Sunday, September 7, 2025

“Es Un Deshielo Y Habrá Otros”, León Permite Celebración En San Pedro De Misa Tradicional En Peregrinación Tradi

Iniciando por lo principal y primordial, Messa In Latino anucia que en la 14ª Peregrinación anual ad Petri Sedem organizada por el Coetus internationalis Summorum Pontificum hay una novedad importante, un cambio en el programa: «¡El cardenal Raymond Leo Burke, Patrono emerito de la Soberana Orden de Malta, celebrara la Santa Misa pontifical en el Altar de la Cátedra de San Pedro el sabado 25 de octubre!»

Mesa In Latino explica que «desde hace tres años se ha venido negando la celebración de la Santa Misa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la última Santa Misa (solemne, pero no pontifical) fue celebrada con ocasión de la peregrinación de 2022, luego en 2023 fue recitado el oficio de sexta y el año pasado fue la adoración eurcarística».

Le Journal Du Dimanche, Sep-07-2025, reportando la novedad cita una fuente anónima conocedora del asunto, no se sabe si del Vaticano ó de dónde (nuestra traducción):

La autorización concedida este año se considera, por tanto, un gesto de relajación. «León XIV tuvo la oportunidad y la aprovechó. Es una señal contundente, dirigida no solo a los participantes de esta peregrinación, sino también a todo el movimiento vinculado a la liturgia tradicional, del que esta peregrinación internacional es expresión», confiesa una fuente cercana al asunto.

Al final de ese mismo artículo de Le Journal Du Dimanche se cita una fuente del Vaticano (nuestra traducción):

La elección de León XIV ha cambiado las reglas del juego. Durante los últimos cien días, sus gestos iniciales —el retorno al ceremonial clásico, la reafirmación de la confianza en cardenales considerados conservadores (como el cardenal Sarah) y el envío de cartas de consideración a figuras marginadas por Francisco— se han percibido como señales de apaciguamiento. La autorización otorgada a la peregrinación Summorum Pontificum para celebrar en San Pedro parece, por lo tanto, la confirmación más clara de este cambio de clima. «Es un deshielo, y habrá otros», cree poder afirmar una fuente del Vaticano.

Encíclica Sobre Los Pobres, Primeros Viajes de León, Así Despegará En Firme El Pontificado

Lo tomamos como lo que es, un rumor. Esto dice un artículo de Domani, Sep-06-2025. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El borrador está terminado, se está revisando y traduciendo. La primera encíclica del Papa León XIV se publicará a finales de septiembre. Estará dedicada a la pobreza, o mejor dicho, a los pobres, siguiendo los pasos del predecesor Francisco. El calendario de los primeros viajes del pontificado también se está definiendo. Aún no es oficial, pero por ahora incluye Turquía a finales de noviembre, con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, como ya quería el Papa Bergoglio, con la adición de una parada en el Líbano, en el corazón de la tragedia de Oriente Medio. En 2026, África en febrero, luego Argentina, Perú y Uruguay en mayo, y en septiembre, Estados Unidos y Haití, uno de los países más pobres del mundo. Las Américas: se declinan en plural, pero representan un solo continente, el proyecto que une a los dos pontífices que llegaron desde allí a Roma. La unidad de la Iglesia para abrirse a acoger a todos los hombres y mujeres de la tierra. «Todos, todos, todos», decía Francisco. «In illo uno unum», reza el moto de Prevost.

Mis Primeras Canonizaciones

Llegado el día se cumplió la primera ceremonia de canonizaciones de León XIV, las de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis. Como se sabe, la de este último estaba programada para el Domingo de la Misericordia pero con el fallecimiento de Francisco una de las primeras decisiones fue posponerla, posteriormente se anunció que la fecha de canonización sería hoy, junto con la de Frassati.

Esta es la fórmula mediante la cual León inscribió a Frassati y Acutis en el catálogo de los santos.

En honor a la Santísima Trinidad,
para exaltación de la fe católica
y crecimiento de la vida cristiana,
con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo,
de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y la Nuestra,
después de haber reflexionado largamente,
invocando muchas veces la ayuda divina
y oído el parecer de numerosos hermanos en el episcopado,
declaramos y definimos Santos
a los Beatos Pier Giorgio Frassati
y Carlo Acutis
y los inscribimos en el Catálogo de los Santos,
y establecemos que en toda la Iglesia
sean devotamente honrados entre los Santos.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

[Ad honorem Sanctae et Individuae Trinitatis,
ad exaltationem fidei catholicae
et vitae christianae incrementum,
auctoritate Domini nostri Iesu Christi,
beatorum Apostolorum Petri et Pauli ac Nostra,
matura deliberatione praehabita
et divina ope saepius implorata,
ac de plurimorum Fratrum Nostrorum consilio,
Beatos
Petrum Georgium Frasatti
et Carolum Acutis
Sanctos esse decernimus et definimus,
ac Sanctorum Catalogo adscribimus,
statuentes eos in universa Ecclesia
inter Sanctos pia devotione recoli debere.
In nomine Patris et Filii et Spiritus Sancti. Amen]

Aquí el texto en español de las palabras correspondientes a la homilía.