momento en la zona de Nueva Orleans, en la que relata cómo Dickerson acababa de asistir a un retiro donde «le hizo insinuaciones sexuales a un chico de 14 años». El chico, estudiante de la escuela preparatoria Brebeuf, dirigida por los jesuitas, en Indianápolis, se lo contó a sus padres, quienes a su vez denunciaron a Dickerson ante Stahel. La carta del provincial dejaba claro que creía al niño porque era, al menos, el tercer menor que señalaba a Dickerson por este tipo de conductas. El entonces candidato a sacerdote ya tenía un historial de encuentros homosexuales con dos chicos de secundaria a quienes masturbaba.

Admitió los abusos

Décadas más tarde, en un registro de los archivos de la congregación religiosa, se encontraron documentos que demostraban que Dickerson había admitido el abuso que ocurrió mientras estudiaba para convertirse en sacerdote, y que pese a ello fue asignado a la escuela secundaria de los jesuitas en Nueva Orleans.

Stahel sugirió a Arrupe que, al menos, pospusiera la ordenación, prevista para la Navidad de ese año. «No creo que, en conciencia, podamos presentar a Dickerson como preparado para la ordenación», le escribió el provincial. En un primer momento, se retrasó la ordenación del candidato y se le derivó a una atención especializada con un psiquiatra, pero finalmente fue ordenado sacerdote tres años después, en 1980.

Destinado a colegios de secundaria, las acusaciones se repitieron, y fue expulsado de la Compañía de Jesús en 1986. Dickerson pasó un tiempo en Nebraska, y murió a los 80 años en agosto de 2016, con al menos siete acusaciones en su contra.

En 2019 se abrió el proceso de beatificación de Pedro Arrupe, que podría verse alterado si se termina demostrando el conocimiento y la responsabilidad del jesuita vasco.

El Vaticano Lanza Su Nueva Tienda Virtual

Información de agencia ANSA, Jul-24-2025.

El nuevo sitio web www.cfn.va de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, responsable de las actividades de marketing filatélico y numismático, está disponible desde hoy, 24 de julio.

Coleccionistas y aficionados de todo el mundo ya pueden comprar productos oficiales del Estado de la Ciudad del Vaticano directamente en línea, gracias a una tienda virtual completamente renovada.

La nueva plataforma se diseñó para ofrecer una experiencia de compra moderna, sencilla y accesible a un público global.

El portal presenta emisiones dedicadas al pontificado del Papa Francisco, el Año Santo 2025, la Sede Vacante y el pontificado del Papa León XIV. Todo el sistema de distribución se ha rediseñado para garantizar una mayor transparencia e inclusión.

Durante el proceso de actualización, se prestó especial atención a la sostenibilidad ambiental, adoptando soluciones ecológicas tanto en la fabricación de los productos como en la elección de los materiales utilizados.

Todos los aspectos de la oferta, desde el embalaje hasta la comunicación informativa, se han rediseñado para reducir el impacto ambiental, priorizando los materiales reciclables y las prácticas responsables.

Todo esto se alinea con el compromiso de la Ciudad del Vaticano con el desarrollo sostenible y una transición ecológica concreta.

Wednesday, July 23, 2025

Israel Atribuye El Ataque A La Única Iglesia Católica De Gaza A Un «Desvío Involuntario»

Información de agencia EFE, Jul-23-2025.

Jerusalén, 23 jul (EFE).- El Ejército israelí aseguró este miércoles que el ataque del pasado jueves contra la única iglesia católica, la parroquia de la Sagrada Familia en Ciudad de Gaza, que dejó tres muertos, se debió a un «desvío involuntario» de municiones durante una operación militar en la zona.

«La investigación reveló que, durante una operación de las tropas de las Fuerzas de Defensa israelí en la zona de la Ciudad de Gaza, la iglesia fue alcanzada accidentalmente debido a un desvío involuntario de municiones», indicó el Ejército en un comunicado.

«El impacto causó daños en el edificio y dejó varios civiles gazatíes heridos,» agrega.

El Ejército añadió que, durante la operación se «realizaron ajustes» para mejorar la precisión del fuego y, tras el incidente, se «aclararon las directrices para abrir fuego cerca de edificios religiosos, refugios y otros lugares sensibles».

El ataque se produjo el pasado jueves hacia las 10:20 hora local (07:20 GMT), cuando cerca de 500 personas desplazadas, incluidos niños y personas con discapacidades, se encontraban refugiadas en la iglesia.

El bombardeó también hirió a su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, quien se había hecho popular en Italia por las llamadas diarias de su compatriota, el ya fallecido papa Francisco, que desde el inicio de la ofensiva israelí le telefoneaba para preguntarle sobre la situación de Gaza y sobre los centenares de desplazados que se refugiaban en esa iglesia.

Tras el bombardeo, el Patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, acompañado del Patriarca greco-ortodoxo, Teófilo III, visitaron durante tres días la Franja de Gaza, como parte de una delegación eclesiástica que entregó ayuda humanitaria y expresó su solidaridad con la comunidad cristiana local.

El pasado sábado, 19 de julio, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, cuestionó la versión israelí -que en ese momento, según el primer ministro Benjamín Netanyahu, atribuía el ataque a «una munición perdida»- y expresó dudas sobre si el ataque fue realmente un error.

En declaraciones a la televisión pública italiana RAI, el jefe de la diplomacia vaticana afirmó que «se puede dudar legítimamente» de si fue realmente un error o si hubo una intención detrás, considerando que los cristianos son «un elemento de moderación» en Oriente Medio.

«Lo que ha sucedido es de una gravedad absoluta», subrayó.


Actualización Jul-24-2025: Los medios de comunicación del Vaticano publicaron hoy su reseña sobre los resultados de la investigación de las Fuerzas de Defensa de Israel. Este es el artículo correspondiente en español aparecido en Vatican News.

Gaza: Resultados iniciales sobre el atentado a la parroquia

Un informe de las FDI explica que el disparo efectuado contra la iglesia, que causó tres muertos y 10 heridos, no sólo fue involuntario, sino que ni siquiera fue causado por un error humano, sino por un mal funcionamiento del arma.

Roberto Cetera - Jerusalén


Tras el ataque israelí del jueves pasado a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, las autoridades israelíes se disculparon y abrieron una investigación sobre el incidente, prometiendo que, esta vez, los resultados de la investigación serían rápidos y fiables (a diferencia de incidentes anteriores, como el asesinato de la periodista cristiana Shireen Abu Akleh, o el asesinato de la madre y la hija Nahida y Samar Kamal Anton en el cementerio de la parroquia en diciembre de 2023).

Nadie culpable

Según un informe publicado, hoy, por el Jerusalem Post, parece que la promesa se ha cumplido, aunque con algunas respuestas desconcertantes. De hecho, un informe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) explica que el disparo contra la iglesia, que causó la muerte de tres personas y heridas a diez, no solo fue accidental, sino que ni siquiera se debió a un error humano, sino a un fallo del proyectil o del mecanismo de la pieza de artillería que lo lanzó. Por consiguiente, no se puede atribuir ninguna responsabilidad individual y nadie enfrentará sanciones, ni penales ni disciplinarias.

Las FDI no aclararon la naturaleza del fallo, añadiendo que, no obstante, el incidente justifica la mejora de las normas que rigen la apertura de fuego cerca de lugares especialmente sensibles. Cabe añadir que, en los últimos 22 meses de guerra, en ningún otro incidente similar —como los que implicaron la muerte de voluntarios humanitarios y rescatistas extranjeros, trabajando para ONG o bajo la bandera de la ONU— se ha determinado responsabilidad alguna ni se ha sancionado a ningún soldado.

Colonos absueltos en Taibeh

Pero al mismo tiempo, los resultados de otra investigación están generando mucha controversia. Se trata de la investigación realizada por la policía israelí sobre el incendio provocado cerca de la Iglesia de San Jorge en la aldea de Taibeh, la única aldea enteramente cristiana en Palestina. En las últimas semanas, la aldea había estado bajo constante amenaza de provocaciones y violencia por parte de colonos de un asentamiento judío cercano.

El lunes 14, un nutrido grupo de diplomáticos, junto con los patriarcas Teófilo III y el cardenal Pizzaballa, viajó a Taibeh para expresar su solidaridad con los residentes de la ciudad. Ahora, un informe policial contradice la versión proporcionada por el clero y los residentes de Taibeh, absolviendo a los colonos judíos, quienes, según las autoridades israelíes, no solo no tuvieron ninguna participación en el incidente, sino que incluso ayudaron a apagar el fuego. Sin embargo, el informe policial no aclara quién provocó el incendio.

Tuesday, July 22, 2025

León Regresó Al Vaticano

Información de Vatican News, Jul-22-2025.

León XIV regresa al Vaticano: “Seguimos promoviendo la paz”

El Papa torna a la Ciudad del Vaticano luego de 16 días de estancia en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo: unas vacaciones de trabajo, no he dejado de seguir la actualidad.

Vatican News


El Papa León XIV regresó la tarde de este martes 22 de julio a la Ciudad del Vaticano, luego de algunos días de estancia en las Villas Pontificias en Castel Gandolfo, allí permaneció desde el pasado 6 de julio. Consultado por los periodistas sobre la situación en Gaza, insistió en la urgencia de “dejar las armas” para encontrar la paz.

"En realidad hay muchos lugares donde a mí personalmente también me gustaría ir, pero esta no es necesariamente la fórmula para encontrar una respuesta”, dijo el Papa a los periodistas que preguntaron sobre ir a lugares de sufrimiento como Gaza.

“Tenemos que animar a todo el mundo a dejar las armas, a dejar todo el comercio que hay detrás de cada guerra, muchas veces con el tráfico de armas las personas se convierten en simples instrumentos sin valores -dijo el Papa León XIV-. Sobre esto hay que insistir muchas veces, sobre la dignidad de cada ser humano, cristiano, musulmán, de cualquier religión…, todos somos hijos de Dios, creados a imagen de Dios. Así que continuaremos con este esfuerzo".

Durante los días de convivencia en Castel Gandolfo, el Pontífice agregó a su agenda algunos eventos públicos de trabajo, audiencias, encuentros, y eucaristías. Envió algunos mensajes y telegramas. De manera especial, se mantuvo atento a la situación de la guerra en Ucrania y en el Medio Oriente.

La estancia en Castel Gandolfo transcurrió muy bien, el Papa dijo que volvería, que estaba muy contento de la acogida que recibió: “He podido cambiar un poco de aires" pero han sido “unas vacaciones de trabajo, no he dejado de seguir” la actualidad. "Gracias a Dios la voz de la Iglesia sigue siendo importante, seguimos promoviendo la paz”.

El siguiente gran evento jubilar del Año Santo en el cual participará el Papa León XIV será en el Jubileo de los Jóvenes, que se desarrollará del 28 de julio al 3 de agosto en Roma.

Los Líderes Cristianos De Jerusalén Denuncian El Silencio Internacional Tras Visitar Gaza

El cardenal Pizzaballa y Teófilo ofrecieron hoy una conferencia de prensa luego de su regreso de Gaza.

- Intervención inicial de Teófilo III (inglés).
- Intervención inicial del cardenal Pizzaballa (inglés).

Este video, que muestra en algo la devastación actual de Gaza, fue proyectado durante el curso de la conferencia de prensa.

Este es un reporte sobre la conferencia de prensa de agencia EFE, Jul-22-2025.

Jerusalén, 22 jul (EFE).- Los máximos representantes del cristianismo en Tierra Santa, Pierbattista Pizzaballa (católico) y Teófilos III (griego ortodoxo), denunciaron este martes el silencio de la comunidad internacional en Gaza tras visitar el viernes el enclave, a raíz del ataque israelí contra la iglesia de la Sagrada Familia gazatí.

«A la comunidad internacional le decimos: el silencio ante el sufrimiento es una traición a la conciencia», reprochó Teófilos III, leyendo un comunicado conjunto de ambos patriarcas durante una rueda de prensa celebrada en Jerusalén.

«Tenemos que decir con franqueza y claridad que esta política en Gaza (de Israel) es inaceptable e injustificable», dijo por su parte Pizzaballa, quien reconoció la existencia de sectores solidarios con Gaza entre la sociedad israelí, pero resaltó la responsabilidad de este país en los ataques contra civiles en la Franja.

Los patriarcas llamaron a las partes a observar el derecho humanitario y respetar la protección que este exige a la población civil.

«Es el momento de terminar este sinsentido y la guerra, poner el bien común de la gente como prioridad. Rezamos para la liberación de todos aquellos privados de libertad, el retorno de los desaparecidos, de los rehenes», leyó Teófilos III.

Para ello, apelaron a los líderes regionales a llegar a un acuerdo de paz sobre el enclave, si bien no mencionaron autoridades o acciones específicas para ello.

Los líderes religiosos celebraron la rueda de prensa tras visitar la Franja de Gaza el pasado viernes, después de que un ataque israelí contra la iglesia de la Sagrada Familia de la Ciudad de Gaza se cobrara la vida de tres personas.

En el momento del ataque, sobre las 10:20 (7.20 GMT) de la mañana del jueves hora local, había más de 400 personas desplazadas en esta iglesia, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

El Ejército israelí alegó entonces que un «fragmento» de un proyectil impactó contra la iglesia por error.

«Siempre es por error, tal vez fue un error», comentó con ironía el cardenal Pizzaballa, que sin embargo incidió en que no es «experto en operaciones militares». «Se ha golpeado la iglesia y gente ha muerto, esto es un hecho que no se puede negar», añadió después.

Pizzaballa y Teófilos III reiteraron que no denuncian sólo este ataque que mató a tres personas, sino una ofensiva que se ha cobrado la vida de miles.

Los religiosos abordaron además la situación del hambre en Gaza, que desde que Israel lanzó su ofensiva contra el enclave en octubre de 2023 (marcada por el bloqueo total o parcial del acceso de alimentos y otros bienes a la Franja) se ha cobrado la vida de casi 100 personas, la mayoría niños.

«Se veía a la gente completamente hambrienta», resaltó el líder griego ortodoxo sobre su primera impresión al entrar al enclave.

Monday, July 21, 2025

León Recibirá Al Jefe Del Departamento De Relaciones Exteriores Del Patriarcado De Moscú

Informa la agencia Ria Novosti, Jul-21-2025 (nuestra traducción).

VATICANO, Julio 21 - RIA Novosti. El jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, el Metropolita Antonj Sevryuk de Volokolamsk, se reunirá con el Papa León XIV en el Vaticano el Sábado, una fuente informada en la Santa Sede dijo a RIA Novosti.

“El Martes, el Papa regresa al Vaticano de las vacaciones, y una audiencia con el enviado de la Iglesia Ortodoxa Rusa está planeada para el Sábado”, dijo la fuente de la agencia.

[...]


Entradas Relacionadas: León Recibe A Jefe Del Departamento De Relaciones Exteriores Del Patriarcado De Moscú.

Pizzaballa: El Drama de Gaza, Injustificable Para El Gobierno Israelí

Terminó la breve visita del cardenal Pizzaballa a Gaza, en una entrevista con los medios del Vaticano hace un pequeño balance.

Artículo de Vatican News, Jul-21-2025.

Pizzaballa: el drama de Gaza, injustificable para el Gobierno israelí

El cardenal de Jerusalén relata su visita pastoral a la comunidad herida por un bombardeo israelí el pasado jueves: «Me impresionaron las enormes extensiones de tiendas de campaña que antes no estaban allí». Deja claro que la ayuda del Patriarcado no es sólo para los cristianos y subraya: «No estamos en contra de la sociedad israelí ni del judaísmo, pero tenemos el deber moral de expresar con absoluta claridad y franqueza nuestra crítica a la política que este gobierno está adoptando en Gaza».

Antonella Palermo - Ciudad del Vaticano


Solidaridad más allá de todas las vallas, en la convicción de que "en Gaza no habrá riviera". En una entrevista concedida a los medios de comunicación vaticanos, el Patriarca de Jerusalén de los Latinos, cardenal Pierbattista Pizzaballa, se refiere a la visita de apoyo de tres días a la comunidad de la ciudad de Gaza, sellada con la celebración en la parroquia de la Sagrada Familia, golpeada el pasado jueves por un bombardeo israelí que causó la muerte de tres personas y una quincena de heridos. "No seréis olvidados", tranquilizó el cardenal desde el altar mientras el estruendo de las balas interfería en la traducción del inglés al árabe. "No se os olvida. Estáis en el corazón de todas las Iglesias y de todos los cristianos del mundo. Cuando regrese a Jerusalén -volvieron a ser sus palabras en la homilía- os puedo asegurar que haremos todo lo posible para detener esta guerra sin sentido. Trabajaremos en ello y al final lo conseguiremos".

Cardenal Pizzaballa, ¿cómo ha vivido la visita a Gaza?

Las imágenes que se me quedan grabadas, en comparación con épocas anteriores, son las de las enormes extensiones de tiendas de campaña que antes no estaban allí. Cuando fui, estaban todas en el sur, se estaba cerrando el corredor de Netzarim. Volvieron a subir, ahora hay más de un millón de personas que no tienen dónde vivir. Especialmente a lo largo del mar, hay largas extensiones de tiendas de campaña, donde la gente vive en condiciones extremadamente precarias, tanto desde el punto de vista higiénico como en todos los demás aspectos. Y luego, la otra imagen es la del hospital: los niños mutilados, cegados por las consecuencias de los bombardeos.

En la homilía de la misa de ayer en la parroquia de Gaza, habló de la vida que veía en los rostros de estas personas...

Sí, debo decir que siempre estoy asombrado. Estos pocos centenares de personas, es verdad, están muy protegidos, pero no están exentos de los mismos problemas que todo el mundo: falta de comida, hace meses que no ven verduras, no ven carne, como todo el mundo, en fin. Pero veo, incluso en los niños, ciertamente cansancio, pero también vitalidad, ganas. Mientras haya una persona que tenga ganas de hacer algo, de cambiar, significa que todavía hay vida en ella, y yo lo he notado".

¿Cómo fue la celebración con el sonido de los bombardeos?

El primer día impresiona un poco, luego te acostumbras. He visto que ya nadie le presta atención. A nosotros también nos pasó... Veo que el hombre es capaz de acostumbrarse a todo. A veces los golpes más cercanos, después de los cuales tiembla todo el edificio, impresionan un poco, pero luego también te acostumbras a eso. También causa una impresión, que las imágenes no pueden reproducir, el olor, el humo, el olor de las explosiones, el olor que dejan tras de sí.

Israel ha ordenado la evacuación de Gaza. ¿Qué pasará con la población superviviente, exhausta?

Se quedarán allí. Algunos se irán, sin duda, pero la mayoría se quedará allí. No saben adónde ir, en primer lugar, pero tampoco quieren irse, porque tienen allí sus raíces, tienen allí su hogar, o mejor dicho, tenían allí su hogar, y quieren reconstruirlo allí. El Papa ha sido muy claro al respecto: no habrá reubicación de pueblos, no habrá ríos en Gaza.

¿Está seguro de ello?

Estoy seguro de ello.

El Papa dijo ayer que, entre otras cosas, debe respetarse la prohibición de los «castigos colectivos». ¿Cómo resonaron estas palabras?

Muy claro, muy fuerte y muy esperado.

Su Eminencia, hay una población hambrienta y asolada por las bombas mientras rebuscan en la poca comida que pueden filtrar. ¿Por qué?

Todos nos lo preguntamos. No podemos entender las razones de todo esto y, como bien ha dicho el Papa -y nosotros también lo repetimos todo el tiempo-, todo esto no se puede justificar. Me gustaría dejar clara una cosa: no tenemos nada en contra del mundo judío y no queremos en absoluto aparecer como los que van en contra de la sociedad israelí y en contra del judaísmo, pero tenemos el deber moral de expresar con absoluta claridad y franqueza nuestra crítica a la política que este gobierno está adoptando en Gaza.

Su preocupación no es sólo para los cristianos ...

En absoluto. La otra cosa muy importante que hay que decir es que nunca nos hemos dedicado sólo a los cristianos. Era nuestro deber, como pastores, visitar a nuestra comunidad, pero desde el principio siempre hemos tenido muy claro todo lo que ocurre en toda Gaza y todas nuestras actividades, ya sean hospitales, Cáritas, ayuda, son principalmente para toda la comunidad, empezando por nuestros vecinos, son para todos. El Patriarcado Latino, nuestra diócesis, llega -cuando las fronteras todavía lo permitían, pero lo retomaremos pronto- a más de 40 mil personas, son casi todos prácticamente musulmanes.

Hoy tomará posesión el nuevo Custodio de Tierra Santa, ¿unas palabras suyas?

Le deseamos todo lo mejor. No es un reto fácil, estamos dispuestos a colaborar, estamos seguros de que podemos hacer muchas cosas buenas juntos.

León Recibe Llamada De Abbas

Comunicado de Prensa de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jul-21-2025.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Conversación telefónica del Santo Padre con el Presidente del Estado de Palestina, 21.07.2025

Esta mañana, el Santo Padre León XIV ha recibido una llamada telefónica de S. E. el Sr. Mahmoud Abbas, presidente del Estado de Palestina, sobre los recientes acontecimientos del conflicto en la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania.

Durante la conversación telefónica, el Santo Padre ha renovado su llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional Humanitario, subrayando la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados y la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del traslado forzoso de la población. Dada la dramática situación humanitaria, se ha destacado la urgencia de prestar ayuda a quienes están más expuestos a las consecuencias del conflicto y de permitir la entrada adecuada de la ayuda humanitaria.

Por último, el Santo Padre ha recordado la feliz conmemoración del décimo aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y que entró en vigor el 2 de enero de 2016.